Generales Escuchar artículo

Cerro Bayo inicia su temporada y será sede del Freeride, una competencia que combina esquí y snowboard fuera de pista

Cerro Bayo, el ...

Cerro Bayo, el centro invernal de Villa La Angostura, provincia de Neuquén, dio el puntapié inicial de la temporada 2023 con la apertura de las pistas de niveles iniciales e intermedias, y otras actividades como caminatas con raquetas de nieve y pista de trineos. Además, Freeride Sudamérica anunció que esta pista patagónica volverá a formar parte del calendario. Se trata de una competencia de esquí y snowboard, que se practica fuera de pista.

Según afirmó la empresa Cerro Bayo SA, la pista recibió sus primeras nevadas, lo que augura “una de las temporadas más exitosas de los últimos años”. En tanto, gracias a la inversión realizada en cañones de nieve artificial, ya están abiertas las pistas en la cota 1.500 para los que desean aprender a esquiar o hacer snowboard, con acceso mediante los medios de elevación habilitados.

También está habilitado el servicio de caminatas con raquetas en la nieve, la pista de trineos y el tubing; el refugio Tronador 2.0 junto a la escuela de ski & snowboard; y, en la base del Cerro el parador Amex Snowhouse. Cerro Bayo es el único centro de esquí de América Latina con certificado IRAM en sistemas de gestión ambiental ISO 14001, garantiza la sostenibilidad de sus servicios.

Cerro Bayo: sede del Freeride Sudamérica

Al igual que en 2022, en el mes de septiembre (las fechas tentativas son el 8 y 9, aunque está sujeto a cuestiones climáticas), Cerro Bayo será sede de la competencia de Freeride, una disciplina de esquí y snowboard que no para de crecer a nivel mundial y que, en esta época del año, encuentra en Argentina y Chile dos lugares excepcionales para su realización.

Tanto es así que, en apenas un año, se pasó de cuatro competencias en tres centros de esquí, a 14 competencias en ocho ubicaciones, entre las categorías de junior y adultos. En esta edición se sumarán nuevos centros de esquí chilenos, como Valle Nevado, Pillán Centro de Montaña y Potrero Norte El Maule, así como los argentinos Laderas Cerro Perito Moreno en Calafate, Santa Cruz, y Las Leñas en Mendoza. Estos se unirán a los ya existentes, como La Parva y El Colorado en Chile, y Cerro Bayo en Neuquén, Argentina.

Además, El Colorado y Cerro Bayo pasarán de tener 2 a 3 estrellas, lo cual elevará el nivel de competencia y se espera la participación de un gran número de deportistas provenientes de diferentes partes del mundo.

Un pase para competencias internacionales

La temporada Freeride Sudamérica 2023 clasificará a ocho atletas junior (menores de 18 años) y a ocho atletas FWQ (adultos) para las Finales Americanas. En la categoría de adultos, los dos primeros clasificados de cada disciplina (snowboard y esquí en las categorías masculina y femenina) obtendrán un lugar en el “Freeride World Tour”, el campeonato mundial de la disciplina. Por su parte, los mejores competidores de cada categoría en los grupos de edad de 12 a 14 y 14 a 18 años, en juniors, se clasificarán para las Finales Americanas.

Qué es el Freeride

El freeride, una modalidad del esquí y snowboard que se practica fuera de pista, sin señalizaciones ni límites de pista, por lo que es importante contar con conocimientos y habilidades adecuadas.

Existen diversas formas de practicar el freeride. La opción más sencilla es en los laterales de la pista, ideal para principiantes. Un nivel más avanzado es el llamado “heliski”: los participantes son transportados en helicóptero a zonas remotas de la montaña, desde donde encaran descensos desafiantes.

La forma más común de practicar el freeride es combinar el descenso esquiando con el ascenso mediante el ski touring. En esta modalidad, los esquiadores suben a pie con sus tablas a cuestas hasta las cumbres o áreas de descenso que elijan, en lo que se conoce como un tour montañés. Esta experiencia ofrece la oportunidad de explorar terrenos vírgenes y disfrutar de la belleza natural de la montaña.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/cerro-bayo-inicia-su-temporada-y-sera-sede-del-freeride-una-competencia-que-combina-esqui-y-nid30062023/

Comentarios
Volver arriba