Generales Escuchar artículo

Córdoba: Bullrich ya tiene a sus candidatos, Larreta aún negocia y Schiaretti debe revelar a su compañero de fórmula

CÓRDOBA.- La habitual pausa política que impone la veda electoral por las elecciones a gobernador de este domingo nunca llegó a esta provincia. Como en todo el país, se multiplican las reunione...

CÓRDOBA.- La habitual pausa política que impone la veda electoral por las elecciones a gobernador de este domingo nunca llegó a esta provincia. Como en todo el país, se multiplican las reuniones, los contactos telefónicos y las gestiones de los “armadores” para llegar al cierre de las listas de candidatos nacionales aunque sea un minuto antes de la medianoche de este sábado. La postulación presidencial del gobernador Juan Schiaretti no hizo más que tensar más ese cuadro y el hermetismo en el oficialismo: la duda central es quién lo acompañará como precandidato a vicepresidente.

Florencio Randazzo es, por estas horas, el nombre que más suena para para el binomio con Schiaretti. El domingo, cuando comience el escrutinio de las elecciones a gobernador de Córdoba, el exministro de Transporte estará en Córdoba junto a Schiaretti. El oficialismo cordobés señalan que este sábado formalizarán las listas y que lo natural es que la fórmula se muestre junta en el búnker cordobés.

Golpe de timón en el oficialismo: Sergio Massa y Agustín Rossi son los elegidos para integrar una fórmula de unidad

Hasta hace una semana, Randazzo insistía en que colaboraba con el armado pero no sería candidato. La definición de la fórmula de Unión por Patria con Eduardo “Wado” de Pedro a la cabeza era un factor que podría hacerlo cambiar de opinión. La sorpresiva postulación presidencial de Sergio Massa volvió a reconfigurar el escenario, aunque lo cierto es que el tigrense y el chivilcoyano tienen más de una cuenta pendiente. La diputada socialista Mónica Fein es otra alternativa que barajan con fuerza en la mesa de Schiaretti como compañera de fórmula.

“Poner un pie en Buenos Aires es importante, seguimos negociando”, afirmaron quienes están trabajando en el armado. En esa provincia, Hilda “Chiche” Duhalde será la primera candidata mujer de la lista de diputados y para encabezar suenan los nombres de Alejandro “Topo” Rodríguez y Diego Bosio. En Córdoba, Carlos Gutiérrez, actual diputado nacional con mandato hasta el 10 de diciembre, liderará la nómina; el segundo puesto es para Alejandra Torres, abogada de larga trayectoria en la función pública, antes en la provincia y ahora en la Municipalidad de Córdoba; también será parte el exbasquetbolista y funcionario Héctor “Pichi” Campana.

Las listas de Bullrich, Larreta y una alternativa común

En las huestes de Juntos por el Cambio (JxC), los nombres que acompañarán a Patricia Bullrich aparecen más sólidos a un día del cierre. Encabezará el radical Luis Picat (allegado a Rodrigo de Loredo), intendente de Jesús María que rechazó ir por la reelección; tiene la propuesta de sumarse al gabinete nacional en el área de Agricultura si Bullrich es electa presidenta.

El segundo lugar, casi seguramente, es para Belén Avico, emprendedora de Río Cuarto que creó Cura Té Alma; varias fuentes confirmaron a este diario que es un pedido de Mauricio Macri que Bullrich aceptó. Al actual diputado Mario Negri le propusieron ocupar el tercer puesto. El cuarto renglón sería para la gerenta de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Josefina Sandoz; el presidente de la entidad, Manuel Tagle es amigo personal de Macri.

Horacio Rodríguez Larreta se enfrenta a un escenario más complejo después del “affaire Schiaretti”. Sigue teniendo en su sector a Pedro Dellarrossa, exintendente de Marcos Juárez (ciudad cuna de Cambiemos) y actual presidente del Concejo Deliberante. Era número puesto para ser cabeza de la lista de legisladores provinciales, pero el candidato a vicegobernador de Luis Juez, Marcos Carasso, se anotó también en esa postulación. Aunque 12 horas después se bajó, ya Dellarrossa no quedó. Ahora sería número uno de la lista de diputados nacionales.

Ramón Mestre, exintendente de Córdoba y hombre de Gerardo Morales en la provincia, también podría ser candidato. Estuvo este viernes en las negociaciones que se realizaron en la ciudad de Buenos Aires con Guillermo Machiavelli y Augusto Rodríguez Larreta. El gobernador jujeño “arrimará” nombres para los cierres y también lo hará Miguel Ángel Pichetto.

Además de Dellarrossa y Mestre, Pro busca reservarse a una de las candidatas mujeres de la primera línea, lo mismo que la Coalición Cívica. Larreta se inclinaría por postular a Inés Porta, viuda del empresario José Porta.

En busca de un escenario compartido se movió este viernes Negri, que hasta última hora buscó acordar un lista de candidatos a diputados nacionales común para Bullrich y Larreta. El formato “Y” que no fue aceptado en la provincia de Buenos Aires. “Acepto ser tres, pero me dejan intentar una lista de unidad?”, habría dicho Negri a sus aliados.

El kirchnerismo y los libertarios

El kirchnerismo cordobés mantuvo su hermetismo durante toda la jornada de negociaciones, enfocado al igual que el resto de los partidos en la organización de la fiscalización y, por la noche, en las novedades explosivas que llegaban desde Buenos Aires. En otro contexto, el nombre de Gabriela Estévez se hubiera dado por hecho como candidata, ya que su mandato vence en diciembre. Pero la referente camporista competirá este domingo como postulante a la vicegobernación.

Luego de la postulación de la fórmula Massa-Agustín Rossi, habrían subido las acciones del intendente de Villa María, Martín Gill, exsecretario de Obras Públicas de Alberto Fernández. Meses atrás, Gill se alejó del kirchnerismo para acercarse al candidato a gobernador del oficialismo, Martín Llaryora.

En el caso de los libertarios, Rodolfo Eiben, titular del Partido Demócrata y candidato a gobernador, se postulará para el Parlasur como candidato de distrito. La lista de diputados la encabezará María Celeste Ponce, titular de una agrupación afín a Javier Milei, y el segundo puesto es para Gabriel Borrononi, empresario y candidato a vicegobernador. Para la gobernación, otra nómina es la encabezada por Agustín Spaccesi, quien compite con el sello de La Libertad Avanza: dijo a este diario que no presentarán candidatos a diputados nacionales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cordoba-bullrich-ya-tiene-a-sus-candidatos-larreta-aun-negocia-y-schiaretti-debe-revelar-a-su-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba