Generales Escuchar artículo

Ciudad: una feria dedicada a la inmigración sobre la Avenida de Mayo y otras propuestas para hacer el fin de semana

El domingo se celebrará el Día del Inmigrante con múltiples actividades que desarrollarán más de 40 colectividades sobre la avenida de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. Gastronomía, danzas,...

El domingo se celebrará el Día del Inmigrante con múltiples actividades que desarrollarán más de 40 colectividades sobre la avenida de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. Gastronomía, danzas, muestra de trajes típicos, arte y cultura serán parte de un gran festival sobre la tradicional traza porteña.

Qué destino tendrá el ex Mercado de Liniers, que hoy funciona como depósito de autos abandonados

El encuentro se realizará entre las 12 y las 19 y la gastronomía será la protagonista principal del encuentro. Comidas y sabores típicos de diferentes colectividades de todo el mundo se ofrecerán en 70 stands que se ubicarán a lo largo de las dos cuadras desplegadas entre Chacabuco y la Plaza de Mayo.

El shawarma armenio, el ramen chino, el strudel austríaco, la paella gallega, los quesos y los embutidos italianos son los platos estrellas que estarán en la celebración. También los sabores latinoamericanos, como el ceviche colombiano, la feijoada y los brigadeiros brasileños, y el pastel de choclo peruano. Habrá artesanías y productos relacionadas a las distintas culturas participantes.

La Casa de la Cultura, ubicada en la Avenida de Mayo 575, abrirá sus puertas para que la Federación Argentina de Colectividades realice una muestra de trajes típicos. Las vestimentas se verán en el patio, en una actividad gratuita para todo público.

Sobre el escenario principal se presentarán cinco grupos ganadores del Concurso Federal de Danza de las Colectividades, con integrantes que llegarán de distintos puntos del país. Las agrupaciones son: Ballet Die Schwalben, de Urdinarrain (Entre Ríos), en representación de la colectividad alemana; Conjunto Artístico Alborada, del Centro Gallego de Mar del Plata; Ballet Sipan, de Rosario, en representación de la colectividad peruana; Danzas Raíces Venezuela y Grupo de Canto y Danza Nowa Polonia, ambos de Córdoba.

El Día Nacional del Inmigrante fue decretado el 4 de septiembre de 1949 para conmemorar el día en que el Primer Triunvirato, en 1812, firmó un decreto que fomentaba la recepción en la Argentina “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

“Es un gran orgullo tener la posibilidad de reunirnos una vez más a celebrar la cultura de tantas colectividades que conviven en la ciudad. Entendemos el valor de la cultura como herramienta para la construcción y transformación social, como un vehículo que permite desarmar prejuicios y romper estereotipos, en favor de la integración y el acceso a derechos, el respeto y el cuidado de la diversidad”, expresó Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la ciudad.

Por su parte, Mercedes Barbara, directora general de Colectividades en el gobierno de la ciudad, sostuvo: “Buenos Aires alberga a más de 220.000 inmigrantes y es una de las ciudades más plurales y diversas del mundo. Por eso, nos llena de alegría seguir celebrando cada una de sus historias, tradiciones y costumbres que hoy forman parte de nuestra identidad”.

La organización del Festival de Colectividades está a cargo de la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica. Durante todo septiembre, por el Mes del Inmigrante, se realizarán diversas actividades como el Mundialito Joven de Colectividades y la inauguración de la muestra del concurso fotográfico Transparencia.

Otras actividadesBallet Contemporáneo, gratis

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín presenta Mujeres en red, la obra de Andrea Chinetti, directora de la compañía. Las funciones tendrán lugar en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530), hoy y mañana a las 18, con entrada gratuita.

Usina del Arte

Hoy a las 16, en la Sala de Cámara, la Compañía Par Mil ofrecerá un espectáculo de teatro musical para toda la familia basado en la carrera y música de María Elena Walsh. Mañana se presentará Menú Infantil Musical con el show Con amigos a la Luna, espectáculo musical que recorre aventuras y canciones. Las citas son en Agustín Caffarena 1, La Boca.

Burger Fest

Treinta stands y foodtrucks participarán del festival gastronómico dedicado a las hamburguesas. También habrá opciones veganas y sin gluten, así como un patio cervecero, puestos de helado y postres y propuestas lúdicas para chicos y grandes. Se desarrollará hoy y mañana, de 12 a 20, en el Hipódromo de Palermo. La entrada es libre y gratuita.

Ferias, patios y mercados

Sabe la Tierra se establecerá en Parque Patricios hoy, de 12 a 20. Mañana estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 13 a 19. BA Market, por su parte, se desarrollará en Parque Centenario hoy y mañana, de 10 a 18. Ambas propuestas se suspenden en caso de lluvia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/ciudad-una-feria-dedicada-a-la-inmigracion-sobre-la-avenida-de-mayo-y-otras-propuestas-para-hacer-el-nid09092023/

Comentarios
Volver arriba