Generales Escuchar artículo

Compre Sin IVA: los bancos comenzaron a reintegrar el 21% de las compras

Pese a las demoras en la implementación del programa Compre Sin IVA, los bancos ya empezaron a devolverles a los beneficiarios alcanzados por la medida el 21% de las compras que realicen con tarje...

Pese a las demoras en la implementación del programa Compre Sin IVA, los bancos ya empezaron a devolverles a los beneficiarios alcanzados por la medida el 21% de las compras que realicen con tarjeta de débito en supermercados, verdulerías, carnicerías y otros comercios relacionados con la canasta básica.

La iniciativa entró en vigencia este lunes, con la promesa de que los reintegros se efectuarían en un plazo de entre 24 y 48 horas de hecha la compra. Sin embargo, hasta el miércoles por la tarde, los bancos no habían recibido por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la lista actualizada de los beneficiarios.

Medidas tras la devaluación y más presión tributaria: Economía informó un rojo de $36.964 millones en agosto

“Anoche ingresar los primeros ajustes correspondientes al régimen Compre Sin IVA”, confirmaron a este medio desde un banco privado. La medida alcanzaría a más de 20 millones de argentinos, un universo que contempla a los empleados en relación de dependencia que cobren hasta $708.000, monotributistas, trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos ($524.758), y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

Desde el Banco Provincia detallaron que hasta el jueves por la tarde se acreditaron más de $611 millones en devoluciones correspondientes al programa oficialista, por las 522.000 compras que se realizaron entre el lunes 18 y el martes 19 de septiembre. Esto involucra a más de 335.000 usuarios de la billetera digital del banco bonaerense, Cuenta DNI, y de tarjetas de débito de la entidad financiera.

Para consultar si una persona es beneficiaria del reintegro, desde la AFIP crearon una base de datos para consultar a través del CUIL en el link https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx. Además, en las próximas horas subirán un link para que los beneficiarios de la medida aún no autorizados puedan hacer el reclamo y para que se permita cambiar el CBU en el que se hará el reintegro.

La medida del Gobierno llega luego de que la inflación en alimentos se disparara un 15,6% en agosto, 3,2 puntos más que el índice general (12,4%). Si bien Compre Sin IVA busca alcanzar a los productos de la canasta básica, en la práctica va mucho más allá. El régimen de devoluciones toma como referencia el ticket final y no discrimina por artículos, así como tampoco diferencia sobre los alimentos que tienen un 10,5% del IVA o si están exentos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/compre-sin-iva-los-bancos-comenzaron-a-reintegrar-el-21-de-las-compras-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba