Generales Escuchar artículo

Cómo se verá Mar del Plata en 100 años: la futurista respuesta de la inteligencia artificial

La llegada de la inteligencia artificial ha causado un gran impacto en la realidad cotidiana. Desde respuestas a interrogantes clásicos de la naturaleza humana, a listados sobre cualquier tema de ...

La llegada de la inteligencia artificial ha causado un gran impacto en la realidad cotidiana. Desde respuestas a interrogantes clásicos de la naturaleza humana, a listados sobre cualquier tema de interés y hasta proyecciones a futuro son algunos de los resultados obtenidos por esta poderosa herramienta que todos los días son publicados como noticias que capturan la atención del público. Y en esta ocasión, la ciudad de Mar del Plata se volvió la protagonista de un experimento realizado, precisamente, con esta tecnología.

Es mexicana, vive en Miami y revela cuánto gasta en total por mes: “La mejor ciudad en Estados Unidos”

Es que las imágenes de cómo se vería este célebre centro turístico de nuestro país en 2123, es decir, dentro de cien años, sorprendieron al circular por las redes sociales. Para lograr las imágenes inéditas, se utilizó una inteligencia artificial de la herramienta Bing/Dall-e 3, un sistema creado por OpenAI, que se hizo conocido debido a su gran capacidad para la generación de imágenes a partir de textos. El programa, además, incluye una enorme biblioteca de fotografías, lo que le permite recrear casi cualquier escenario.

En las imágenes digitales, resulta preocupante observar que las playas de Mar del Plata aparecen con una superficie significativamente menor a la que tienen en la actualidad. Por otro lado, se destaca un perfil de la ciudad completamente transformado por una impresionante evolución arquitectónica. Al parecer, en cien años, la localidad balnearia se caracterizará por modernas construcciones de diseños y alturas impactantes, ubicadas a lo largo de la costa.

¿Borrar la memoria caché de WhatsApp? Te contamos qué pasa si lo hacés

Junto con las nuevas edificaciones, el avance del cemento también se puede observar en una ruta construida sobre la arena que ocupa toda la longitud de la orilla del mar y que, hipotéticamente hablando, dejaría a los turistas prácticamente sin espacio para disfrutar de las playas.

Pero esta no es la primera vez que “La Feliz” es sometida a este tipo de experimentos. Hace dos años, el sitio web Climate Central también publicó una serie de imágenes simuladas que mostraban el supuesto paisaje de Mar del Plata afectado por el cambio climático como una forma de generar conciencia acerca del calentamiento global. Al igual que en los resultados compartidos por TN Tecno, las proyecciones revelaron una gran reducción de los espacios de playa aunque de manera catastrófica debido a la subida del nivel del mar.

Por ahora, la ciudad costera sigue consolidada como uno de los destinos turísticos más populares de la Argentina. En las últimas décadas, Mar del Plata ha diversificado las ofertas de actividades para sus visitantes, incluyendo festivales de cine, casinos, teatros, eventos deportivos, encuentros culturales y también un marcado crecimiento en sus opciones gastronómicas.

Cuáles son los mejores celulares de la historia, según la inteligencia artificial

La localidad bonaerense siempre se caracterizó por su evolución constante. Durante la primera mitad del siglo veinte, vivió una época dorada con la aceleración del desarrollo urbano y la construcción de elegantes hoteles, casinos y teatros. De esta manera, la ciudad dejó de ser solo un puerto para convertirse en un destino de moda de la alta sociedad de nuestro país que, con el paso del tiempo, creció de manera exponencial y se transformó en un sinónimo de vacaciones y de descanso para todos los argentinos al margen de las clases sociales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/como-se-vera-mar-del-plata-en-100-anos-la-futurista-respuesta-de-la-inteligencia-artificial-nid29102023/

Comentarios
Volver arriba