Generales Escuchar artículo

Chazón, el pueblo que podrá volver a elegir un intendente después de 24 años

CÓRDOBA.- Chazón, una localidad de 1084 votantes en el sudeste de Córdoba, elegirá nuevamente intendente después de 24 años. La última vez que optaron entre diferentes listas de candidatos f...

CÓRDOBA.- Chazón, una localidad de 1084 votantes en el sudeste de Córdoba, elegirá nuevamente intendente después de 24 años. La última vez que optaron entre diferentes listas de candidatos fue en 1999, cuando el radical Ernesto Garbiglia se impuso a Jorge Colombo, candidato de Unión Por Córdoba, el peronismo local. Desde entonces y hasta ahora, siempre hubo una sola lista. Nunca se presentó ninguna otra en la Justicia Electoral.

El primer mandato de Garbiglia comenzó en 1995 y fue elegido durante cinco períodos consecutivos como intendente. En 2019, fue sucedido por el jefe comunal actual, Robert Meichtri, quien asumió también con lista única. Antes había sido el presidente del oficialismo en el Concejo Deliberante. Ahora busca la reelección. Pero el próximo domingo no estará solo en el cuarto oscuro.

La mano derecha de Kicillof no perdonó el error en Twitter de Vidal y recibió una dura respuesta

Para la elección del 4 de junio se presenta la lista A 601, Unidos por Chazón. Impulsa como intendente a Adolfo Arnaudo (titular del club de la localidad) y los postulantes a concejales son Eliana Winter, Eudes Ymfeld, Guadalupe Catáneo, Emiliano Ortiz, Perla Negro y Lautaro Colombo.

“La concreción de esta lista es un logro colectivo después de muchos años. Somos un grupo de vecinos que nos organizamos con dos objetivos y un sueño -dice un comunicado-. Primero, recuperar el acto democrático de elegir a quienes nos gobiernan y representan. Segundo, legitimar la participación en el Concejo Deliberante y permitirnos pensar que otra comunidad y otro proyecto político son posibles”.

Chazón vive, fundamentalmente, de la actividad del campo. Meichtri, en declaraciones a Radio Río Cuarto, dijo que el hecho de que no hubiera habido opción en las elecciones municipales durante 24 años “no significa que acá había un patrón de estancia”.

En 2019, cuando Meichtri fue anunciado como candidato, su antecesor Garbiglia afirmó: “No podemos decir que 20 años de las mismas personas son muchos y pretender seguir en la Intendencia”. La referencia apuntaba al peronista gobierno provincial de Unión por Córdoba, que con Juan Manuel de la Sota, primero, y Juan Schiaretti después, gobierna Córdoba desde 1999. Un concepto que ahora también repite Juntos por el Cambio en la campaña provincial.

Foto de familia: uno por uno, el entorno de Cristina Kirchner se subió al escenario en el acto del 25 de Mayo

Belén Hidalgo, candidata al Tribunal de Cuentas por Unidos por Chazón, cuenta a LA NACION que ella regresó al pueblo hace algo menos de dos años y le llamó la atención el hecho de que no hubiera opción a la hora de votar. Así empezaron a conversar diferentes vecinos hasta que decidieron armar una propuesta.

“Como ya era tarde para crear un partido, pedimos prestado el sello con el que competimos. Ninguno es militante ni tiene trayectoria política. Nos reunimos para trabajar para la localidad, para colaborar en mejorarla”, afirma.

Este año en la provincia hay 30 localidades y comunas que tienen lista única, con lo que el intendente directamente se proclama.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/chazon-el-pueblo-que-podra-volver-a-elegir-un-intendente-despues-de-24-anos-nid28052023/

Comentarios
Volver arriba