Generales Escuchar artículo

¿Cómo se llama el partido de Juan Schiaretti en las elecciones 2023?

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lidera el Partido Justicialista de Córdoba, un espacio político que si bien integra en su estructura a intendentes y referentes identificados con el ki...

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lidera el Partido Justicialista de Córdoba, un espacio político que si bien integra en su estructura a intendentes y referentes identificados con el kirchnerismo, se define en su mayoría como un espacio peronista no kirchnerista, dadas las diferencias con el oficialismo nacional.

En rigor, José Manuel de la Sota y Schiaretti fundaron en 1999 “Unión por Córdoba”, un frente encabezado por el PJ y con el que accedieron a la gobernación, derrotando a la UCR. Desde entonces, ambos dirigentes se alternaron en la gobernación, hasta el fallecimiento de De la Sota en 2018. Al año siguiente, Schiaretti cambió el nombre de la coalición por Hacemos por Córdoba, y este año volvió a renombrarla, como Hacemos Unidos por Córdoba, con la incorporación de algunos sectores de la UCR y Pro, entre otros partidos.

Elecciones 2023: fechas, candidatos, padrón y todo lo que hay que saber

A nivel nacional, el gobernador se anotó en las PASO con un frente propio, al que llamó “Hacemos Nuestro País”. A su lado se mueven exfuncionarios de Cristina Kirchner como Florencio Randazzo y Diego Bossio, hoy enfrentados con el kirchnerismo. El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, quien impulsó el frente con Schiaretti a comienzos del año, decidió abandonarlo y deponer su precandidatura presidencial cuando el gobernador cordobés se acercó a Juntos por el Cambio.

Este nuevo espacio político estará conformado por el peronismo no kirchnerista cordobés, el Partido Socialista -la agrupación nacional que gobernó Santa Fe hasta 2019-, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales.

En las últimas semanas, el lugar de Schiaretti en las elecciones 2023 fue un punto de discusión dentro de Juntos por el Cambio, donde se debatía si incorporarlo o no como competidor en la interna partidaria de las PASO de agosto, junto a los demás precandidatos del espacio. Schiaretti aspiraba a crear un nuevo frente, distinto a Juntos por el Cambio. Finalmente, la negativa del sector que se referencia en Patricia Bullrich y Mauricio Macri frustró esa idea, que podría reactivarse de manera informal por el sector que lideran Horacio Rodríguez Larreta y el radical Gerardo Morales antes de que se cierre el plazo para presentar a los precandidatos ante la Cámara Nacional Electoral, el próximo 24 de junio.

Schiaretti ya había manifestado su intención de aspirar a la presidencia de la Nación, aunque resta conocer cómo estaría compuesta su fórmula, para lo cual tiene tiempo hasta el mencionado 24 de junio.

Cuándo son las PASO 2023 y cuántos votos necesita un precandidato para pasar a las generales

Este mandatario transita actualmente su segundo mandato consecutivo como gobernador de Córdoba (ganó en 2015 y 2019) y el tercero de su carrera política, ya que había comandado los destinos de la provincia en 2007, tras suceder a De la Sota, que gobernó entre 1999 y ese año. Previamente, fue secretario de Comercio e Industria de la Nación, ocupó una banca como diputado nacional, y se desempeñó como interventor federal de la provincia de Santiago del Estero por orden del entonces presidente Carlos Menem, luego de que las protestas sociales derivaran en la remoción del gobernador Carlos Mujica.

Quiénes se postulan para gobernador en Córdoba

Los espacios políticos cordobeses que competirán en las elecciones provinciales ya definieron a los postulantes que aspiran a ocupar la Casa de Gobierno.

Hasta el momento, quienes se presentarán para el máximo cargo del Poder Ejecutivo local son:

Martín Llaryora

Es el candidato del oficialismo y actual intendente de la capital provincial. Se postulará por el espacio Hacemos Juntos por Córdoba. En tanto, la intendenta radical de Juárez Celman, Myrian Prunotto, lo acompañará en la fórmula. Tiene el apoyo del actual gobernador Juan Schiaretti, que no puede presentarse por transitar su segundo mandato consecutivo en la provincia.

Luis Juez

Es el referente de Juntos por el Cambio en la provincia, se presenta como candidato a gobernador y lleva como vice a Marcos Carasso, presidente de la UCR cordobesa, en la fórmula provincial. Cuenta con el apoyo del partido a nivel nacional.

Federico Alesandri

Se postula para gobernador por el Frente de Todos (ahora Unión por la Patria). Actualmente es el intendente de Embalse y cuenta con el apoyo de Cristina Kirchner. Gabriela Estévez, referente de La Cámpora, lo acompañará en la fórmula.

Rodolfo Eiben

Es el presidente del Partido Demócrata y, pese a tener acercamientos con el espacio La Libertad Avanza, no logró el aval de Javier Milei, que decidió no presentar candidatos en la provincia. En la fórmula, Eiben está acompañado por Gabriel Bornoroni, candidato a vice.

Liliana Olivero

Es la cara visible del Frente de Izquierda en la provincia y se postula para la gobernación, acompañado por Soledad Díaz García como vice. En tanto, Laura Vilches es la candidata a intendenta de la ciudad y Luciana Echevarría, la candidata a primera legisladora.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/como-se-llama-el-partido-de-juan-schiaretti-en-las-elecciones-2023-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba