Generales Escuchar artículo

Conflicto gremial: sigue en jaque una reconocida láctea, pero no descartan una tregua

SANTA FE.- Recién en la segunda quincena de este mes podría surgir un entendimiento que logre superar el conflicto entre la láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitadas (CUL) y la Asociación de...

SANTA FE.- Recién en la segunda quincena de este mes podría surgir un entendimiento que logre superar el conflicto entre la láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitadas (CUL) y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), que mantiene frenada la producción en la empresa con sede en Sunchales, al oeste de esta provincia, y en sus plantas del interior santafecino y Córdoba.

Según informes a los que pudo acceder LA NACION, la nueva reunión realizada este jueves, convocada por el Ministerio de Trabajo, no avanzó por la posición irreductible de las partes, si bien durante el encuentro el sector gremial reconoció como válida una propuesta de la empresa para normalizar los salarios y anticipó que la misma será puesta a consideración de los trabajadores.

Desde las partes se admitió a este diario que se estableció un nuevo encuentro para el 18 del corriente, aunque el sector gremial podría dar una respuesta antes de esa fecha, con el propósito de ir definiendo posturas hacia una definición del conflicto.

Quién es quién en el equipo que manejará la relación de Milei con el campo

Según interpretan quienes siguen muy de cerca el conflicto, la reciente asamblea de trabajadores realizada en la playa de estacionamiento de la planta central en Sunchales, donde se resolvió iniciar individualmente demandas por los recortes salariales (aportes jubilatorios y de la obra social descontados pero no transferidos), sin el soporte del gremio, habría alertado al gremio sobre la posibilidad de un quiebre en la relación entre la conducción sindical y las bases.

De allí que aparece como superadora la posición exhibida en el encuentro de este jueves por Atilra, no solo admitiendo la validez de la propuesta efectuada por la cooperativa sino deslizando la factibilidad de trasladar estos nuevos elementos de la negociación hacia los trabajadores para que estos evalúen si los aceptan o rechazan.

En tanto, se reconoció que la cooperativa, en la propuesta elevada este jueves, incorporó nuevos elementos que, en su mayoría, significan “retoques” que pueden interpretarse como una mejora en la relación salarial. “Ahora, esos nuevos elementos llegarán a los trabajadores para que los analicen y resuelvan si se ajustan a sus requerimientos. A partir de allí se definirán los pasos a seguir”, amplió una fuente cercana a una dependencia oficial que intermedia entre las partes.

Como se sabe, hace casi dos meses el ritmo de producción de SanCor se alteró por medidas gremiales que comenzaron con asambleas de cuatro horas en los diferentes turnos de producción pero que luego se ampliaron. Incluso, en ese período, la cooperativa cesó la producción de su planta quesera en San Guillermo y redujo a un mínimo la presencia de productos de la marca en las góndolas argentinas. Los trabajadores se quejan porque, sostienen, la empresa les efectúa los descuentos que por ley corresponden para jubilación y obra social, pero que no llegan a esos destinos, situación que, denunciaron, se produce desde hace siete años.

Días atrás, en Sunchales, una asamblea de trabajadores (son 1500 los que actualmente se encuentran en relación de dependencia) acordaron iniciar demandas legales por considerar que con eso la empresa los afectaba.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/conflicto-gremial-sigue-en-jaque-una-reconocida-lactea-pero-no-descartan-una-tregua-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba