Generales Escuchar artículo

Condenaron a la gerenta de un hotel a pagar US$1 millón por liderar una red de empleo ilegal en Florida

Por más de diez años, una mujer que trabajaba como gerente de limpieza en un pintoresco hotel de Cayo Hueso, Florida, participó en una compleja red que albergaba a extranjeros indocumentados y l...

Por más de diez años, una mujer que trabajaba como gerente de limpieza en un pintoresco hotel de Cayo Hueso, Florida, participó en una compleja red que albergaba a extranjeros indocumentados y les daba empleo en establecimientos de la industria turística de la localidad, como bares y restaurantes. Ahora que la trama fue revelada, la artífice recibió su condena de prisión y deberá pagar más de un millón de dólares en restitución por los impuestos no pagados al gobierno de Estados Unidos.

El muro de Texas: el polémico giro de Joe Biden para controlar la inmigración ilegal hacia Estados Unidos

El Departamento de Justicia emitió un comunicado en el que proporcionó detalles sobre la sentencia de Nataliya Vasylivna Kasyanenko, quien está acusada de conspirar para defraudar a Estados Unidos y participar en la red de evasión de impuestos e infracciones de migración. A su vez, fue vinculada a la operación de una empresa de contratación de personal, identificada por las autoridades como Phoenix ADB Services, Inc.

“Como gerente, Kasyanenko utilizó estas empresas para contratar a extranjeros para el hotel, a sabiendas de que no estaban autorizados a trabajar en Estados Unidos y recibió sobornos por dirigir la colocación de trabajadores no autorizados en sus respectivas nóminas”, refirió la autoridad estadounidense. Además, incumplía con la obligación de presentar los formularios de impuestos requeridos ante el Servicio de Impuestos Internas (IRS, por sus siglas en inglés).

Según las investigaciones archivadas en el expediente 23-cr-10001 del Tribunal del Distrito Sur de Florida, las contrataciones irregulares se prolongaron al menos desde el año 2009 hasta octubre de 2020 y entre las operaciones ilegales también habrían estado involucradas las operadoras General Labor Solutions LLC, Liberty Specialty Services LLC, Paradise Choice LLC, Paradise Choice Cleaning LLC, AmeriHos LLC (“American Hospitality”), Golden Sands Management LLC (“Golden Sands”) y, por supuesto, Phoenix ADB.

La nueva ley de trabajo que beneficia a los empleados de California pero disgusta a los empresarios

La condena de Nataliya Vasylivna

Aunque los códigos penales de Estados Unidos establecen hasta cinco años de prisión como pena máxima por el delito de conspiración, en este caso el juez de distrito Donald L. Graham, estableció solamente ocho meses tras las rejas para la acusada, pero después deberá cumplir un período de dos años de libertad supervisada y pagar US$1,09 millones por concepto de restitución de los impuestos no pagados al gobierno federal.

El boletín del Departamento de Justicia explica que en la red también estaban involucradas otras cuatro personas, entre quienes se encontraban los hijos de la mujer acusada y un ex agente de policía de la ciudad de Cayo Hueso, quienes fueron detenidos previamente y se declararon culpables en marzo de 2022, lo que fue clave para llegar hasta Nataliya Vasylivna.

Cabe mencionar que otros casos similares procesados en el Distrito Sur de Florida terminaron con sentencias más severas para personas que dieron empleo a trabajadores no autorizados en el sector del turismo en Cayo Hueso; tal es el caso de Mykhaylo Chugay, uno de los operadores de las empresas General Labor Solutions LLC, Liberty Specialty Services LLC y Paradise Choice Cleaning LLC, quien fue declarado culpable en junio de 2022 y condenado a 292 meses de prisión. Por otra parte, sus cómplices Chugay, Oleksandr Morgunov y Volodymyr Ogorodnychuk, se declararon culpables y fueron condenados a 96 meses y 48 meses de prisión, respectivamente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/condenaron-a-la-gerenta-de-un-hotel-a-pagar-us1-millon-por-liderar-una-red-de-empleo-ilegal-en-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba