Locales Escuchar artículo

Cerro de la Virgen todavía con «posibilidad de deslizamientos.

Un estudio elaborado por el SEGEMAR indicó que todavía hay zonas potencialmente inestables y de estabilidad precaria.

Un estudio elaborado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) estableció que todavía hay «zonas potencialmente inestables y de estabilidad precaria» en el Cerro de la Virgen, Chos Malal, tras el trágico derrumbe donde quedó atrapada una familia el pasado 1 de agosto.

En ese sentido, el informe indicó que hay posibilidad de que se continúen deslizando algunos sectores del talud, particularmente aquellos emplazados inmediatamente al norte del deslizamiento y hasta el empalme con la Av. General Justo.

Por este motivo,  el GESEMAR recomendó a Defensa Civil de Neuquén evitar la circulación de vehículos y el paso peatonal a través de la nueva traza de la ruta. Asimismo, sugirió que en caso de lluvias se extremen los cuidados para circular y permanecer sobre la antigua ruta, ubicada justo debajo del camino.

Por otro lado, el organismo recomendó evitar el asentamiento de nuevas construcciones en el ámbito de la ladera «hasta tanto se cuente con un estudio más profundo» y también sugirió que se realice una evaluación integral del comportamiento del lugar para evaluar la necesidad de relocalizar viviendas.

Por último se recomendó elaborar un adecuado análisis geológico y geotécnico «previo al estudio de alternativas de proyectos para la adecuación o nueva traza de la ruta» y se sugirió no llevar a cabo la ejecución de tareas, hasta tanto no evaluar la seguridad de cada una de las posibles alternativas.

Comentarios
Volver arriba