Generales Escuchar artículo

Chubut: dictan tres meses de prisión preventiva para uno de los imputados por la balacera en un acto de campaña

COMODORO RIVADAVIA.- La jueza de Trelew, Carolina Marín, resolvió la apertura de investigación y tres meses de prisión preventiva para uno de los imputados por los...

COMODORO RIVADAVIA.- La jueza de Trelew, Carolina Marín, resolvió la apertura de investigación y tres meses de prisión preventiva para uno de los imputados por los incidentes registrados durante una caminata de “Arriba Chubut” en el barrio Planta de Gas de esa ciudad, de la que participaba el candidato a gobernador de esa fuerza política, Juan Pablo Luque.

La balacera y las corridas ocurrieron el pasado 20 de julio, a pocos días de los cierres de campaña previstos para esta semana en el marco de las elecciones a la gobernación de este domingo en Chubut. Tras los disturbios, hubo acusaciones cruzadas entre Luque y el candidato de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres.

“Parecía una escena de película. Pero fue real y armada por los socios opositores que mandaron a violentos a generar caos. (El intendente de Trelew, Adrián) Maderna y su gente, todos socios y cómplices de la campaña opositora, siembran miedo”, aseguró Luque tras el cruce. Y arremetió: “La violencia de Torres y su socio Maderna es una muestra de lo que son, algo que la provincia no necesita”.

Torres, por su parte, vinculó a la UOCRA, al sindicato de Camioneros y a Luque y los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre, con los hechos de violencia. “Me sorprende la mediocridad dirigencial de los gobiernos. Quisieron adosarnos la responsabilidad de una pelea de facciones sindicales con armas y violencia. Espero que la justicia actúe de oficio, se hagan allanamientos y esto no quede en la nada”, expresó.

En el marco de la investigación, este martes la Policía del Chubut detuvo a dos sujetos por los disturbios tras diversos allanamientos de los que participaron efectivos de la Comisaría Segunda con la colaboración de personal del GEOP de Rawson y Comodoro Rivadavia, Infantería, Criminalística y Unidad Regional.

El operativo se realizó sobre cuatro viviendas en el marco de la investigación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal en la causa “daño y abuso de armas”.

Allanamientos

En las viviendas se secuestró indumentaria usada por los individuos al momento de efectuar los disparos, dos municiones marca Magnum 357, teléfonos celulares, una moto Honda utilizada como medio de movilidad a la hora de amedrentar a la multitud, un arma de fuego calibre 9 MM con un cargador con 12 municiones.

También se encontró equipos de comunicación de mano con su cargador, un almacén cargador con 13 municiones; 38 municiones que se encontraban dentro de una caja de cartón marca Magtech, y 14 municiones que se encontraban dentro de un bolso.

En la audiencia de apertura de investigación, Marín otorgó 6 meses como plazo de investigación y resolverá la situación del segundo imputado este jueves. La fiscal general Julieta Gamarra, en tanto, dio a conocer la imputación que le cabe a Pablo Patricio Alarcón, por su vinculación con los hechos de violencia.

La audiencia se desarrolló este mediodía en sala de oficina judicial de Trelew. Según la fiscal, quedó demostrado que Alarcón fue uno de los agresores durante los incidentes registrados cuando se realizaba una movilización en relación a la campaña política de Arriba Chubut, con vistas a las próximas elecciones.

La situación del segundo detenido, identificado como Nicolás Ariel Ávila, se resolverá este jueves. Según resolvió la jueza, su situación sea revisada mañana a partir de las 8, por lo que fue trasladado a dependencias policiales nuevamente.

Gamarra señaló que durante los allanamientos se secuestraron elementos de prueba y se detuvo a Alarcón sobre las 5 de la mañana, “encontrándose acostado y con un arma calibre 9mm”, sostuvo.

La fiscal relató que los disturbios se registraron el pasado 20 de julio aproximadamente a las 16,30 en un sector del barrio Planta de Gas, “cuando Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre junto a otros dirigentes y militantes de su agrupación partidaria se disponían a recorrer el lugar con el fin de repartir boletas y conversar con los vecinos. Pero se vieron obstaculizados por un grupo antagónico, por lo que decidieron redirigir la caminata, contándose con gran cantidad de personas participando de la misma”.

Tanto Ávila como Alarcón y “otra persona comenzaron a realizar numerosos disparos para impedir el traslado de la gente, a la vez que les pedían que se vayan. También utilizaron una motocicleta, donde dos de ellos circulaban efectuando disparos”, relató la fiscal.

Cuando Alarcón fue detenido, al momento de la irrupción del grupo GEOP tenía entre sus manos el arma sin autorización legal con doce municiones y en condiciones de uso.

El Ministerio Público Fiscal calificó lo ocurrido como el delito de coacciones agravadas por el uso de arma de fuego en concurso ideal con abuso de armas y en concurso real con tenencia de arma de guerra en calidad de autor.

La fiscal relató que “se efectuaron disparos de armas de fuego y si bien se secuestraron en el sitio seis balas servidas, los testigos dan cuenta que fueron mas de una docena de estallidos”.

Además, sostuvo que Alarcón demuestra un no sometimiento a derecho, ya que tiene rebeldías impuestas en noviembre de 2020 por no presentarse a una audiencia preliminar, en febrero de 2021 una rebeldía y pedido de captura y en septiembre de 2022 otra declaración de rebeldía.

Respecto al entorpecimiento, sostuvo que “los testigos no se atreven a hablar debido al temor que imponen” los imputados. “Tanto en redes sociales como en sus estados demuestran el poder que tienen y el manejo de armas de fuego”, consideró la fiscalía.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/chubut-dictan-tres-meses-de-prision-preventiva-para-uno-de-los-imputados-por-la-balacera-en-un-acto-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba