Generales Escuchar artículo

Cómo será el voto electrónico en Ciudad en las PASO 2023

Las elecciones PASO en CABA son este domingo 13 de agosto. Ese día ...

Las elecciones PASO en CABA son este domingo 13 de agosto. Ese día los ciudadanos habilitados para sufragar deben acudir a las urnas y votar con dos formatos de distintos. Por un lado, con la clásica boleta papel para cargos nacionales y, por el otro, con la Boleta Única Electrónica para los locales.

Consultá lugar de votación para las elecciones de CABA 2023Elecciones 2023: todos los precandidatos que se presentan en las PASONo estoy en el padrón electoral, ¿qué hago?

Durante estos comicios, los porteños eligen quiénes son los candidatos que participarán de las elecciones generales del 22 de octubre. Allí se determinarán el jefe de gobierno, 30 legisladores titulares y sus suplentes, y 7 miembros titulares y sus suplentes por cada una de las 15 Juntas Comunales. En tanto, la posibilidad de una eventual segunda vuelta o ballottage se llevará a cabo el 19 de noviembre.

Cómo funciona el sistema de Boleta Única Electrónica

Para sus comicios locales, la ciudad de Buenos Aires utiliza la Boleta Única Electrónica (BUE) desde el 2015. Se trata de un sistema de sufragio que permite a los votantes seleccionar a los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir su propia boleta, a la vez que registra la información en el chip RFID de la misma.

Vale aclarar que, a diferencia de la urna electrónica, la máquina de votación no almacena la información de voto, sino que la registra e imprime en una boleta que se deposita en la urna. De esta forma, según informó el gobierno porteño, el sistema no pretende reemplazar las ventajas del voto tradicional, pero busca disminuir el fraude electoral, fortalecer integralmente el proceso electoral y agilizarlo con los avances tecnológicos.

A continuación, los pasos a seguir para votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica:

Acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerá en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.

Para agilizar la votación, el gobierno porteño facilitó un simulador por medio del cual los ciudadanos pueden familiarizarse con el sistema antes de asistir a la votación. Se puede acceder a través del link https://simuladorvotar.buenosaires.gob.ar/.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/como-sera-el-voto-electronico-en-ciudad-en-las-paso-2023-nid08082023-2/

Comentarios
Volver arriba