Generales Escuchar artículo

Conmoción en Palermo: un joven de 23 años murió al caer del piso 22 de una torre en frente del Botánico

A menos de 24 horas d...

A menos de 24 horas de que un adolescente de 13 años cayera de un piso 10 de una torre de Palermo, un joven de 23 años perdió la vida al precipitarse desde un piso 22 de un inmueble situado al frente del Jardín Botánico.

Según las primeras versiones, el hombre cayó desde un piso 22 de un edificio ubicado en la Avenida General Las Heras 4025 a las 15.48.

El primer parte policial indica que, a través de un llamado al 911 se informó que el hombre de 23 años “se arrojó el vacío y se encuentra sin vida”.

Cuando llegó el personal de la comisaría 14C de la Policía de la Ciudad, con jurisdicción en la zona y el personal del Sistema de Asistencia Médico de Emergencia (SAME) y personal de Bomberos, se encontraron con el cuerpo del hombre que cayó en la terraza de un edificio lindero que tiene tres pisos de altura.

Según pudo saber LA NACION, el joven habría estado en el inmueble junto a una hermana, quien sería la persona que efectuó el llamado a la línea 911. Cerca de las 18 llegó al lugar la Unidad de Criminalística de la policía porteña que llevará adelante las tareas de recolección de rastros físicos y biológicos.

Interviene en la causa la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°30, a cargo de Marcela Sánchez. La misma que está al frente de la investigación por la muerte del adolescente de 13 años que ayer, minutos antes de las seis de la tarde, cayó al vacío desde el piso 10 de la Torre Bellini, situada en Salguero 2750.

En la Argentina, muere una persona cada tres horas por suicidio, según el último informe de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud, que depende del Ministerio de Salud de la Nación. En 2021, hubo en total 2865 suicidios, lo que representa 6 muertes cada 100 mil habitantes. Para entender la dimensión y gravedad del tema, sirve exponer que la cifra superó la cantidad de fallecimientos ocurridos ese mismo año a causa de otras enfermedades como bronquitis y bronquiolitis agudas, apendicitis y malformaciones congénitas.

Hay otro dato que alarma: del total de suicidios, 68 fueron de niños y niñas de 10 a 14 años; 301 de adolescentes de 15 a 19; 410 de jóvenes de 20 a 24 y 365 de adultos de 25 a 29. En el caso de los suicidios en jóvenes y adolescentes, las curvas de los últimos años van siempre hacia arriba, dejando al descubierto lo preocupante de este fenómeno social y de salud pública. De hecho, es la segunda causa de muerte por causas externas (detrás de los siniestros viales) entre los 15 y 29 años.

Más información

Hablemos de suicidio: En esta guía elaborada por Fundación La Nación junto con destacados especialistas, podés encontrar información sobre señales de alerta, cómo acompañar a una persona en riesgo de suicidio, dónde pedir ayuda y mucho más.

Noticia en desarrollo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/conmocion-en-palermo-un-joven-de-23-anos-murio-al-caer-del-piso-22-de-una-torre-en-frente-del-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba