Generales Escuchar artículo

Cómo detectar si un texto fue redactado por una inteligencia artificial

El uso de inteligenci...

El uso de inteligencia artificial revolucionó Internet, desde generar textos e imágenes hasta imitar voces de algunos famosos para enviar audios mediante WhatsApp son algunos de los usos de esta herramienta.

Compró un televisor de 65 pulgadas, lo trasladó en moto y todo terminó de la peor manera: “Era cantado”

Sin embargo, el uso de las IA para generar contenido puede traer consecuencias a las personas, pues los textos pueden tener inexactitudes, información que no es real o plagio.

Para este desafío, los creadores de ChatGPT han creado una nueva herramienta que detecta si un texto ha sido generado con Inteligencia Artificial y el porcentaje de contenido que fue generado.

Así se verían los personajes de Dragon Ball Z si fueran reales, según la inteligencia artificial

Esta herramienta tiene por nombre Detect GPT y está creado con logaritmos dentro del modelo lingüístico para calcular el porcentaje de texto que fue creado con Inteligencia Artificial.

¿Cómo usar Detect GPT para detectar textos con IA?

A través del siguiente enlace: https://platform.openai.com/ai-text-classifier/ y pegar el texto del cual se presume que es plagio, esta herramienta clasificará el texto en categorías como: muy improbable, poco probable, poco claro o posible.

Mostró lo que su padre de 80 años hace durante la madrugada y emocionó a todos en las redes

Para que Detect GPT funcione de manera adecuada debe tener un mínimo de 1000 palabras y todavía no detecta el texto escrito por humanos.

GPTZero, otra herramienta para detectar textos con IA

Es una aplicación web para detectar si un texto ha sido escrito por un humano o por una Inteligencia Artificial. Este servicio se puede utilizar de manera gratuita por 30 días para los usuarios que se registren.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/como-detectar-si-un-texto-fue-redactado-por-una-inteligencia-artificial-nid08072023/

Comentarios
Volver arriba