Generales Escuchar artículo

Cómo hacer un baño de crema para el pelo

Saber cómo hacer un baño de crema para el pelo es fundamental para mantener el mismo de forma radiante y saludable. Se trata de uno de ...

Saber cómo hacer un baño de crema para el pelo es fundamental para mantener el mismo de forma radiante y saludable. Se trata de uno de los cuidados que pueden marcar la diferencia en términos de estética y que aportan a la salud capilar.

Los varios usos que se le pueden dar a las hojas de laurelCómo hacer una limpieza energética del hogar¿Cómo evitar que la palta se oxide?

A continuación, las claves para realizar un baño de crema en simples pasos y los consejos a tener en cuenta.

Baño de crema: cuáles son los beneficios y cómo notar cuándo el pelo necesita de uno

Para tener el pelo en óptimas condiciones, a veces es preciso recurrir a un baño de crema, sobre todo cuando la cabellera se vuelve áspera, opaca o difícil de peinar. Por lo que es cuestión de prestar atención al estado del cabello.

Las puntas abiertas, la falta de brillo y la textura reseca son algunas de las señales más evidentes. A grandes rasgos, el baño de crema se vuelve necesario cuando el pelo pierde su vitalidad y su característica apariencia natural.

Los beneficios de hacerse un baño de crema son varios. El primero de todos consiste en que este tratamiento revierte los problemas recién mencionados al nutrir en profundidad el pelo, proporcionar hidratación y suavidad y reparar los distintos daños que pueda tener, sean cual fuesen sus causas. Asimismo, contribuye a desenredar el cabello y facilita su peinado. Si se lo implementa de forma rutinaria, ejerce un efecto a largo plazo que protege el pelo de daños futuros.

Paso a paso: todo lo que hay que saber para hacer un baño de crema para el pelo

El proceso para hacer un baño de crema para el pelo requiere de seis instancias:

Lavado preparatorio: en primer lugar, lo que hay que hacer es lavar el pelo con un shampoo suave y luego enjuagarlo con agua tibia. El uso de agua caliente debe evitarse para prevenir posibles daños en la cutícula capilar.Selección del producto: se debe escoger una crema de tratamiento apropiada según el tipo de cabello y sus necesidades particulares. La elección puede recaer en productos comerciales o en la preparación de una mezcla casera, la cual se puede hacer con ingredientes naturales como palta, aceite de coco o aloe vera.Aplicación uniforme del producto: la crema elegida se distribuye desde la raíz hasta las puntas del pelo, asegurándose de que toda la superficie capilar quede cubierta. Es importante masajear con suavidad todo el cuero cabelludo con las yemas de los dedos, ya que esto favorece la óptima distribución.Período de acción: se recomienda que la crema actúe en el pelo durante el tiempo indicado en las instrucciones del producto. Por lo general, un lapso de exposición de 10 a 20 minutos permite una adecuada penetración de los nutrientes en el cabello.Enjuague completo: se debe proceder con el enjuague exhaustivo del cabello, el cual se tiene que realizar con abundante agua. Este paso es fundamental para evitar la acumulación de productos y para mantener el brillo natural del pelo, por lo que hay que asegurarse de eliminar por completo la crema en cuestión.Secado: Para finalizar hay que secar el pelo al aplicar suaves presiones con una toalla. En otras palabras, se debe evitar el frotamiento intenso, ya que el cabello en su estado húmedo tiende a ser más frágil y susceptible a daños.

Es importante remarcar que estos consejos son para el ámbito doméstico. Si los daños en el pelo son profundos o se quiere hacer un baño de crema más profesional, lo más recomendable es acudir a un peluquero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-hacer-un-bano-de-crema-para-el-pelo-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba