Generales Escuchar artículo

Cuadernos de las coimas: el Tribunal rechazó dos planteos de nulidad y ratifica el juicio oral

El Tribunal Oral Federal 7 (TOF7) rechazó los planteos de dos acusados en la causa de los cuadernos de las coimas. Los jueces Germán Castelli, Enrique Mendez Signori y Fernando Canero, a cargo de...

El Tribunal Oral Federal 7 (TOF7) rechazó los planteos de dos acusados en la causa de los cuadernos de las coimas. Los jueces Germán Castelli, Enrique Mendez Signori y Fernando Canero, a cargo de hacer el debate oral por el megacaso de corrupción que todavía no tiene una fecha de inicio prevista, rechazaron los planteos del exfuncionario kirchnerista Roberto Baratta y del empresario Julio Paolini.

Baratta había impugnado la competencia de quien instruyó la causa en primera instancia, el fallecido juez Claudio Bonadio, que tuvo el caso por conexidad con otro expediente. Los jueces rechazaron la nulidad pretendida por quien fuera la mano derecha de Julio De Vido durante años, y dijeron que ya fueron saldados en instancias anteriores.

Y rechazaron, también, la nulidad del fallo que determinó la elevación de juicio del caso, que había sido solicitada por Paolini, uno de los empresarios procesados en el caso cuadernos por el pago de coimas.

Los jueces rechazaron el planteo porque " no se ha verificado en las piezas acusatorias atacadas vicio alguno que haya afectado garantías de raigambre constitucional”.

La causa cuadernos tiene su origen en los datos revelados por las anotaciones de Centeno que registró durante casi una década movimientos de los exfuncionarios del Ministerio de Planificación durante la gestión kirchnerista. La investigación periodística fue realizada por LA NACION. El caso tuvo su punto más álgido en agosto de 2018, con un operativo de detenciones que incluyó no solo a Baratta y a sus colaboradores, sino también a empresarios del mundo de la energía y de la obra pública. En los meses posteriores, decenas de imputados declararon como “arrepentidos” y admitieron haber hecho pagos ilegales a los exfuncionarios de Planificación, algunos a modo de “aportes a la política” y otros para recibir certificados de obras públicas que ya les habían sido adjudicadas.

La Cámara Federal de Casación Penal ya intimó el año pasado a los jueces TOF 7 a fijar una fecha de inicio para hacer el juicio oral. El caso fue elevado a juicio hace más de cuatro años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuadernos-de-las-coimas-el-tribunal-rechazo-dos-planteos-de-nulidad-y-ratifica-el-juicio-oral-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba