Generales Escuchar artículo

Con duros reproches, Uñac le pide a la Corte Suprema que apure la decisión sobre su candidatura y promete acatarla

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, le reclamó a la Corte Suprema de Justicia que acelere la definición sobre la legalidad de su candidatura para un tercer mandato consecutivo en el cargo, t...

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, le reclamó a la Corte Suprema de Justicia que acelere la definición sobre la legalidad de su candidatura para un tercer mandato consecutivo en el cargo, tras haber tenido otro inmediatamente anterior como vicegobernador. Reprochó que el máximo tribunal haya suspendido las elecciones para el principal cargo provincial “48 horas” antes del comienzo de la veda electoral y ahora demore “semanas” en pronunciarse sobre el fondo de la cuestión. También apuntó contra la Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, por haber emitido un dictamen ayer en el que opina que su candidatura no está habilitada, algo que, según sostuvo, se contradice con un fallo previo.

“La misma Corte Suprema que suspendió parcialmente los comicios en San Juan a 48 horas del comienzo de la veda electoral, ahora se toma semanas para expedirse sobre la cuestión de fondo. La misma Procuración General de la Nación que hace poco más de un mes había subrayado la no competencia de esa Corte Suprema para definir mi candidatura, ahora sorprendente e intempestivamente opina en contra de mi postulación, argumentando inconstitucionalidad”, criticó Uñac en un comunicado que difundió este miércoles.

Jorge García Cuerva, el nuevo arzobispo de Buenos Aires, negó ser kirchnerista: “Políticamente, mi postura es otra”

“Acataré lo que la Justicia disponga”, aclaró el gobernador sanjuanino, pero también profundizó su disconformidad: “Opino que atenta absolutamente contra nuestra Constitución provincial y viola todo principio básico de federalismo. Una provincia y un país no pueden funcionar si no se respetan sus instituciones”.

Uñac puntualizó que “lo que menos importa en toda esta situación es un ciudadano y su candidatura” porque “lo realmente trascendental es que no le sigan complicando la vida a todas y todos los sanjuaninos”.

La misma Corte Suprema que suspendió parcialmente los comicios en San Juan a 48 horas del comienzo de la veda electoral, ahora se toma semanas para expedirse sobre la cuestión de fondo. pic.twitter.com/hdkU81QpuR

— Sergio Uñac (@sergiounac) May 31, 2023

“Decidimos no sumarnos a esta vergonzosa comedia de enredos donde se toman decisiones que le faltan el respeto a San Juan, a su gente y a la posibilidad de poder elegir democrática, constitucionalmente y en forma autónoma a sus representantes. Por respeto a los sanjuaninos, vuelvo a hacer público mi pedido a la Corte Suprema de Justicia para que se expida rápidamente y clarifique la situación”, reclamó Uñac, que en las elecciones que se realizaron el 14 de mayo (en las que no se contabilizó el tramo de la boleta para gobernador, pero sí los de diputados, intendentes y concejales) aseguró que su frente fue el más votado con un 51% de los sufragios. En las elecciones sanjuaninas rige un sistema análogo a la ley de lemas, denominado Sistema de Participación Abierta Democrática (Sipad).

“Pueden evitar que se elija democráticamente a un candidato, pero no podrán destruir un proyecto político elegido y ratificado por los sanjuaninos y sanjuaninas el último 14 de mayo”, subrayó Uñac.

Este martes, el procurador Casal emitió un dictamen en el que planteó que Uñac no está habilitado para competir por un nuevo mandato. “En mi opinión, queda sellada la suerte adversa de la postulación del señor Uñac, quien fue elegido como vicegobernador y luego -en las dos contiendas electorales inmediatas siguientes- como gobernador, frente a lo cual su nueva postulación se sitúa fuera de la limitación establecida en el artículo 175 de la Constitución de San Juan”, especificó Casal.

La confederación mapuche de Neuquén repudió la fiesta de casamiento de Nicole Neumann y Manuel Urcera

La Corte Suprema podría expedirse esta semana sobre la postulación de Uñac. Cinco días antes de las elecciones del 14 de mayo, suspendió los comicios para gobernador al aceptar una medida cautelar propuesta por el candidato opositor Sergio Vallejos, uno de los cuatro postulantes que se presentan dentro de la agrupación Unidos por San Juan, la denominación provincial de Juntos por el Cambio. El tribunal frenó la elección pero aún no definió sobre la cuestión de fondo, es decir, si Uñac está o no habilitado para competir. En el gobierno sanjuanino se baraja como posibilidad convocar a elecciones durante la primera quincena de julio.

En caso de quedar inhabilitado, Uñac deberá designar a un reemplazante, lugar para el que suena su compañero de fórmula, Cristian Andino; su hermano y senador, Rubén Uñac, o su actual vicegobernador, Roberto Gattoni.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/con-duros-reproches-unac-le-pide-a-la-corte-suprema-que-apure-la-decision-sobre-su-candidatura-y-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba