Generales Escuchar artículo

Cómo es la nueva estafa con impuestos que tiene al IRS de EE.UU. en alerta

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) alertó sobre una nueva estafa que podría hacer que los contribuyentes sean víctimas de robo de identidad. Por...

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) alertó sobre una nueva estafa que podría hacer que los contribuyentes sean víctimas de robo de identidad. Por lo tanto, publicaron una serie de recomendaciones para que las personas tomen previsiones y eviten caer en la trampa de los delincuentes cibernéticos, que envían cartas falsas por correo postal, donde se les hace creer a las personas que pueden obtener una devolución de impuestos.

El Uscis festeja la independencia de EE.UU. con nuevos ciudadanos y apunta a más naturalizaciones

La carta, que viene en un sobre de cartón, incluye un número telefónico para que los contribuyentes se comuniquen para entregar datos personales y fotografías de documentos oficiales. Entre la información que les solicitan, está su número de celular, ruta bancaria, el número de Seguro Social y el tipo de cuenta. “Los contribuyentes y profesionales de impuestos deben estar alertas a las comunicaciones falsas que se hacen pasar por organizaciones legítimas en la comunidad tributaria y financiera, incluyendo el IRS y los estados”, refirió la dependencia a través de un comunicado.

El Servicio de Impuestos advierte que ese procedimiento y la vía de contacto no corresponde a sus medios oficiales, por lo que exhorta a los ciudadanos a evitar entregar cualquier información. “Este es el intento más reciente de los ladrones de identidad que se hacen pasar por el IRS, con la esperanza de engañar a las personas para que proporcionen información personal valiosa para robar identidades y dinero, incluidos los reembolsos de impuestos”, explicó el comisionado Danny Werfel.

Por otra parte, el IRS recordó a los contribuyentes que las comunicaciones oficiales con motivo de las declaraciones de impuestos solo se realizan a través de correo entregado por el Servicio Postal de EE.UU. y nunca por mail, mensaje de texto o redes sociales, por lo que las personas deben evitar hacer clic en supuestos avisos en plataformas digitales.

¿Cómo identificar una carta falsa de devolución de impuestos?

Entre las señales de advertencia para identificar una carta falsa, se encuentran pedidos extremadamente detallados como: “Una imagen clara de su licencia de conducir que muestra los cuatro (4) ángulos, tomado en un lugar con buena iluminación”. El IRS explica que, con este documento digital, los ladrones de identidad pueden intentar obtener un reembolso de impuestos y otra información financiera confidencial.

Estados Unidos: evacuaron la Casa Blanca por un polvo sospechoso, pero era cocaína

Además de la redacción imprecisa, con signos de puntuación extraños, el documento engañoso también tiene datos inexactos sobre los plazos para la presentación de declaraciones de impuestos. Por ejemplo, refiere que la fecha límite para presentar los reembolsos de impuestos es el 17 de octubre, cuando la real es el 16 de octubre.

En caso de recibir una carta falsa o cualquier tipo de estafas a nombre del IRS, la dependencia del gobierno pide la ayuda de los ciudadanos para reportar cada caso: “Las personas nunca deben responder al phishing o smishing relacionado con los impuestos ni hacer clic a los enlaces. Las estafas se denuncian por correo electrónico a phishing@irs.gov. El informe debe incluir el identificador de llamadas (correo electrónico o número de teléfono), fecha, hora y zona horaria, y el número que recibió el mensaje”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-es-la-nueva-estafa-con-impuestos-que-tiene-al-irs-de-eeuu-en-alerta-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba