Generales Escuchar artículo

Con inteligencia artificial: las cinco herramientas de Google para mejorar la experiencia de personas con discapacidad

A partir del uso de la inteligenc...

A partir del uso de la inteligencia artificial, Google desarrolló y actualizó herramientas que tienen como objetivo mejorar la experiencia de personas con discapacidad. Dentro de las distintas mejoras e inventos que se lanzaron, destacan cambios en los subtítulos automáticos, modificaciones en la información sobre accesibilidad de lugares públicos y corrección de errores al tipear, entre otros.

Cuáles son las diez mejores canciones de la historia, según la inteligencia artificial

Durante los últimos meses, la humanidad se sorprendió con el enorme avance de la IA y posibilidades que otorga el desarrollo de esta tecnología. Dentro de los casi infinitos usos que tiene la herramienta, se muestran desde ideas que modifican para bien la vida de las personas hasta cuestiones más triviales, como por ejemplo un cover de “Yesterday” cantado por Freddie Mercury.

"Yesterday" interpretada por Freddie Mercury

En el primer caso, el desarrollo continúa diariamente y todo el tiempo surgen nuevos recursos y posibilidades. Ya sea para traer nuevas ideas o para mejorar lo que ya existe, Google, que recientemente amplió la disponibilidad de su bot de conversación Bard, anunció cinco cambios que mejorarán las experiencias de las personas con discapacidad.

1. Subtitulado instantáneo

En primer lugar, la empresa tecnológica dio a conocer que extenderá el alcance de esta herramienta a más productos. Como bien lo indica su nombre, genera texto en tiempo real sobre el audio de un video.

La última predicción de Bill Gates sobre la inteligencia artificial que ya se estaría cumpliendo

A partir de este concepto, la novedad es que se incluirán también en celulares con Android. De la mano con esta actualización, el subtitulado instantáneo tendrá un cuadro en las tablets del mencionado sistema operativo que optimizará la experiencia y la incorporación de alemán, francés e italiano en ciertos dispositivos.

2. Corrección de errores en la barra de Chrome

Actualmente, al escribir la dirección o el nombre de un sitio web en la barra del navegador, se debe tipear correctamente y no hay corrección por parte de Google. A partir de la nueva actualización, en caso de error en la escritura Chrome sugerirá sitios web basados en el historial o en similitud con lo escrito. Aunque es una función útil para todos, está especialmente pasada para personas con dislexia.

3. La presentación de lugares en Google Maps

A partir de la nueva actualización, la aplicación mostrará en todos los lugares si el sitio elegido es accesible para silla de ruedas mediante el ícono azul. En caso de no serlo, también se presentará el ícono, pero tachado.

Esta función ya existe, pero debe configurarse manualmente dentro de la app. Con la nueva modificación, pasa a ser automática y será exhibida sin necesidad de cambiar nada.

4. Descripción de imágenes

Quienes publican contenido tienen la posibilidad de introducir descripciones a las imágenes, que son leídos por los dispositivos de personas con discapacidad visual. Sin embargo, muchas veces esto se omite y el contenido se hace inaccesible.

Creó a su “hombre ideal” con Inteligencia Artificial y cuando descubrió qué pasó era demasiado tarde

Con el uso de inteligencia artificial, el objetivo es que se incluya en todas las imágenes y que nadie se vea imposibilitado de conocer lo que muestran.

5. Actualizaciones para Wear OS 4

El sistema operativo de Google diseñado para relojes inteligentes suma nuevas funciones enfocadas en la accesibilidad. La más importante es Reloj de Vibración, que indica la hora y otra información mediante el tacto y sin la necesidad de usar la vista.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/con-inteligencia-artificial-las-cinco-herramientas-de-google-para-mejorar-la-experiencia-de-personas-nid07062023/

Comentarios
Volver arriba