Generales Escuchar artículo

Copa Libertadores: River le saca gran diferencia a Boca en los premios de las últimas siete temporadas

Flamengo, Palmeiras y River lideran los ingresos económicos por su participación en la Copa Libertadores en los últimos siete años, embolsando importantes cifras considerada la realidad del fú...

Flamengo, Palmeiras y River lideran los ingresos económicos por su participación en la Copa Libertadores en los últimos siete años, embolsando importantes cifras considerada la realidad del fútbol sudamericano, informó este martes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Desde 2016 hasta 2022, Flamengo, vigente campeón del torneo subcontinental, recibió 69,7 millones de dólares, mientras que Palmeiras, campeón en 2020 y 2021, cobró en ese período 69.400.000 dólares. El club argentino que más dinero es River, ganador en 2018, que obtuvo 49,55 millones.

La entidad subrayó en su reporte que el monto de recompensas mejoró notablemente en los últimos nueve años. ”Lejos quedan los números de 2014, cuando el total de premios fue de 71,2 millones de dólares”, dijo el paraguayo Alejandro Domínguez, titular de Conmebol, al revelar que este año serán distribuidos 301.000.000 de dólares, algo más que el cuádruple de aquel año, entre las recompensas económicas por la Libertadores y las de la Copa Sudamericana.

El brasileño Paranaense, campeón de la Sudamericana en 2021 y subcampeón de la Libertadores en 2022, los sigue con 37,8 millones, y Boca completa, con 35.850.000, el quinteto de mayores ingresos entre 2016 y 2022, un duopolio entre brasileños y argentinos. Las cifras arrojan una diferencia notoria de entrada de dinero entre los archirrivales River y Boca en esas siete temporadas: 13.700.000 dólares. O sea, el club de la banda roja cosechó 38,2% más plata que el azul y oro. En parte, porque nunca dejó de disputar la Libertadores, de la cual se ausentó el club xeneize en 2017. En parte, porque ganó la de 2018, en aquel recordado desenlace en Madrid ante el propio Boca, y llegó a la final en 2019.

La lista de los primeros nueve clubes en materia de recaudación por premios es completa por instituciones que definiciones torneos regionales en los últimos años, como ocurrió con el ecuatoriano Independiente del Valle, actual campeón de la Sudamericana, y el brasileño Gremio.

Los 301 millones de dólares que serán distribuidos este año superan con creces los 211,1 millones entregados en 2019, la última temporada anterior a la pandemia de Covid-19. Las cifras indican también que desde 2016 hasta 2022 la organización entregó en total poco más de 1290 millones en premios. Este año, cada una de las victorias en las etapas de grupos de la Libertadores y la Sudamericana generan premios de 300.000 y 100.000, respectivamente.

Hay más datos interesantes entregados por el organismo. Por ejemplo, Gremio se alzó con 7,8 millones en 2017, cuando logró la Libertadores en la final frente a Lanús, y esa cifra es similar a la que obtuvo Boca por ser subcampeón al año siguiente y por ser semifinalista en 2020. River, por su parte, recaudó 4.050.000 por haber quedar en los octavos de final en 2022, y ese monto es muy superior al que obtuvo por una campaña igual en 2016, que le reportó 2.550.000.

El ranking de los 15 que más dinero ingresaron

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/copa-libertadores-river-le-saca-gran-diferencia-a-boca-en-los-premios-de-las-ultimas-siete-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba