Generales Escuchar artículo

Cómo es y dónde circula el tren “que levita” más rápido del mundo

Pensemos por un segundo lo que significa viajar a 453km/h. Podríamos trasladarnos, por ejemplo, de la Ciudad de Buenos Aires a Mar del Plata en apenas 40 minutos o, saliendo del mismo lugar, llega...

Pensemos por un segundo lo que significa viajar a 453km/h. Podríamos trasladarnos, por ejemplo, de la Ciudad de Buenos Aires a Mar del Plata en apenas 40 minutos o, saliendo del mismo lugar, llegar a Bariloche en tres horas y media. Una tecnología de estas características, se podría pensar, estaría reservada para unos pocos, en rutas alternativas o en planos futuristas. Sin embargo, en China es una realidad. Allí, salvando las diferencias, se llevó adelante la primera prueba del tren más rápido del mundo.

Las siete rutas para manejar con las vistas más lindas del mundo: dónde quedan

Hay que ponerle un alto a la emoción. En el gigante asiático ya opera un tren comercial de características similares. Es más, ya cuenta ese país con el récord por tener el más rápido. El CR400 Fuxing viaja a 350km/h, tiene una capacidad para 1200 pasajeros distribuidos en 16 vagones y equipado con todo tipo de comodidades tecnológicas tanto para el confort de sus pasajeros como para soportar condiciones climáticas extremas. Un dato extra: es autónomo.

Pero China State Railway Group (CSRG) quiere más. La empresa encargada de la construcción de estos vehículos empezó hace unos años la planificación del CR450, un tren que alcanza los 453km/h y hoy logró su primera prueba de manera exitosa. Según pudo averiguar el Global Times, el testeo de esta maquinaria se hizo en un viaje de Fuqing a Qianzhou, todo en Fujian, provincia al este de China. También se hicieron testeos sobre un puente en la bahía de Meizhou y en un túnel en Haiwei.

“Este logro marca un hito importante en el desarrollo de este tren a alta velocidad, sentando una base sólida para la implementación del Proyecto de Innovación Tecnológica CR450″, comentaron desde la compañía. Lo que todavía no es seguro es cuándo comenzará a operar plenamente, dado que apenas está en una etapa de testeo y ajustes de seguridad. Aún así, es seguro que China busca un nuevo récord y todo está encaminado a que suceda en los próximos años, más pronto que tarde. “El tren que levita”, nombre que tomó fuerza por su velocidad y condiciones, está cerca.

Todo esto se enmarca en una línea de apoyo al área con objetivos trazados tiempo atrás. Según se dio a conocer, la inversión en el sector ferroviario chino creció un 7% este 2023, promediando los US$51.600 millones inyectados en el sector. La innovación no se centra únicamente en trenes sino en infraestructura: se han construido puentes, túneles, nuevos tramos y mejora de ferrocarriles, entre algunos de los ítems en la lista.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/como-es-y-donde-circula-el-tren-que-levita-mas-rapido-del-mundo-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba