Generales Escuchar artículo

Cotidianidad

Aunque es lo primero que vemos y su efecto impacta –y eso es también una metáfora–, la imagen de la mujer en el aviso que ocupa casi la mitad de la foto es lo menos importante de la escena. M...

Aunque es lo primero que vemos y su efecto impacta –y eso es también una metáfora–, la imagen de la mujer en el aviso que ocupa casi la mitad de la foto es lo menos importante de la escena. Más aún, lo que no se ve es lo que interesa. Al fondo está el Big Ben; oficialmente, la Torre del Reloj, rebautizada Torre de Isabel en 2012, por el jubileo de diamante de la reina Isabel II. Así que la mujer concentrada en su celular debe estar, dada la perspectiva, unos 50 metros dentro del puente de Westminster, sobre el río Támesis. Si levantara la vista y mirara hacia atrás, vería el palacio del mismo nombre, y, si girara su cabeza hacia la izquierda, se encontraría con el Ojo de Londres, la imponente noria de 135 metros de altura y casi cuatro millones de visitantes al año. Pero es otro día más aquí, y lo urgente le quita tiempo a lo importante. Como nos pasa a todos, allí donde vivamos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/cotidianidad-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba