Generales Escuchar artículo

Cuál es la diferencia de edad ideal en una relación de pareja, según la Universidad Emory

Por lo general, las rela...

Por lo general, las relaciones entre dos personas de diferentes edades pueden tener una connotación conflictiva para la mayoría; sin embargo, un reciente estudio arrojó una contundente información en torno a este tema. ¿Qué es lo que indica el informe? En esta nota te contamos todo lo que debés conocer en torno a este importante tema de interés.

Su hija murió y un misterioso hombre la abrazó en pleno funeral: quedó atónita al saber quién era

Un equipo de investigadores de la Universidad Emory de Atlanta realizó un estudio para indagar en los misterios que rodean a la diferencia de edad en las relaciones románticas y su impacto en su longevidad. Tras analizar a más de 3.000 individuos, llegaron a conclusiones sorprendentes que arrojan luz sobre este tema.

Los resultados de la investigación muestran que las parejas con solo un año de diferencia de edad tienen una probabilidad de separación muy baja, de tan solo un 3%. Sin embargo, a medida que la brecha de edad aumenta, también lo hace la posibilidad de ruptura.

Por ejemplo, las parejas con una diferencia de edad de una década presentaban una probabilidad de separación del 39%, mientras que aquellas separadas por dos décadas experimentaron una alarmante probabilidad del 95% de separarse.

Según los expertos, una diferencia de edad menor podría ser un factor determinante para la durabilidad de una relación. Esto se debe a que las personas de edades similares suelen compartir más experiencias vitales, referencias culturales y etapas de desarrollo personal, lo que facilita la comprensión mutua y fomenta la conexión emocional.

Es moza, notó que en una mesa no le habían dejado propina y lo que hizo se llevó todas las miradas

Cuando dos personas son de la misma generación, es más probable que hayan crecido en un contexto social y cultural similar, compartiendo experiencias globales y tendencias culturales al mismo tiempo. Esta conexión compartida puede ayudar a profundizar el entendimiento entre la pareja.

Asimismo, cuando ambos tienen una edad similar, suelen estar enfrentando etapas similares de la vida al mismo tiempo, como la construcción de una carrera, la adquisición de una vivienda o la decisión de formar una familia. Estos desafíos compartidos pueden fortalecer la relación y brindar un mayor apoyo mutuo.

Es importante tener en cuenta que estos resultados se basan en promedios estadísticos y que existen casos exitosos de relaciones con diferencias de edad significativas. Otros factores, como los valores compartidos, la madurez emocional y la comunicación efectiva, también desempeñan un papel crucial en la estabilidad de una relación.

Los 5 trucos infalibles para limpiar correctamente tu microondas y dejarlo impecable

En última instancia, cada relación es única y lo que importa más es el compromiso, el respeto y la conexión emocional entre las personas involucradas. Aunque el estudio arroja información valiosa, es fundamental recordar que el éxito de una relación radica en la comprensión y el apoyo mutuo, independientemente de la diferencia de edad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cual-es-la-diferencia-de-edad-ideal-en-una-relacion-de-pareja-segun-la-universidad-emory-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba