Generales Escuchar artículo

Cómo dormir rápido y de manera profunda: la mejor manera de combatir el insomnio según expertos médicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), registra que el insomnio, uno de los trastornos de sueño más comunes, “es un problema de salud pública que afecta al 40 por ciento de personas en to...

La Organización Mundial de la Salud (OMS), registra que el insomnio, uno de los trastornos de sueño más comunes, “es un problema de salud pública que afecta al 40 por ciento de personas en todo el mundo”. Entender como detectar este problema y algunas recomendaciones de expertos médicos es importante para que las personas no sufran dificultades en el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Detox: las diez hierbas que podés usar para preparar infusiones y purificar tu organismo

Problemas relacionados con el sueño, también llamados trastornos del sueño, provocan que las personas no puedan experimentar un descanso correcto, continuo y recuperador.

Según Jaime Carbonell de Top Doctors, existen varios tipos de trastornos del sueño, pero todos se dividen en cuatro categorías, las cuales son:

Dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormido.No hay un horario de descanso establecido.Obstáculos para permanecer despierto.Inusuales comportamientos durante el sueño.

De acuerdo al experto médico, “este tipo de trastorno puede deberse a varias causas, como enfermedades físicas o psicológicas, por ejemplo hipertiroidismo o ansiedad”.

Síntomas que pueden presentar las personas

En la mayoría de los casos, las personas con este trastorno pueden experimentar, agotamiento físico y mental, se puede quedar dormido durante el día, puede bajar su estado de ánimo, y va a tener dificultades para cumplir con sus obligaciones diarias.

Golden milk y matcha: cómo se preparan las bebidas saludables desestresantes y antiinflamatorias más buscadas

También, el doctor Carbonell señala que hay otros signos específicos que puede experimentar la persona dependiendo del trastorno que padece, los cuales pueden ser:

Terrores nocturnos: episodios donde la persona siente temor al dormir que pueden acompañarse con sonambulismoSonambulismo: la persona se levanta y realiza acciones de forma semiconsciente durante el sueño, sin recordar qué hace.Insomnio: la persona presenta dificultades para conciliar o mantener el sueño.Apnea del sueño: es una afección grave que produce que las personas pierdan por 10 segundos la respiración durante el sueño.

Frente a cualquier síntoma persistente, el afectado debe visitar a un especialista médico para que realice exámenes y comience con el tratamiento.

Hábitos que pueden ayudar a dormir mejor

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala ciertas recomendaciones para mejorar el descanso durante el sueño.

La primera recomendación está dirigida a tener rutinas de sueño establecidas como acostarse y levantarse en un mismo horario, hacer algo relajante antes del sueño como leer un libro o beber algo caliente, y en casos que la persona lleve tiempo dando vueltas en la cama, es esencial caminar un poco para quitar estrés y relajar el cuerpo.

Estos son los cinco mejores remedios caseros para combatir problemas respiratorios

También, en cuanto al estado de la habitación, los expertos recomienda tener un colchón cómodo, que no haya sonidos fuertes que puedan dificultar el descanso, guardar los aparatos electrónicos que son distractores, y tratar de que la alcoba sea un lugar fresco donde sea confortable dormir.

A su vez, hay técnicas de relajación que puede probar una persona. Algunas que recomiendan los expertos son:

Tomar una ducha o un baño caliente.Meditación.Beber algo caliente antes de dormir.Escuchar música suave o un audiolibro.Practicar técnicas de respiración para conciliar el sueño.

Si los problemas de conciliar el sueño persisten e influyen en las actividades diarias, se recomienda visitar a un especialista médico lo más pronto posible, para no dejar que progrese el malestar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/como-dormir-rapido-y-de-manera-profunda-la-mejor-manera-de-combatir-el-insomnio-segun-expertos-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba