Generales Escuchar artículo

Con más de 30 años en la Justicia: quién es Claudia Ríos, la fiscal que logró evitar que un preso la apuñalara con una faca

“Era una audiencia de tres imputados, uno de los cuales tenía como antecedentes una perpetua, otro a 12 años y otro estaba purgando una condena de 5 años. En un cuarto intermedio, uno de ellos...

“Era una audiencia de tres imputados, uno de los cuales tenía como antecedentes una perpetua, otro a 12 años y otro estaba purgando una condena de 5 años. En un cuarto intermedio, uno de ellos, el que tenía la perpetua, se abalanza con un arma blanca sobre la fiscal Claudia Ríos, quien alcanza a correrse. Ella tenía entre sus prendas un gas pimienta y le arrojó en el rostro a esta persona que la agredió”, así resumió el Procurador General de Mendoza, Alejandro Guille, la secuencia vivida esta mañana en el Polo Penal Judicial de la provincia cuyana y que tuvo como protagonista a la funcionaria que salvó su vida de milagros.

Tras su rápido accionar, todas las miradas se posaron en la abogada de los nervios de acero y que tiene más de tres décadas dentro del Poder Judicial de Mendoza.

Fanática de Godoy Cruz y de los perros, contó que va a la cancha seguido y que un antiguo rosario de plástico la acompaña como cábala desde su época de estudiante. Además, reveló que tiene un cuadro de José de San Martín en su despacho “que la mira de reojo”.

Claudia Ríos Ortiz, tal como se presenta en su perfil profesional en redes sociales, es una abogada que ingresó a la Justicia provincial en marzo de 1990 para desempeñarse como auxiliar en el Juzgado Civil N°8, cuando solo tenía 23 años. Con los años, fue haciendo carrera dentro del poder judicial provincial.

El siguiente paso importante lo dio en el arranque del nuevo milenio, cuando en 2000 fue nombrada secretaria del Juzgado de Instrucción N°6, a cargo Carlos Benegas. Allí permaneció un lustro hasta que, en febrero de 2005 desembarcó en la Secretaria de la Cámara del Crimen N°6. En este cargo solo permanecería 10 meses, hasta noviembre.

Antes de que finalizara ese 2005, Claudia Ríos llega a la titularidad de la fiscalía de Instrucción de Luján y Maipú, cargo en el que permaneció por más de tres años.

En 2009 y hasta 2016, la abogada comienza a desempeñarse como Fiscal de Delitos Complejos. Esa sería su última escala antes de llegar, hace exactamente siete años, a la fiscalía de Homicidios donde le tocó estar al frente de casos de alto perfil público.

Solo en los últimos cuatro años fue la funcionaria que representó al Ministerio Público Fiscal mendocino en los juicios contra el israelí Nicolás Gil Pereg. El hombre estaba acusado del doble homicidio de su madre y su tía en Guaymallén en 2019. Fue durante una de las audiencias que el hombre comenzó a “maullar” y se ganó el mote de “hombre gato”, antes de ser sentenciado a prisión perpetua.

El otro caso de alto impacto público que tuvo en Ríos como fiscal fue el de Karen Oviedo, en 2021. Esta mujer fue conocida como “la envenenadora de Guaymallén”, tras haber matado a su pareja y el hijo del hombre al hacerlos ingerir anticongelante para autos. También contra la asesina, el resultado fue el mismo: la mujer fue encontrada culpable de los dos homicidios y se le dictó la prisión perpetua.

Reflejos y gas pimienta en una mañana inolvidable

Esta mañana, un preso de máxima peligrosidad que estaba siendo sometido a un juicio oral por un homicidio, atacó con un arma blanca a Ríos en plena audiencia y tomó como escudo humano a una estudiante a quien hirió en el cuello. Finalmente, fue reducido cuando la representante del ministerio público le arrojó gas pimienta en el rostro, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

El preso fue identificado como Hugo Arredondo Suárez, de 33 años, quien cumple una condena a prisión perpetua por dos homicidios y ahora estaba siendo sometido a juicio junto a otros dos cómplices por el asesinato de un preso en el penal Almafuerte.

Consultado sobre el arma que llevaba el recluso procedente del penal de Almafuerte, el fiscal General de Mendoza dijo que era una “faca”. “Suponemos que se les ha pasado a los guardias, de alguna manera la ha ingresado a la sala de audiencias y eso está en investigación”, agregó.

El funcionario explicó que los presos ingresan al Polo Judicial por el edificio Estrada y por un túnel, que es el ducto de traslados, y “se supone que ahí los revisan”, por lo que ahora es todo materia de investigación.

Finalmente, el jefe de los fiscales dijo que no hubo “ningún tipo de amenaza” previa del preso hacia la fiscal, sino que directamente le “arrojó una puñalada a la altura del cuello”, y al respecto explicó que a los detenidos se les quitan las esposas cuando comparecen ante un tribunal.

Una entrevista en la que contó por qué elogió ser fiscal

Con información de la agencia Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/con-mas-de-30-anos-en-la-justicia-quien-es-la-fiscal-claudia-rios-que-logro-evitar-que-un-preso-la-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba