Generales Escuchar artículo

Crítica de Asuntos de diván: una ligera comedia sobre el psicoanálisis en momentos de desarraigo

Asuntos de diván (Un divan á Tunis, Francia/2020). Guion y dirección: Manele Labidi. Fotografía: Laurent Brunet. Música: Flemming Nordkrog. Edición: Yorgos Lamprinos. Elenco: Golshifteh Farah...

Asuntos de diván (Un divan á Tunis, Francia/2020). Guion y dirección: Manele Labidi. Fotografía: Laurent Brunet. Música: Flemming Nordkrog. Edición: Yorgos Lamprinos. Elenco: Golshifteh Farahani, Majd Mastoura, Aïcha Ben Miled, Feriel Chamari, Hichem Yacoubi, Najoua Zouhair, Jamel Sassi, Ramla Ayari. Duración: 88 minutos. Distribuidora: Impacto Cine. Nuestra opinión: buena.

La ópera prima de la realizadora franco-tunecina Manele Labidi registra la vuelta de Selma (la extraordinaria actriz iraní Golshifteh Farahani) a su Túnez natal, tras haber pasado unos años en París, período en el que se sintió estancada por no poder concluir ciertos proyectos. La psicoanalista llega al lugar con el envión propio de una metamorfosis radical y se propone (y logra) abrir un consultorio en un escenario al que consideraba familiar.

Cuando gracias a la recomendación de una peluquera es contactada por varios pacientes, Selma no advierte un obstáculo inicial: el desarraigo personal está indefectiblemente ligado al contexto en el que aspira, una vez más, a reconstruirse. En las secuencias en las que Labidi retrata a la sociedad tunecina todavía con los resabios de la Primavera Árabe, su película se engrandece, sobre todo cuando la protagonista se choca con la burocracia y se frustra por las imposiciones.

De todos modos, Asuntos de diván no se queda en un solo registro y la fusión no es siempre lograda. Por un lado, la realizadora apela al costumbrismo en el abordaje de determinadas problemáticas de pacientes de Selma, y en algunos casos roza el absurdo. Al mismo tiempo, el drama que se desprende de las consecuencias de los coletazos de viejas políticas tunecinas se refleja en otros personajes, especialmente en los masculinos.

En el medio, la directora y guionista coquetea con un posible comienzo de relación amorosa entre la protagonista y una autoridad policial con la que se enfrenta, un microrrelato que se resuelve con escasa creatividad. Ese desequilibrio en el tono le juega en contra a una propuesta que termina siendo cálida pero poco memorable, una oportunidad perdida de indagar más en las contradicciones de una mujer expuesta a las disyuntivas de un país en pleno cambio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/critica-de-asuntos-de-divan-una-ligera-comedia-sobre-el-psicoanalisis-en-momentos-de-desarraigo-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba