Generales Escuchar artículo

Colapinto a la Fórmula 2: el sueño del regreso de un argentino al Gran Circo

La frase de María Catarineu en el Automóvil Club Argentino resultó una señal, aunque restaban confirmar detalles para redondear la negociación. “No hay Plan B, porque no nos vamos a rendir y...

La frase de María Catarineu en el Automóvil Club Argentino resultó una señal, aunque restaban confirmar detalles para redondear la negociación. “No hay Plan B, porque no nos vamos a rendir y nos vamos a ir a la Fórmula 2″, alentó la española, junto con Jamie Campbell-Walter son agentes de Bullet Sport Managmen, y que acompañó a Franco Colapinto en la conferencia de prensa que el piloto brindó a inicios de octubre. Eran días de reuniones para juntar el presupuesto que le permitiera al argentino escalar un nuevo peldaño en el automovilismo internacional y acercarse a la elite. Entre los cónclaves y el anuncio transcurrieron tres semanas: la categoría y el equipo MP Motorsport confirmaron en sus redes sociales al joven talento en una de las butacas de la escudería para la temporada 2024 de F.2, aunque el estreno será en el actual calendario, en el cierre del curso, en Abu Dhabi. Dos metas que el grupo de trabajo y el piloto concretó con esfuerzo y que reafirma el plan de obra para materializar el complejo regreso de un argentino al Gran Circo.

“Estoy muy emocionado y agradecido por esta oportunidad. Trabajamos muy duro para conseguir un asiento en la F.2, así que es un sueño hecho realidad. Poder hacerlo con MP Motorsport lo hace aún más especial. Gracias a Sander y Henk por su confianza y por seguir apoyándome. Al formar parte de la Williams Racing Driver Academy, éste último año ha sido una experiencia increíble”, apuntó Colapinto, que las dos últimas temporadas desanduvo el campeonato de Fórmula 3 y entendía que de no ofrecer el salto cualitativo las esperanzas de continuar como elemento en la escuadra de Grove se esfumarían. “Correr antes de empezar la temporada sería importante para ganar experiencia para el futuro”, comentaba el pilarense, que enfocado en concretar la oportunidad marcaba una hoja de ruta: “Para hacer algo impresionante en la F.2 hay que hacer tests para conocer los circuitos, pero para eso se necesita presupuesto. Eso nos daría la chance de tener un buen año y quizás probar en F.1 más adelante. Hay que apuntar a conseguir la butaca y luego sumar las pruebas: la carrera de Abu Dhabi sería algo que me ayudaría un montón”.

Todos los objetivos fueron a corto plazo, porque era la única fórmula para luego extender el proyecto. Del país conservó el patrocinio del Instituto Nacional de Promoción Turística -Inprotur, a través de Visit Argentina- e YPF, pero sumó a Globant -empresa de ingeniería de software y tecnología de la información- y a Bizarrap, productor discográfico, DJ, compositor… y un puente que unió a Colapinto con los jóvenes. La presencia de centenares de adolescentes en la vereda de la sede del ACA, en avenida Del Libertador, en una jornada lluviosa, para demostrarle apoyo al piloto una movida que se alentó en las redes sociales.

“Los autos de MP Motorsport son ganadores, probados en carreras de la categoría y quedarme con ellos es una sensación muy buena. Es un ambiente familiar para mí y será una ventaja para nosotros que nos conozcamos tan bien ahora que entro en mi primera temporada en la categoría”, señaló el argentino, que hizo su estreno en la F.3 con el equipo Van Amersfoort Racing, con el que terminó noveno en el campeonato, pero que en 2023 se unió al conjunto con el que participó en la Fórmula Renault Europea. Los números mejoraron, con tres victorias y cinco podios, cifras que lo catapultaron a pulsear por la corona, aunque finalizó en el cuarto puesto. La regularidad resultó una de las aristas destacadas en una categoría competitiva y que presenta 30 autos por carrera: nunca se clasificó por debajo del 12mo lugar y finalizó 14 de las 18 carreras en la zona de puntos. La cosecha individual significó el 56,7% del total de unidades que sumó MP Motorsport.

Franco Colapinto steps up to F2! 🇦🇷✨

The Argentinian driver will hop into @OfficialMPteam machinery for our final round at Abu Dhabi and for the 2024 FIA Formula 2 season!

He will take over the #2 car at Yas Marina 🔀#F2 #RoadToF1 pic.twitter.com/27u0ZS46Wl

— Formula 2 (@Formula2) October 25, 2023

La F.2 estrenará autos en 2024, lo que emparejará a los pilotos novatos con aquellos que arrastran experiencia. En referencia a los monoplazas de F.3, los cambios significativos radican en el peso, la potencia –utilizará motores turboalimentados Mechacrome, de 3,4 litros- y los neumáticos, que sufren una mayor degradación. No tienen dirección asistida. “Es una gran noticia que podamos anunciar el ascenso de Franco a nuestro equipo de F.2 tan pronto. Esto nos dará una ventaja en nuestros preparativos para una emocionante temporada 2024 en la que todos empezamos de cero con el nuevo auto. Retenerlo nos ayuda a mantener la estabilidad en esa transición, además de que se convirtió en un miembro de la familia MP y es un piloto extremadamente rápido y talentoso”, señaló Dorsman. El equipo en F.2 suma 13 victorias y 30 podios en el historial.

El salto alienta también a sostenerse con actividad en la escudería Williams de F.1. La escuadra británica instruyó el ascenso para permanecer en el programa de la Academy, lo que se traduce en horas de trabajos en los simuladores –lo hizo en Bahrein, Barcelona y Austin-, tareas con los ingenieros… Una prueba con el auto de F.1 es otra función que podría desarrollar en el futuro en un test privado o como parte de las prácticas libres durante un gran premio: los equipos están obligados a ofrecer butacas a los rookies a lo largo del calendario. En Abu Dhabi, Red Bull Racing sentará a Isack Hadjar y a Jake Dennis –campeón de la Fórmula E- en los autos de Max Verstappen y Sergio Checo Pérez.

De campeón argentino de karting en 2019 a monarca de la Fórmula 4 española con el equipo de Fernando Alonso. El ascenso a la Fórmula Renault Europea, la proyección hacia la F.3 y la confirmación para correr en la F.2 en 2024. Cinco años que resultan una montaña rusa de emociones, pero también de sacrificio y trabajo. “¡Gracias Argentina! El amor y el apoyo que recibo de mi país cada día me levanta y me empuja en los momentos más difíciles. No podría estar más orgullos de ondear la bandera en la F.2″, se entusiasma Colapinto, que siempre corre detrás de un sueño mayor.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/automovilismo/colapinto-a-la-formula-2-el-sueno-del-regreso-de-un-argentino-al-gran-circo-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba