Generales Escuchar artículo

Cometió un crimen en Venezuela, emigró ilegalmente a EE.UU. y lo descubrieron por un motivo

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control d...

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron el 27 de octubre a un ciudadano venezolano que había recibido una condena por asesinato en su país en 2006. El hombre estaba en una de las viviendas para migrantes financiadas por el estado en Cape Cod, Massachusetts, luego de cruzar la frontera ilegalmente en julio pasado.

El pedido de auxilio de cinco alcaldes de EE.UU. a Joe Biden por la crisis migratoria

Jordano Gotopo-López, de 38 años, se encontraba en el refugio de Cape Cod, en Bourne, hasta que lo arrestaron hace una semana, según confirmó una fuente de la policía local al Boston Herald. La base se usa desde junio como uno de los refugios de emergencia del Estado para inmigrantes.

Según la versión de las autoridades, el hombre no reveló su anterior condena cuando los funcionarios de la Patrulla Fronteriza lo arrestaron por entrar ilegalmente en EE.UU. desde Eagle Pass, Texas, el 31 de julio. Los agentes lo dejaron pasar y le dieron un aviso para que se presentara en las oficinas de ICE en un período de 60 días. Sin embargo, no lo hizo, de acuerdo con el Servicio de Inmigración de Aduanas. Finalmente, cuando fue descubierto, admitió su condena previa y reconoció que lo buscaban en Venezuela. Ahora, permanecerá bajo custodia hasta que lo deporten de vuelta a Venezuela. De acuerdo con el medio citado, incluso tenía una “alerta roja” de la Interpol por su condena por asesinato.

Comprometidos con detener a inmigrantes ilegales

Todd M. Lyons, el director de la Oficina de Campo de Operaciones de Aplicación y Expulsión de Boston (ERO), dio la actualización del caso en un comunicado. “La gente de Massachusetts tiene derecho a saber de los posibles riesgos para la seguridad pública, sobre todo cuando un fugitivo ilegalmente presente que vive en las viviendas proporcionadas por el estado se encuentra en la comunidad”.

A su vez, prometió que su equipo sigue comprometido con “identificar, aprehender y buscar la expulsión de los fugitivos ilegalmente presentes que representan una amenaza para la seguridad pública (...) La hospitalidad nunca debe ser aprovechada por aquellos que violan nuestro sistema de inmigración y amenazan a nuestros residentes”.

El listado de motivos por los que pueden suspender tu licencia de conducir en Florida

El ICE informó que, durante el año fiscal de 2022, el ERO deportó a 46.396 extranjeros con antecedentes criminales. El grupo tenía 198.498 cargos y condenas, que incluían 21.531 delitos de asalto, 8164 de agresión sexual, 5554 de armas y 1501 relacionados con el homicidio, así como 1114 por secuestro.

¿Cómo detienen a los inmigrantes ilegales?

Si bien en este caso pudo ser que la falta de presentación del inmigrante en las oficinas del ICE fuera una de las causas por las que las autoridades lo encontraron, cabe destacar que EL ERO es la principal autoridad federal encargada de la aplicación de la ley. Su misión es arrestar y expulsar a aquellos que violan la seguridad y también las leyes de inmigración. Por lo tanto, pueden gestionar a los detenidos por su agencia, así como repatriar a los no ciudadanos que reciban órdenes de expulsión. Si alguna persona de EE.UU. quisiera denunciar este tipo De actividades sospechosas puede llamar al 866-347-2423.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cometio-un-crimen-en-venezuela-emigro-ilegalmente-a-eeuu-y-lo-descubrieron-por-un-motivo-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba