Generales Escuchar artículo

Cómo calcular el consumo eléctrico en el hogar

La llegada del verano y de los días más calurosos del año genera la inquietud en los argentinos sobre cómo calcular el consumo eléctrico en una casa, según los electrodomésticos, y dispositi...

La llegada del verano y de los días más calurosos del año genera la inquietud en los argentinos sobre cómo calcular el consumo eléctrico en una casa, según los electrodomésticos, y dispositivos electrónicos en uso.

Las altas temperaturas exigen, en mayor medida, a la red eléctrica que distribuye el servicio a los hogares de todo el territorio nacional, por lo que es importante conocer los hábitos que permiten ahorrar el consumo en esta época del año.

Cuenta DNI: qué significan el error H23 y cómo solucionar este y otros erroresCómo cargar $2000 gratis en la SUBE y quiénes pueden hacerlo

Por otro lado, está la cuestión económica, dado que el anuncio de aumento de tarifas se verá reflejado en los próximos meses y coincidirá con la etapa de calor, por lo que es imprescindible calcular el consumo en el domicilio.

Para ello, existe una aplicación que permite conocer en detalle el consumo de los artefactos eléctricos, realizar la consulta del consumo eléctrico en los últimos meses y acceder a determinadas pautas sencillas para lograr un ahorro eficiente.

A través de la aplicación o ingresando al sitio oficial del ENRE, se puede conocer detalles del consumo en un domicilio, de acuerdo a los electrodomésticos que se utilizan a diario y la cantidad de horas que permanecen encendidos.

El ENRE (Ente Nacional de Regulación de la Electricidad) ofrece una calculadora de consumos y para ello, el usuario debe indicar los electrodomésticos que se encuentran en el hogar y las horas en que están en funcionamiento.

Cómo usar la calculadora de consumo energético

Para calcular el consumo de los artefactos eléctricos, con la herramienta del ENRE, se deben seguir los siguientes pasos:

Hacer clic en el ícono correspondiente.Completar los datos solicitados.Hacer clic en el botón Agregar.Hacer clic en el botón Cerrar.

Con esa información, el sistema evalúa la cantidad de horas de uso diario de cada electrodoméstico, y la cantidad de días que se utiliza en la semana. Con la totalidad de los artefactos realiza una sumatoria y así arroja el nivel de consumo de una casa.

Cómo consultar el consumo anual en un hogar

Esta herramienta permite ver el nivel de consumo eléctrico de una vivienda, completando los datos que requiere el sistema.

Primero, se debe ingresar el número de usuario, ya sea para clientes de Edenor o Edesur.Luego, el sistema solicita los últimos tres números del medidor.Finalmente, se debe validar el código captcha e ingresar a la consultaCuáles son los hábitos para un consumo eficienteUsar lámparas LED y mantenerlas limpias (cuando están sucias o en mal estado, pierden hasta un 50% de luminosidad). Utilizar sensores de movimiento y/o temporizadores para espacios comunes.Abrir la heladera la menor cantidad de tiempo posible y, cuando no se use, asegurarse de dejarla bien cerrada. Ubicarla por lo menos a 15 centímetros de fuentes de calor, paredes o muebles.Lavar la mayor cantidad de ropa con el programa económico. De ser posible, usar siempre agua fría ya que la caliente consume un 80% más de energía.Juntar la mayor cantidad de ropa; ya que la plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido se usa.En televisores y reproductores de DVD y audio, evitar el temporizador, el encendido instantáneo y la posición de espera o stand by.Apagar la computadora cuando se termine de usarla. El consumo en modo Espera equivale hasta un 70% del consumo en modo Encendido.Poner el aire acondicionado a 24° C en verano y a 20° C en invierno. Recordar que la temperatura programada se mantiene por más tiempo con las puertas y ventanas cerradas. Al menos cada seis meses, limpiar los filtros del equipo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-calcular-el-consumo-electrico-en-el-hogar-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba