Generales Escuchar artículo

Crimen en Palermo: uno de los sospechosos del homicidio del ingeniero fue detenido 14 veces por robos, hurtos y violencia

Isaías José Suárez, de 29 años, fue detenido como sospechoso del ...

Isaías José Suárez, de 29 años, fue detenido como sospechoso del homicidio del ingeniero civil Mariano Barbieri, apuñalado en Palermo para robarle el teléfono celular. En el momento de ser esposado por detectives de la Policía de la Ciudad le descubrieron dos marcas de presuntos arañazos que, se supone, le habría hecho la víctima en un intento de defensa. El imputado, que en las próximas horas será indagado por la jueza Yamile Bernan y el fiscal Marcelo Munilla Lacasa tiene antecedentes por robo, hurto y otros delitos contra la propiedad.

Así lo informaron a LA NACION fuentes con acceso a la investigación. “Suárez, entre 2012 y la actualidad, fue detenido 14 veces. La mayoría de las veces por robo y hurto, algunos de ellos a mano armada, cometidos en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano. Fue condenado cuatro veces en esos once años”, explicaron.

El sospechoso, nacido en Rosario en abril de 1994, es una persona en situación de calle que había cumplido el año pasado una pena de siete meses de prisión por tentativa de robo, fallo en el que fue declarado reincidente. Mientras estaba detenido, quemó un colchón en el calabozo. “Quería quitarme la vida”, fue la explicación que quedó expuesta en el procesamiento por “daño agravado” dictado el 20 de abril pasado por el juzgado federal en lo criminal y correccional N° 3 de Morón, situación que fue confirmada por la Cámara Federal de San Martín el 15 de junio.

Los investigadores explicaron que la última vez que estuvo preso fue entre julio del 2022 y diciembre pasado, cuando recuperó su libertad. Tenía domicilio en Malvinas Argentinas, pero “rancheaba” entre la villa 31 y Palermo Chico.

Suárez fue detenido ayer a la tarde en la villa 31, en Retiro, luego de tareas investigativas hechas por detectives de la División Antidrogas Norte y de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad.

“Lo fui a robar, se me paró de manos y le tuve que dar un puntazo”, le habría dicho Suárez a vecino de la villa 31 la misma noche del crimen, según pudo reconstruir LA NACION de fuentes judiciales.

“Le secuestramos una gorra y una bufanda similares a las que se ven en las imágenes de las cámaras de seguridad revisadas tras el crimen”, agregaron las fuentes consultadas.

Un testigo de identidad reservada, según informó la agencia de noticias Télam, declaró que Suárez se jactaba haber apuñalado a la víctima para robarle su celular. “Me mandé una cagada, uno se me paró de manos, se trabó y luchó”, habría dicho también el sospechoso.

Así ingresaba a la heladería el ingeniero que murió tras ser apuñalado en Palermo.

Suárez no fue el único detenido. En horas del mediodía de ayer fue detenido un joven de 25 años de nacionalidad venezolana que también será indagado hoy. “Su fisonomía tiene características similares a la persona que fue filmada por las cámaras de seguridad. Además, estaba vestido como una campera roja muy parecida al que vestía el asesino el día del crimen, esa vestimenta tenía manchas”, dijo un investigador.

En las horas previas a las detenciones, investigadores habían adelantado a LA NACION que, a partir de las imágenes de cámaras de seguridad pública y en altura, habían podido reconstruir el recorrido del presunto asesino desde la plaza Sicilia, en Avenida del Libertador y Lafinur, hasta las vías del tren que salen de la estación Retiro y que bordean la villa 31.

“Lo que pudimos ver por las cámaras, y que coincide con lo declarado por el testigo presencial, es que se retira del lugar del ataque y camina con pasos acelerados por la avenida Casares hasta el fondo, y que dobla a la derecha en la calle Chonino hasta Salguero, donde se pierde en el sector de las vías”, explicaron, en relación con los casi 1400 metros del derrotero del asesino en su huida de la escena del crimen.

El lugar elegido para la fuga no era desconocido para el atacante. Tal como reveló ayer LA NACION, el sospechoso quedó filmado horas antes del hecho junto a un grupo de personas en situación de calle en otra plaza, a diez cuadras del lugar del homicidio, y a metros del Malba, uno de los espacios de arte más visitados de la Ciudad.

El testigo clave que vio el ataque a Barbieri cuando paseaba a su perro en los bosques de Palermo y que llamó al número de emergencias 911 ampliará hoy su declaración testimonial ante la jueza Bernan en tribunales, ya que sus declaraciones anteriores fueron ante la policía o el fiscal Minilla Lacasa.

”La jueza le va a ampliar la declaración en profundidad para que cuente todo lo que vio y tras esa diligencia hará las ruedas de reconocimiento”, explicó judicial consultada por Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/crimen-en-palermo-uno-de-los-sospechosos-del-homicidio-del-ingeniero-fue-detenido-14-veces-por-robos-nid05092023/

Comentarios
Volver arriba