Generales Escuchar artículo

Ciencia por mujeres

Recientemente, en colaboración con el Conicet, se entregó el Premio L´Oreal Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”, que ya suma a más de 60 mujeres destacadas en el país, desde 1998. La in...

Recientemente, en colaboración con el Conicet, se entregó el Premio L´Oreal Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”, que ya suma a más de 60 mujeres destacadas en el país, desde 1998. La iniciativa busca promover el papel de la mujer en el ámbito científico, despertar esa vocación en niñas, apoyar a jóvenes investigadoras y recompensar la excelencia en un campo en que las mujeres deberían estar mucho más presentes.

En esta oportunidad, fue para Juliana Cassataro, la bióloga reconocida por encabezar el desarrollo íntegro de la primera vacuna contra el Covid del país, un hecho inédito que nos sitúa entre la docena de naciones que pueden concretar el desarrollo completo de inoculantes. Con su equipo, integrado por 8 mujeres y 2 varones, la bautizaron Arvac Cecilia Grierson, en homenaje a la primera médica del país y ya fue aprobada por la Anmat. Con humildad, Cassataro destaca que unas 500 personas trabajaron en el proyecto, incluyendo voluntarios.

Cassataro estudió en la Universidad de Mar del Plata y en la UBA, donde se recibió de licenciada en Biología, en 1998. En 2010, su proyecto fue seleccionado entre muchos otros del mundo por Bill Gates y le valió hacerse de 100 mil dólares para arrancar con un estudio sobre un compuesto en el que actualmente continúa trabajando.

Madre de dos hijas, amante de la música y del teatro, confiesa que halló su lugar en la biología porque ahí “no hay grieta” y reconoce cuán importante es superar las contradicciones y las culpas que plantea la maternidad a la hora de perseguir los propios sueños.

En la categoría Beca, la ganadora fue Mónica García, especializada en nanomedicina y avocada a innovar en el tratamiento del cáncer de mama mediante una estrategia sinérgica que combine quimioterapia e inmunoterapia dentro de un nano transportador.

Los ejemplos de las premiadas servirán sin duda de inspiración para que más niñas y mujeres se comprometan con su trabajo en el fascinante ámbito de un laboratorio, para beneficio de la humanidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/editoriales/ciencia-por-mujeres-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba