Generales Escuchar artículo

Cierran la investigación por el caso de la muerte de Pablo Neruda

Ayer por la tarde, la jueza Paola Plaza, a cargo de la causa que investiga la forma en que murió el poeta y premio Nobel chileno...

Ayer por la tarde, la jueza Paola Plaza, a cargo de la causa que investiga la forma en que murió el poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda –si fue por cáncer de próstata, como lo indica la historia oficial, o por envenenamiento de parte de terceros–, cerró el sumario del procedimiento penal, concluyendo así la etapa investigativa del caso.

A cincuenta años de la muerte de Pablo Neruda, el legado patrimonial del gran poeta chileno

La decisión llega dos días después de la conmemoración de los 50 años del fallecimiento del escritor, el 23 de septiembre de 1973, y tras haber revisado las numerosas declaraciones, informes periciales, documentos y pericias nacionales y extranjeras de este caso abierto en mayo de 2011.

La causa que investiga la hipótesis de un asesinato se inició con la presentación de la denuncia del Partido Comunista chileno, luego de que el chofer de Neruda, Manuel Araya –que murió en junio pasado– declarara en el diario El Proceso de México que el poeta habría sido envenenado en la clínica Santa María, donde murió internado.

Durante todos estos años, los restos de Neruda se exhumaron en reiteradas oportunidades para ser analizados y tres paneles de expertos, con científicos y peritos internacionales –el último, reunido este verano– se encontraron en distintas ocasiones para discutir los hallazgos científicos, sumando sus conclusiones e informes a un largo expediente que está cada vez más cerca de tener un punto final. Tras doce años el proceso aún está sumido en el misterio.

La resolución tomada ayer por la Justicia chilena, que da por terminada la etapa investigativa del proceso, es el paso previo a la sentencia definitiva que permitirá conocer el final de una historia con una trama de novela.

A partir de ahora, las partes disponen de quince días corridos para solicitar la reapertura de la investigación, consideración a la que la jueza puede o no hacer lugar. Cumplido ese plazo, el procedimiento tiene el camino listo para dictar sentencia.

El caso se rige por las normas del viejo Código de Procedimiento Penal, por lo cual todo transcurre bajo secreto de sumario

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/cierran-la-investigacion-por-el-caso-de-la-muerte-de-pablo-neruda-nid26092023/

Comentarios
Volver arriba