Generales Escuchar artículo

Cristina Kirchner y Sergio Massa, EN VIVO: recuerdan en Ezeiza la expropiación de Aerolíneas Argentinas

17.23 | Cristina Kirchner, con Massa: “Hay un grupo selecto de argentinos que tienen casi un PBI afuera en dólares”“15 años de la decisión política de recuperar la aerolínea de bandera. ...

17.23 | Cristina Kirchner, con Massa: “Hay un grupo selecto de argentinos que tienen casi un PBI afuera en dólares”

“15 años de la decisión política de recuperar la aerolínea de bandera. Podría ser un discurso lleno de patriotismo o de defensa de lo público. Pero yo quiero contarle a los argentinos que cuando tomamos la decisión de recuperar la aerolínea de bandera como decía Pablo, un funcionario que funciona”, comenzó la vicepresidenta.

“El estado calamitoso de la empresa era tal que el Estado argentino pagaba los salarios de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas. Hay que sacarse las anteojeras ideológicas y dogmáticas y siempre poner como horizonte la defensa de los intereses nacionales. No fue una decisión ideológica lo nuestro, fue una decisión pragmática”, acotó.

La presidenta del Senado aclaró no estar “ni a favor ni en contra de lo privado o lo público”, pero enfatizó: “Ellos habían vaciado la empresa”. “Cuando escucho a alguno decir que van a privatizar... Ya lo hicieron y fue horrible. No podemos olvidarnos de eso”, sostuvo en alusión a quienes tienen aquella postura -como Mauricio Macri-.

La vicepresidenta estableció una similitud con la presentación del simulador de Aerolíneas Argentinas y bromeó: “Alguien debería inventar algún simulador de presidente donde lo pusieron a uno, claro con los números de la Argentina, porque, hablando de simuladores, muchos simulamos como que la inflación y el Fondo Monetario son fenómenos de la naturaleza. Los han provocado. Los han traído”.

A continuación, la expresidenta ofreció una explicación por la falta de dólares en la Argentina: “El 29 de junio de 2023 se publicó el estudio de la cuentas internacionales de la Argentina. ¿Qué son? Los dólares, muchachos. Y trae un número muy interesante. Hay una cifra fenomenal. 428.635 millones de dólares. Son los activos formados en el exterior por personas físicas y jurídicas de la Argentina. Bienvenido a la Argentina, donde nos faltan los dólares. Ah, pero afuera de la Argentina, hay un grupo selecto de argentinos que tienen casi un PBI ¿Les suena? El PBI lo tienen argentinos y argentinos afuera”.

En esa línea, explicó: “Los dólares que le faltan a la argentina no son un fenómeno natural. Si todo esto estuviera declarado serían monumentales los ingresos fiscales. Gran parte de esos activos se debe a evasión impositiva o sobrefacturación de importaciones o subfacturación de exportaciones”. “¿Mirá si tuvieras esos dólares?”, procedió a preguntarle a Massa y teorizó: “Probablemente serías un hombre feliz y tendrías la mitad de la sequía, que sí es un fenómeno natural”.

“Es necesario volver a hablar en serio de los problemas que tienen los argentinos y cómo responderlos, con números en la mano y con el ejercicio de responsabilidad que a cada uno le cabe. Al FMI no lo trajo este gobierno. Es más, el peronismo y el kirchnerismo le habían dicho out, game over. Y lo trajeron de vuelta”, resaltó Cristina Kirchner.

Y le envió un fuerte mensaje al Fondo Monetario Internacional: “Argentina hay una sola. Pero el Fondo Monetario también es uno solo. Si nosotros tenemos que hacernos cargo del desmanejo del anterior presidente cuando convocó al Fondo, el Fondo, en su actual autoridad, se tienen que hacer cargo del desmanejo que tuvo la directora. La continuidad institucional es para todos y para todas”.

A modo de reflexión final, la vicepresidenta opinó: “Me parece que es necesario un fair play en serio y reglas de juego claras. Que podamos discutir... Seguramente, después de que pasen las PASO, va a ser obligación discutir sobre estas cosas. En serio está en juego el destino de los argentinos. Cada uno tiene que hacerse cargo de la parte de la historia que le corresponde. No se puede tomar con beneficio de inventario. Este es el drama que tiene la Argentina. No lo tiene un gobierno, no lo tiene una ideología, lo tiene el país como estructura económica social y política. Es necesario de una vez por todas hacerse cargo de cómo abordar este problema”.

16.55 | Habló Sergio Massa: dardos a Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri

“Hoy es un día importante”, dijo al inicio de su discurso el titular del Palacio de Hacienda. “Cuando uno mira el impacto de Aerolíneas en destinos turísticos a las que otras aerolíneas no van, claramente ve uno de los primeros grandes objetivos que tiene nuestra aerolínea de bandera: garantizar que el desarrollo se de con una mirada federal”, sumó a continuación. Y destacó: “Estamos batiendo récords de turismo receptivo en el invierno y eso a la Argentina le sirve. Es una enorme ayuda que Aerolínea nos genera”.

A mitad de su alocución, apuntó contra el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta por decir que “los vecinos del conurbano, cuando compran leche, le pagan el pasaje a Roma a los que viajan en Aerolíneas”. “Yo lo que pido para encarar el proceso electoral es que por lo menos seamos serios y rigurosos. Yo quiero contarles a ustedes y a todos los argentinos, Aerolíneas con el vuelo a Roma ganó 12 millones de dólares. Nadie le pagó el pasaje a Roma a nadie comprando leche”, respondió.

Respecto de quienes dicen que la empresa “pierde plata”, el ministro de Economía enfatizó en que “este año, el Tesoro le transfirió cero pesos a Aerolíneas”. “Durante los cuatro años de la gestión anterior, los eficientes, le pasaban 300 millones por año y además de eso vendían simuladores, recortaban servicios, apagaban conexiones y canibalizaban la competencia de Aerolíneas”, dijo en alusión al gobierno de Mauricio Macri.

16.45 | Pablo Ceriani: “Es importante recordar la estatización de Aerolíneas Argentinas”

El presidente de Aerolíneas Argentinas fue el encargado de abrir el acto en Ezeiza, durante el cual se presentará un nuevo simulador de vuelo de la empresa.

“Es importante esta conmemoración de la estatización de esta aerolínea de bandera. Fueron años de lucha de los trabajadores para defender a esta empresa del vaciamiento de los privados”, remarcó al empezar. Destacó que la decisión de Néstor y Cristina Kirchner de expropiar la empresa permitió en los últimos años “modernizar la flota, recuperar los simuladores de vuelo, renovar la tecnología y duplicar a cantidad de pasajeros”.

Insistió en que “fue tal éxito que cobró Aerolíneas que Mauricio Macri tuvo que decir que no iba a privatizar la aerolínea para ganar las elecciones en el 2015″.

16.20 | Cristina Kirchner y Sergio Massa, en vivo desde Ezeiza16.00 | Cecilia Moreau: “Sergio y Cristina seguramente van a dar que hablar”

En diálogo con C5N, y desde Ezeiza, la presidenta de la Cámara de Diputados abogó para la unidad hacia adentro de Unión por la Patria y consideró que “las fotos de Sergio Massa y Cristina Kirchner son siempre potentes para todos”. “Ellos van a dar que hablar, sobre todo para los medios de comunicación y para la militancia”, sumó.

Respecto de los 15 años de la estatización de Aerolíneas Argentinas, sostuvo: “Es un día importante para los argentinos porque esta empresa volvió a ser del Estado allá en el 2008 por una decisión política que tomó Cristina Kirchner y Néstor Kirchner, y que pone en evidencia los modelos de país de los cuales estamos hablando”.

Anticipó que la vicepresidenta contará lo que “significó esa decisión estratégica y la importancia que tuvo y que tiene que el Estado tenga a Aerolíneas Argentinas”.

15.40 l Cristina Kirchner: “Al cumplirse 15 años de la recuperación de nuestra línea aérea”

“Vamos a participar de la presentación del nuevo simulador de vuelos de Aerolíneas Argentinas, al cumplirse 15 años de la recuperación de nuestra línea aérea de bandera”, contó Cristina Kirchner en su Twitter, este mediodía. El acto tendrá lugar a las 16. Participará, además de Massa, el presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani.

Hoy a las 16 hs en Ezeiza, junto a @SergioMassa y @ceriani_pablo, vamos a participar de la presentación del nuevo simulador de vuelo de @Aerolineas_AR, al cumplirse 15 años de la recuperación de nuestra línea aérea de bandera 🇦🇷

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 17, 202315.20 l Vuelos de la muerte y gasoducto

En Aeroparque fue la primera presentación de la vicepresidenta junto a Massa, tras la publicación de las listas. Lo elogió, pero también deslizó algunas críticas. En cambio, durante la inauguración del gasoducto en Salliqueló, Cristina le dio pleno apoyo al precandidato: “La verdad es que no arrugaste”, le dijo.

15.00 l Otro acto de campaña entre Cristina Kirchner y Massa

Cristina Kirchner y Sergio Massa se mostrarán juntos por tercera vez desde que el ministro de Economía fue oficializado como el precandidato a presidente de Unión por la Patria, junto a Agustín Rossi como compañero de fórmula.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cristina-kirchner-y-sergio-massa-en-vivo-nid17072023/

Comentarios
Volver arriba