Generales Escuchar artículo

Copa de la Liga Profesional 2023: así están las posiciones, con la Copa Libertadores, la Sudamericana y el descenso en el horizonte

La Copa de la Liga avanza y mientras tanto se va delineando la suerte de cada uno de sus protagonistas. Después de jugarse cuatro de las 14 fechas de la etapa regular, y además de la ambición po...

La Copa de la Liga avanza y mientras tanto se va delineando la suerte de cada uno de sus protagonistas. Después de jugarse cuatro de las 14 fechas de la etapa regular, y además de la ambición por el título, aquí también se ponen en juego la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana de la próxima temporada, y también la lucha por la permanencia.

Por el momento, River parece haber logrado aquietar las agitadas aguas que azotaron la entidad de Núñez en las últimas dos semanas. Ante un Monumental que ovacionó a Enzo Pérez y aplaudió con frialdad a Martín Demichelis, derrotó 3 a 1 a Arsenal y todos respiraron aliviados.

Lo de Boca ya es preocupante. En Brandsen 805 comienzan a activarse las alarmas porque el equipo que conduce Jorge Almirón sigue en caída libre y encadenó su tercera derrota consecutiva por el mismo marcador: 1 a 0 (Sarmiento, Tigre y Defensa y Justicia), y tiene la necesidad de reaccionar rápido para llegar anímicamente bien a la serie semifinal ante Palmeiras, pero a la vez para asegurarse su clasificación a la Copa del año próximo.

En este momento, Boca está sexto en la tabla anual, dos puestos afuera de los que ingresan en la Copa Libertadores 2024, que ya tiene a River adentro, y por el momento se suman Talleres (57 puntos), San Lorenzo (52) y Defensa y Justicia (50). El Xeneize totaliza 47 puntos, tres por debajo de su verdugo del viernes pasado, y al mismo tiempo no puede confiarse porque a la par tiene a Argentinos Juniors y a Godoy Cruz, y apenas un punto abajo asoman Lanús, Estudiantes y Rosario Central. Demasiados pretendientes para muy pocas plazas en juego, y con todo bastante parejo. Talleres es el único que parece haber tomado una buena distancia, aunque no definitiva.

En la zona baja, Independiente y Vélez tomaron algo de impulso, mientras que Huracán y Platense siguen sin reaccionar y ya están penúltimos en la tabla anual y la de promedios, respectivamente. En ambos casos, Arsenal cierra los listados y pareciera estar condenado a la caída a la segunda división, al menos en la de promedios. En la anual, por ahora cae el Globo, aunque tiene muy cerca a Gimnasia y a Vélez.

En el Bajo Flores, San Lorenzo y Racing igualaron 1 a 1 en un partido tenso en donde el arquero Batalla fue el responsable de que la Academia no se llevara los tres puntos a Avellaneda. El Ciclón sigue luchando por entrar en la Libertadores y por llegar a etapas decisivas de la Copa de la Liga; la Academia es líder de la Zona B junto a Newell’s.

Así están las tablas de la Copa de la Liga

Rumbo a las copasLibertadores 2024

La Liga Profesional sólo confirmó el pasaje de River a la próxima edición del torneo más prestigioso de Sudamérica a nivel clubes. Todo lo demás se resolverá con la Copa Argentina y con la Copa de la Liga Profesional que comenzó este fin de semana. River (con la plaza de Argentina 1) estará acompañado por el campeón de la Copa de la Liga (Argentina 2) y el ganador de la Copa Argentina (Argentina 3).

Hasta allí, los ingresos directos. Luego se ampliará la presencia nacional con la plaza de “Argentina 4″ el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada (con los 27 partidos de la Liga más los 14 de la etapa regular de la Copa de la Liga), siempre que no sea uno de los tres ubicados previamente. Los dos equipos inmediatamente ubicados por debajo accederán como Argentina 5 y Argentina 6.

Lógicamente, esta ecuación puede cambiar si alguno de esos equipos gana alguno de los próximos dos torneos; en ese caso, el cupo de la Libertadores pasaría al siguiente equipo mejor ubicado, y así sucesivamente. Lo mismo sucedería si River gana la Copa de la Liga.

Sudamericana 2024

Los seis equipos mejor ubicados en la general de la temporada (de los que no disputen la Libertadores 2024) ingresarán a la Copa Sudamericana del año próximo. Por lógica, las posiciones pueden modificarse en la medida que alguno de esos clubes ubicados en esas posiciones gane la Copa de la Liga o la Copa Argentina, o consiga ingresar a la Copa Libertadores por otra vía.

Para tener en cuenta, en caso de igualdad de puntos en la tabla general de la temporada, los criterios de desempate serán los siguientes: mejor diferencia de goles, mayor cantidad de goles a favor, equipo mejor ubicado en la tabla del Fair Play, y por último, sorteo. Esto sólo aplicará a los casos de ubicación para la clasificación a las copas.

La lucha por la permanencia

En los próximos meses, se definirán los dos descensos, luego del cambio reciente que hizo la AFA para reducir de tres a dos los conjuntos que perderán la categoría. Aquí, el panorama es claro: descienden el último de la tabla de los promedios de las últimas tres temporadas, y el último de la tabla general de la temporada. En caso de que coincidan, el segundo descenso será el que termine penúltimo de la tabla general: es lo que sucede en este momento, con Arsenal muy complicado -está último en las dos tablas-; así, el otro relegado a segunda sería el penúltimo, hoy Central Córdoba. En el caso de los descensos en particular, el reglamento estipula que, si hay igualdad de puntos, debe disputarse un cotejo de desempate. El que deberían jugar el Globo y el Sabalero si la temporada concluyera hoy.

¿Hay más? Sí. A propósito del descenso, la Zona A de la Copa de la Liga tendrá varios equipos implicados en la lucha por no caer: allí coincidirán, entre otros, Arsenal, Independiente, Vélez, Huracán y Colón, justamente los cinco peores equipos de la Liga, todos con la necesidad de sumar. El equipo de Sarandí es el que peor la tiene por delante, ya que también aparece último en ese listado.

Los grupos de la Copa de la Liga Profesional:Zona 1: Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Tucumán, Banfield, Barracas Central, Colón, Gimnasia (LP), Huracán, Independiente, Instituto, River Plate, Rosario Central, Talleres de Córdoba y Vélez.Zona 2: Belgrano, Boca Juniors, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Estudiantes (LP), Godoy Cruz, Lanús, Newell’s, Platense, Racing, San Lorenzo, Sarmiento, Tigre y Unión.

¿Cómo se define la Copa de la Liga? Una vez jugadas las 14 fechas, los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final para medirse contra rivales del otro lado en partido único, en la cancha del mejor clasificado. Luego se disputarán las semifinales y, por último, la final, prevista en principio para el 16 de diciembre. Esta dos últimas instancias se jugarán en escenarios neutrales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/copa-de-la-liga-profesional-2023-asi-estan-las-posiciones-con-la-copa-libertadores-la-sudamericana-y-nid17092023/

Comentarios
Volver arriba