Generales Escuchar artículo

Compró un sillón pero no conocía la verdad que ocultaba: “1700 veces”

A lo largo de las redes sociales trascienden historias que sorprenden a más de uno: desde la persona que ...

A lo largo de las redes sociales trascienden historias que sorprenden a más de uno: desde la persona que descubrió un búnker secreto enterrado en su jardín, hasta los investigadores que ubicaron joyas en un campo de exterminio nazi. Así, todas las que forman parte de esta lista están envueltas de un sinfín de curiosidades que las hacen especiales. En esta oportunidad, el protagonismo lo tuvo un hombre de los Estados Unidos que se volvió viral en TikTok luego de descubrir que el sillón que compró tenía un sorprendente valor histórico y económico del que nunca se había percatado. Se trata de Justin Miller, quien en su cuenta personal reveló cómo se enteró de esta información y dio más detalles de la cifra que ganó tras venderlo en una casa de subastas.

Es de Estados Unidos, cuestionó cuatro costumbres de los restaurantes argentinos y abrió la polémica: “Tardan media hora”

A través de un video que compartió en la plataforma virtual, el joven, de 33 años, explicó que se encontraba en Facebook Marketplace, una sección de la red social donde los usuarios pueden publicar sus productos y venderlos, con el fin de obtener muebles nuevos para su casa. Luego de permanecer en la búsqueda por unas horas, observó un sillón que le llamó la atención por su particular diseño y que, además, se vendía a un precio prometedor.

Acto seguido, lo compró por la suma de 50 dólares y se puso manos a la obra para saber más sobre su procedencia. Tras leer antecedentes y comentarios, llevó la adquisición a un local de antigüedades ubicado en Beverly Hills y el experto que lo atendió dio con la respuesta correcta.

“Me dijo que la silla databa de la década de 1930 y que fue diseñada por el danés Frits Henningsen. Mencionó que valía mucho dinero y mucho más de lo que querían los vendedores, pero yo no tenía idea de que valdría 1700 veces el precio de venta”, expresó Miller en diálogo con Daily Mail.

Es azafata y reveló lo más desagradable que hacen los pasajeros en el avión: “Es algo horroroso”

Una vez que le brindaron esta referencia, el creador de contenidos especializado en el diseño de hogar se mostró atónito al respecto. “Por mi trabajo paso mucho tiempo en Facebook Marketplace buscando elementos para los proyectos en los que estoy trabajando. Cuando vi la silla por primera vez, me encantó el color del cuero y pensé que tenía una forma realmente interesante, así que quería aprender más sobre ella”, sostuvo.

Con todos estos datos a sus espaldas, se contactó con la popular casa de subastas Sotheby’s, ubicada en el Reino Unido, con el objetivo de vender el histórico sillón, y recibió una respuesta favorable: la publicaron en su página web y le dieron más detalles sobre su estética e historia. “La presente silla, probablemente uno de los cincuenta ejemplares que se sabe que se han producido, conserva su cuero original y presenta una oportunidad única de adquirir un objeto sin igual que se convirtió en un ícono del diseño danés”, indicaron.

Si bien Miller estaba preocupado porque una parte del cuero de la silla estaba dañado, el establecimiento le explicó que se mantenga tranquilo porque los compradores lo iban a restaurar y eso no era causa para disminuir el valor.

“Me comentaron que el futuro propietario probablemente lo llevará a un conservador y lo reparará de manera adecuada y sin problemas”, comentó al medio citado.

Acertijo viral muy difícil de solucionar: ¿dónde hay dos, siete, dos ceros?

Finalmente, tras varios días de espera, el 7 de junio Sotheby’s realizó una nueva subasta e incluyó la silla entre los productos para vender. Fue allí que apareció el comprador -el cual resguardó su identidad-, quien la adquirió por nada más y nada menos que 85 mil dólares.

Por su parte, Justin publicó otro clip en el que reveló cómo fue todo el procedimiento y se emocionó por la exponencial cifra de dinero que ganó en comparación a lo que gastó por el artículo.

“Encontré algunas piezas increíbles en Facebook Marketplace, definitivamente algunas que podrían venderse por unos pocos miles cada una, pero nada como esto”, describió en el posteo que se llevó más de 30 mil “Me gusta” y millones de visualizaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/compro-un-sillon-pero-no-conocia-la-verdad-que-ocultaba-1700-veces-nid16062023/

Comentarios
Volver arriba