Generales Escuchar artículo

Crimen en un acto sindical. La Justicia asegura que los disparos que causaron la muerte de una chica se hicieron desde la calle

CÓRDOBA.- La familia de Gabriela Pérez, la joven de ...

CÓRDOBA.- La familia de Gabriela Pérez, la joven de 24 años asesinada de un balazo cuando participaba de un almuerzo del gremio de la limpieza Soelsac, se reunió este martes con la fiscal Silvana Fernández, quien lleva adelante la causa, que sigue sin imputados ni detenidos. La funcionaria les aseguró que el disparo mortal vino de afuera del club. El titular del Soelsac, Sergio Fittipaldi, pidió ser querellante; considera que fue sujeto de un “atentado contra su vida” y apunta a dirigentes del Surrbac (recolectores de basura).

Fuentes de la investigación confirmaron a LA NACION que la principal hipótesis es que se trata de un homicidio derivado de la interna gremial. La Justicia espera resultados de peritajes y reunir más testimonios para hacer definiciones públicas.

Pérez, madre de una nena de 5 años, era trabajadora de limpieza y fue al almuerzo porque –según contó su hermana Dalma– las “obligaban” a asistir para renovarle el contrato, que se le vencía en diciembre. Para la joven, que también estaba en el lugar con su bebé, el video donde solo se muestra a un hombre disparando desde afuera del Club Yapeyú el sábado al mediodía podría estar “manipulado”.

La fiscal Fernández aseguró a Cadena 3 que, por las diferentes medidas que ordenó, se concluyó que los disparos “no fueron desde adentro”. Aseguró que se les practicó el dermotest a todos los presentes en el acto sindical, incluido Fittipaldi.

Las cámaras de seguridad ubicadas afuera del club registraron el momento en que un hombre llega a la puerta y realiza varios disparos contra el ingreso desde la vereda de enfrente. Las vainas servidas encontradas indican que utilizó un arma calibre 9 milímetros.

Noelia, otra hermana de Gabriela, que también trabaja en limpieza, ratificó que aunque desde el gremio no les decían que estaban “obligadas” a participar de los actos sindicales, sí les “daban a entender” que tenían que “estar, participar” para poder continuar activas. En el barrio, la familia y los vecinos siguen reclamando “justicia”.

Algunos de los participantes del almuerzo señalan que en la balacera podrían estar involucrados integrantes de “La Fiel”, la barra brava de Talleres. Tanto Fittipaldi como su ahora adversario, Franco Saillén, tienen vínculos con esa facción.

El viernes próximo hay elecciones en el Soelsac –gremio que reúne a unos 20.000 afiliados– y el almuerzo era una reunión organizada de cara a ese comicio. El enfrentamiento es interno; Saillén, dirigente del Surrbac, apadrina a la oposición interna del Soelsac. La fiscal Fernández investiga denuncias cruzadas entre Soelsac y el Surrbac. Fittipaldi y Saillén tenían buena relación hasta mediados del año pasado.

Fittipaldi es legislador electo de Córdoba por Hacemos Unidos por Córdoba (nombre del peronismo cordobés), mientras que Saillén ocupó una banca por el kirchnerismo y es uno de los procesados (son 19, en total) por la Justicia federal por defraudación por administración fraudulenta y otros delitos. La causa está paralizada, aunque podría comenzar el juicio por esos delitos mientras se resuelve la parte relacionada con supuesto lavado de dinero.

Alexis Kohmann, abogado de Fittipaldi, insistió en que apuntan a Saillén por lo sucedido. Sostuvo que ya habían realizado una denuncia por amenazas que fue archivada por la Justicia el 31 de agosto pasado. Saillén rechaza esas acusaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/crimen-en-un-acto-sindical-la-justicia-asegura-que-los-disparos-que-causaron-la-muerte-de-una-chica-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba