Generales Escuchar artículo

Confirman el procesamiento del ciudadano iraquí detenido frente a la Embajada de Israel

La Justicia confirmó esta tarde el procesamiento con prisión preventiva del ...

La Justicia confirmó esta tarde el procesamiento con prisión preventiva del ciudadano iraquí Masood Yousif Simo Faeedi detenido a fines de octubre frente a la Embajada de Israel bajo una actitud que las autoridades calificaron de “sospechosa” y con una identificación falsa.

“La Sala II de la Cámara Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva dictado respecto del nombrado, por considerarlo partícipe necesario del delito de falsificación de documentos doblemente agravado”, señalaron las autoridades.

A lo largo del fallo firmado por los jueces Guillermo J. Yacobucci, Angela E. Ledesma y Alejandro W. Slokar, se juzgó la utilización por parte de Simo Faeedi de un documento falso con el fin de acreditar su identidad, al momento de ser encontrado por personal policial en las inmediaciones de la Embajada de Israel.

El hecho ocurrió a fines de octubre cuando Masood Yousif Simo Faeedi circulaba por la Av. Rivadavia en sentido a Chacabuco, en las inmediaciones de la embajada de Israel, situada en avenida de Mayo al 700, “hablando por teléfono celular en un idioma que la custodia policial apostada en la embajada no pudo determinar y observando específicamente el edificio donde funciona la misma”.

Tras ello, ante la intervención policial el hombre exhibió un pasaporte cuya presunta falsedad motivó el inicio de la causa. Luego, la información fue constatada por las pericias realizadas, las cuales arrojaron que “la foja contenedora de los datos personales sería apócrifa”, según precisaron fuentes oficiales.

Simo Faeedi tenía pasaporte iraquí y un documento nacional argentino. Al momento de ser detenido, le dijo a los policías que era un perseguido político, que estaba tramitando el estatus de refugiado junto al resto de su familia, y que en ese momento se hallaba en la zona del centro en busca de alguna casa de cambio porque necesitaba comprar divisas.

El joven de 24 años había sido detenido en agosto del 2022 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con pasaporte falso cuando pretendía salir del país y por ese motivo tiene una causa pendiente ante el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena.

Pasaporte adulterado

En el marco de la investigación, se verificó que el pasaporte poseía una serie de irregularidades como el levantamiento de laminado, la apertura de cartilla, la incorporación de un segundo laminado convencional y el recosido de la cartilla.

“La cartilla del formulario pasaporte 7 “A9068590″ a nombre de “Masood Yousif Simo Faeedi guarda correspondencia formal con las imágenes indubitadas registradas en el sistema de Interpol Edison TD; asimismo en relación a su expedición, lo mencionado en los apartados precedentes permite inferir desde el análisis forense practicado, indicios de modificación de imagen fotográfica, por levantamiento de laminado, apertura de cartilla, incorporación de un segundo laminado convencional, y recosido de la misma…”, se detalló en el fallo en relación al estudio pericial realizado.

“Esto denota una modificación del estado original del documento, lo que, en definitiva, importa una adulteración del pasaporte. No debe perderse de vista que en el documento referenciado luce la fotografía del encausado y sus datos personales, con el agregado de que en ambas ocasiones Simo Faeedi tenía la documentación en su poder, lo cual permite inferir que tomó parte en la adulteración corroborada”, destacaron los magistrados.

“Deviene necesario traer a consideración que el documento secuestrado en autos presenta características similares a uno verdadero, con sellos y firmas que contribuyen a que quien lo reciba no perciba en primera instancia su carácter espurio”, aclararon.

“El delito se encuentra consumado desde el momento en el cual el documento queda perfeccionado como tal, con los signos de autenticidad que las leyes imponen, ya que desde ese momento inicia el riesgo jurídicamente relevante de causar el perjuicio en cuestión”, se concluyó.

Declaración indagatoria

Asimismo, en el marco de la causa, el juzgado interviniente citó nuevamente a Simo Faeedi el 5 diciembre con el fin de que amplíe su declaración indagatoria, con fundamento en un nuevo dictamen fiscal en el cual “se incluyó como hipótesis la posible intervención del detenido en un supuesto o eventual acto de terrorismo”, cuyo objetivo sería la Embajada de Israel.

“Al momento de ser oído en declaración indagatoria, se le imputó el siguiente hecho: “Haber usado a fin de acreditar identidad, el día 19 de octubre de 2.023, a las 16:15 horas aproximadamente, el pasaporte Iraquí n° A9068590 a nombre de Masood Yousif Simo Faeedi, instrumento cuya adulteración se certificó pericialmente en autos”, se precisó en el fallo en relación a la declaración indagatoria del acusado.

A lo largo de la indagatoria, el acusado explicó cómo fue que llegó al país y que el pasaporte investigado le fue entregado en el año 2015 en la Ciudad de Dahouk, en Irak. “Agregó que con ese pasaporte pidió dos veces VISA en la embajada de Turquía en Irak y que los controles allí son muy rigurosos, que inclusive se realiza un procedimiento de presión sobre la hoja que en particular posee sus datos”, detalló sobre la documentación investigada.

Asimismo, sostuvo utilizó ese pasaporte para obtener un DNI y la condición de refugiado. Por otro lado, contó que ingresó a la Argentina con un pasaporte francés falsificado juntamente con otras tres personas, que desconocía su paradero.

Por otro lado, Simo Faeedi relevó que en realidad no quería venir a la Argentina, sino que su deseo era ingresar a Europa y que utilizó entonces ese documento porque con el pasaporte Iraquí le solicitaban VISA para ingresar a un país de Europa.

Según precisaron fuentes oficiales, al momento se encuentran pendientes de análisis una enorme cantidad de conversaciones que fueron extraídas del celular del imputado, cuyo examen resulta sumamente complejo ya que se encuentran en idiomas inglés y árabe y destacaron que este examen resulta de crucial importancia no sólo para el esclarecimiento de los hechos bajo estudio, sino que además a partir del mismo se podría ampliar el objeto procesal de la causa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/confirman-el-procesamiento-del-ciudadano-iraqui-detenido-frente-a-la-embajada-de-israel-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba