Generales Escuchar artículo

Con videos, cómo explicarles a los más pequeños los atentados del 11 de septiembre a las Torres Gemelas

Este 11 de septiembre se...

Este 11 de septiembre se cumplen 22 años de uno de los momentos más sensibles en la historia de Estados Unidos y del resto del mundo: el ataque a las Torres Gemelas. Ante esta inolvidable tragedia, entre padres y maestros surge la duda sobre cómo se debe abordar este acontecimiento con las generaciones más jóvenes que solo conocen lo que escucharon de los adultos. Uno de los consejos más importantes y que tiene más énfasis entre los especialistas es informar sin asustar. “Algunos niños querrán hablar sobre terrorismo y otros no”, señala la página web del 9/11 National Memorial al dar una guía de cómo tratar este tema en familia. Además, ilustra con algunos videos los puntos más cruciales que quedaron en la historia.

Misterio resuelto: por qué hay que sacar la computadora de la mochila antes de pasar por el escáner del aeropuerto

En la guía aconsejan crear un ambiente tranquilo para que los pequeños se sientan seguros y logren exponer sus dudas sobre el ataque y su significado. “¿Qué te gustaría saber?”, es una de las preguntas que podrían ayudar a abrir una conversación que también brinda validez a los sentimientos de los chicos. En los videos que ofrecen en su sitio web, se cuenta qué pasó ese día con varios elementos clave, de manera que los padres o maestros no se extiendan al tratar de explicar los hechos.

Aunque para muchos adultos podría convertirse en una tarea difícil de llevar a cabo, hablar de lo que ocurrió es valioso, así como no evitar las preguntas más complejas, especialmente las que tocan ámbitos como la muerte o el terrorismo. “Tranquilice a los niños sobre su seguridad. Sea consciente de su tono, mantenga la calma y no parezca ansioso”, señalan.

Debido a que los chicos podrían conocer algo de la historia del 11 de septiembre de parte de las fuentes menos confiables, es aconsejable compartir hechos básicos, verídicos y explicados con un lenguaje acorde a su edad. “El terrorismo es un tema muy complejo. Si no puede responder la pregunta de su hijo, sea honesto”, recomiendan los especialistas: “Al igual que los adultos, los niños también pueden plantear preguntas retóricas: es posible que estén buscando a alguien que reconozca sus preocupaciones en lugar de darles una respuesta”.

Otro recurso que ayuda a explicar y sensibilizar a los niños sobre los ataques del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas es narrar alguna historia en particular: “Evite hablar a grandes rasgos, comparar el sufrimiento de una persona con el de otra o culpar a todo un grupo”. En su lugar, proponen: “Resalte historias específicas de los sobrevivientes, las víctimas o los socorristas para ayudar a humanizar el evento y evitar estereotipos y simplificaciones”. Entre los clips en el sitio web también hay testimonios de personas que perdieron a sus familias o que participaron en las búsquedas y que pueden ayudar a los más pequeños a comprender la importancia de esta fecha.

Cada niño tendrá una reacción distinta cuando se les hable o explique sobre lo que ocurrió en la zona de las Torres Gemelas, esto dependerá de su contexto familiar (quizá los ataques fueron una experiencia directa en su propia familia), religión, nacionalidad o personalidad: “Esté atento a los cambios en el estado de ánimo, el comportamiento y los hábitos diarios, incluidos el apetito y los patrones de sueño. No existe una respuesta emocional correcta o incorrecta al miedo o la ansiedad. Si la angustia de sus hijos es persistente, grave o interfiere con su funcionamiento diario, hable con su pediatra u otro proveedor de atención médica o de salud mental”.

Atentados del 11 de septiembre: después de décadas, identifican con pruebas de ADN los restos de dos víctimas

Se recomienda estar atento a las imágenes que los pequeños podrían ver en cualquier medio masivo, como la televisión o la web y profundizar en temas valiosos como la tolerancia y la esperanza: “Ayude a sus hijos a reconocer cómo su propia compasión puede prevenir futuros actos de intolerancia y violencia, recordándoles que expresen sus ideas con respeto y traten con amabilidad a las personas que son diferentes a ellos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/con-videos-como-explicarles-a-los-mas-pequenos-los-atentados-del-11-de-septiembre-a-las-torres-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba