Generales Escuchar artículo

Cómo es el formato de la Leagues Cup, el torneo en el que ya brilla Lionel Messi en Inter Miami

Desde que Lionel Messi se coronó campeón mundial en Qatar 2022 como máxima figura de la selección argentina, no le quedó torneo pendiente de brillo suyo, en una exitosa carrera cuyo faltante e...

Desde que Lionel Messi se coronó campeón mundial en Qatar 2022 como máxima figura de la selección argentina, no le quedó torneo pendiente de brillo suyo, en una exitosa carrera cuyo faltante era, justamente, el trofeo más importante de todos. Y si bien desde que se anunció su llegada a Inter Miami, de Estados Unidos, se vislumbraba que iba a marcar la diferencia, a los 36 años y sin la ambición que lo había movido en Barcelona y Paris Saint-Germain, existían dudas sobre cuánto iba a costarle la adaptación a un fútbol totalmente diferente. Pero nada le resultó difícil hasta ahora y en dos partidos, uno ingresando como suplente y otro siendo titular, dejó en claro que está más vigente que nunca.

Por calendario, el argentino desembarcó en la franquicia que lidera deportivamente David Beckham en un receso de la Major League Soccer (MLS) a raíz del desarrollo de la Leagues Cup, certamen que se realiza desde 2018 pero que por primera vez reconoce como oficial la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

El torneo reúne a los 29 equipos de la MLS, de Estados Unidos, y a los 18 de la Liga MX, de México. El campeón de la temporada 2022 de la MLS, Los Angeles FC, y el que más puntos sumó entre los torneos Apertura y Clausura mexicanos, Pachuca, comenzarán su participaciones en los dieciseisavos de final. Los 45 cuadros restantes se dividieron en 15 grupos de tres cada uno en los que se enfrentan todos entre sí (dos partidos por franquicia). Las zonas fueron determinadas por regiones e integradas según criterios de equilibrio competitivo, acorde con la clasificación de los conjuntos en sus respectivas ligas durante 2022. El campeonato tiene una particularidad: los enfrentamientos que finalizan en empate se resuelven por definición por penales y el ganador de la tanda se lleva dos puntos, y el que la pierde, uno.

El primer tanto de Messi contra Atlanta United

HE’S DONE IT AGAIN.

Leo Messi scores his second for @InterMiamiCF in as many games! pic.twitter.com/e3RVVpWTlT

— Major League Soccer (@MLS) July 25, 2023

Los dos primeros avanzan a los playoffs, los cruces de eliminación directa. El elenco dirigido por Gerardo Martino es parte de la Zona Sur 3 y le ganó a Cruz Azul, de México, 2 a 1 y a Atlanta United, de Estados Unidos, por 4 a 0. Así logró el primer puesto y pasó a la siguiente instancia, más allá de lo que ocurra en la última jornada entre sus dos oponentes, que se enfrentarán el próximo sábado a las 20 (hora argentina).

El segundo gol a Atlanta

GO OFF, LEO MESSI.

A 20-minute brace for @InterMiamiCF's star man. pic.twitter.com/vzrDobOFRc

— Major League Soccer (@MLS) July 26, 2023

Los dos primeros desempeños de Messi en su flamante conjunto fueron por la Leagues Cup y al rosarino le bastaron 62 minutos para anotar tres tantos y erigirse en el máximo artillero de la competencia por el momento. En el primer cotejo, contra los Cementeros, acertó un gran tiro libre a los 48 del segundo tiempo, con el que Inter Miami se impuso por 2 a 1, y este martes logró un doblete en 21 minutos para encaminar la goleada 4 a 0.

El espectacular y decisivo tiro libre ante Cruz Azul

Los dieciseisavos de final de la Leagues Cup se desarrollarán entre el 2 y 4 de agosto e Inter Miami aguarda rival. Ese adversario surgirá del grupo Sur 2, que congrega a Orlando City, Houston Dynamo y el mexicano Santos Laguna. Los dos enfrentamientos transcurridos concluyeron en igualdades: 1-1 entre las franquicias estadounidenses, con un éxito por penales (5-4) de Orlando, y 2-2 entre Houston y Santos Laguna, con un triunfo en la sesión de remates (5-4) para el cuadro texano. Por consiguiente, Houston suma 3 puntos, Orlando tiene 2 y Santos Laguna quedó con 1. A esta altura, los tres tienen chances de clasificarse y de ser eliminados. Messi y sus compañeros serán contrincantes del equipo que termine primero en esa zona.

Los octavos de final están previstos para entre los días 6 y 8; los cuartos, el 11 y el 12; las semifinales, el 15, y el desenlace y el duelo por el tercer lugar, el 19. Los tres primeros accederán a la Concachampions.

El calendario de Inter tras la Leagues Cup

Luego del certamen en el que convergen organizaciones de Estados Unidos y México, Inter Miami volverá a presentarse en la MLS el 20 de agosto, contra Charlotte FC, con el objetivo de sumar puntos para salir del último puesto de la Conferencia Este. En 22 partidos cosechó apenas 18 unidades, producto de cinco triunfos, tres empates y 14 derrotas.

La agenda de MessiInter Miami vs. Charlotte FC: domingo 20 de agosto a las 20.30 (MLS).Cincinnati vs. Inter Miami: miércoles 23 de agosto a las 20 (semifinal de la US Open Cup).New York Red Bull vs. Inter Miami: sábado 26 de agosto a las 20.30 (MLS).Inter Miami vs. Nashville: miércoles 30 de agosto a las 20.30 (MLS).Los Angeles FC vs. Inter Miami: domingo 3 de septiembre a las 23.30 (MLS).Inter Miami vs. Sporting CK: sábado 9 de septiembre a las 20.30 (MLS).Atlanta United vs. Inter Miami: sábado 16 de septiembre a las 20.30 (MLS).Inter Miami vs. Toronto: jueves 20 de septiembre a las 20.30 (MLS).Orlando City vs. Miami: domingo 24 de septiembre a las 20.30 (MLS).Inter Miami vs. NYC FC: sábado 30 de septiembre a las 20.30 (MLS).

Los horarios corresponden a la Argentina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/como-es-el-formato-de-la-leagues-cup-el-torneo-en-el-que-ya-brilla-lionel-messi-en-inter-miami-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba