Generales Escuchar artículo

Cómo El Niño afectará a la costa de California durante el invierno

Muchos no olvidan cómo transcurrió el invierno de 2022 en California, entre intensas lluvias y marcadas inundaciones. Este año, el pronóstico no es más esperanzador y se esperan meses cargados...

Muchos no olvidan cómo transcurrió el invierno de 2022 en California, entre intensas lluvias y marcadas inundaciones. Este año, el pronóstico no es más esperanzador y se esperan meses cargados de humedad mientras El Niño avanza por el hemisferio norte del planeta. Este fenómeno, que ya es histórico, se identifica con ese nombre desde hace casi un siglo.

El ranking que puntúa a los estados norteamericanos según cuán accesibles son para vivir

Lo anterior se traduce en otra posible avalancha de lluvias, que se producirían inmediatamente después del invierno y que estarían alimentadas por una corriente de tormentas fluviales atmosféricas que atravesarían el centro del estado durante tres meses.

El anuncio de la llegada de El Niño no es nueva. En mayo de este año, los expertos en meteorología anunciaron la formación del patrón climático, lo que significa que el estado de la costa oeste de Estados Unidos tendrá precipitaciones superiores a lo usual.

En ese mismo mes, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que ya había “signos tempranos” del fenómeno en todo el Océano Pacífico ecuatorial. El Niño se caracteriza por niveles del mar más altos y temperaturas oceánicas más cálidas que el promedio a lo largo de las costas occidentales del continente americano.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó el mes pasado que se esperaba que el fenómeno continuara durante la primavera, con una probabilidad de hasta un 85% de que se convirtiera en un evento de mayor magnitud. “Es más probable que veamos la huella de El Niño en la temperatura invernal y en los patrones de lluvia y nieve en todo el mundo”, anunció el organismo estadounidense.

El Niño, al igual que La Niña, son patrones climáticos que ocurren cuando la temperatura de la superficie del mar cambia cerca del ecuador del Océano Pacífico, lo que deviene en la afectación de patrones climáticos en todo el mundo, como los cambios en los sistemas de alta y baja presión, la lluvia y el viento.

En lo que se refiere a la costa oeste de Estados Unidos, específicamente en California, a menudo, este evento climático trae precipitaciones superiores al promedio, ríos atmosféricos fuertes y condiciones más húmedas al norte del estado. Como resultado, esto puede provocar inundaciones y deslizamientos de tierra. No obstante, esto no siempre ocurre.

Según algunos expertos, los años en los que se desarrolla El Niño, algunas veces, son más secos en California, aunque la tendencia anunciada sea de mayor humedad. Por ejemplo, el año pasado, cuando se produjo el fenómeno de La Niña, donde se estimaba que el clima tendiera a la sequía en todo el estado, ocurrió lo opuesto, donde el norte estuvo repleto de inundaciones y la Sierra Nevada quedó cubierta por nevadas récord.

Oasis de tranquilidad: cuáles son las ciudades más seguras de California

De acuerdo con el Centro de Predicción del Clima (CPC, por sus siglas en inglés) pronosticó recientemente que para los próximos meses, noviembre, diciembre y enero, las temperaturas de California serían un poco más elevadas que el rango usual para la época. De esa manera, se espera que en todo el estado se produzcan precipitaciones por encima o por debajo de lo normal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-el-nino-afectara-a-la-costa-de-california-durante-el-invierno-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba