Generales Escuchar artículo

Cuál es el top 5 y las ideas “delirantes”: según una encuesta, la eliminación del Ministerio de la Mujer y el Inadi es la propuesta más popular de Javier Milei

Bajo el título “¿Qué tienen los argentinos en la cabeza?”, un estudio de opinión pública precisó cuáles son las propuestas con mayor aceptación de Javier Milei. Entre las cinco iniciati...

Bajo el título “¿Qué tienen los argentinos en la cabeza?”, un estudio de opinión pública precisó cuáles son las propuestas con mayor aceptación de Javier Milei. Entre las cinco iniciativas más populares, la eliminación del Ministerio de la Mujer y el Inadi es la que se posiciona primera, con el 61% de personas que dijeron estar “muy de acuerdo” o “algo de acuerdo”. Le siguen la quita de los subsidios a las tarifas y la desarticulación de las empresas públicas. En tercer y cuarto lugar están las medidas económicas como dolarizar y eliminar el Banco Central. Según el informe, este compendio de medidas es parte de lo que las personas consideran ideas “debatibles”.

En tanto, las propuestas del candidato de la Libertad Avanza que presentan menor apoyo social son la generación de un mercado de compra y venta de bebés, la libertad para vender órganos, la eliminación de la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria, la supresión de la obra pública y la libre portación de armas. Son las medidas etiquetadas como “delirantes” en el estudio de focus group.

El análisis cuantitativo se realizó entre el 1° y el 9 de agosto sobre una muestra de 2260 casos en todo el territorio nacional y fue publicado este martes por las consultoras Trespuntozero y Grupo de Opinión Pública. Allí se señala, además, la estimación que la ciudadanía argentina tiene por la democracia: un 69,5% de las personas encuestadas considera que es “buena” o “muy buena”. Sin embargo, la mayoría (66,9%) cree que el sistema democrático está “en crisis”. Los políticos, con un abrumador 76,1%, representa para quienes respondieron el cuestionario, los principales responsables de esta situación. Le siguen los sindicatos (6%), los medios de comunicación (4,7%), los ciudadanos (3,6%) y los empresarios (3,3%), entre otros.

Un video viral

Los resultados del informe social no son llamativos si se considera que poco después del sorprendente triunfo de Milei en las PASO, en las redes sociales se viralizó un video donde el candidato libertario habló de su plan de gobierno y reveló qué ministerios dejaría “afuera” si llegaba a ocupar la oficina principal de la Casa Rosada.

“Lo primero que tenemos que entender es que el Estado no es la solución, el Estado es el problema”, sostuvo el político frente a la cámara en el video en cuestión. Acto seguido, señaló una gran pizarra que tenía detrás y mostró la “raviolada” que para él es el Estado: “El gran curro y la fuente de la decadencia argentina”. Fue entonces cuando se dirigió a una segunda pizarra que tenía carteles con los nombres de los distintos ministerios vigentes y fue revelando cuáles eliminaría en caso de llegar al Poder Ejecutivo.

“¿Cómo queda el Estado? Ministerio de Capital Humano, Infraestructura, Economía, Justicia, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores e Interior. Se acabó el curro de la política”, concluyó, dando a entender que solo dejaría estas ocho reparticiones en caso de ser elegido presidente. El video no tardó en volverse viral: superó las dos millones de reproducciones en TikTok, tuvo más de 245.000 likes y 6000 comentarios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cual-es-el-top-5-segun-una-encuesta-la-eliminacion-del-ministerio-de-la-mujer-y-el-inadi-es-la-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba