Generales Escuchar artículo

Cerca de Javier Milei ratifican que no le hablará a la Asamblea Legislativa y que enviará un paquete de reformas en extraordinarias

Javier Milei y su mesa chica insisten con su plan para las primeras horas al frente del gobierno. Apenas reciba el bastón de mando, el domingo al mediodía, el líder libertario saldrá a las esca...

Javier Milei y su mesa chica insisten con su plan para las primeras horas al frente del gobierno. Apenas reciba el bastón de mando, el domingo al mediodía, el líder libertario saldrá a las escalinatas del Congreso para dar un mensaje y no le hablará a la Asamblea Legislativa. El símbolo será claro: darle la espalda a la “casta” (los diputados y senadores) y hablarle a la gente, que es la que -dentro de su discurso- le dio el “mandato popular” de hacer un cambio en el país.

En La Libertad Avanza (LLA) también se muestran firmes con la idea de convocar a sesiones extraordinarias el lunes para mandar un proyecto de “ley ómnibus” en los primeros días de gestión. Milei y su equipo tienen la idea de enviar al Congreso un mega proyecto que contenga múltiples reformas de impacto: la mentada “reforma del Estado” para comprimir la administración pública; un capítulo económico con desregulación de leyes, la simplificación del sistema impositivo, modificaciones laborales y privatización de empresas estatales; y un último apartado político que proponga, entre otros puntos, la derogación de las PASO.

El texto del proyecto, aseguran distintos colaboradores del espacio, todavía es un “documento vivo” que circula por la cúpula libertaria y por los estudios jurídicos que están colaborando con su redacción. Algunos de los involucrados aconsejan que algunos tramos, en lugar de pasar por el Congreso, sean directamente definidos por decreto. Todos los que vieron pasar el texto coinciden en lo desmedidamente ambicioso que es su contenido, sobre todo teniendo en cuenta que Milei tiene solo solo 38 diputados y 7 senadores.

Pese a que muy cerca de Milei aseguran que la decisión política es mandar un único texto -”es uno solo”, enfatizan- algunos colaboradores del espacio comenzaron a advertir que sería más prudente dividir el paquete en tres proyectos (la reforma del Estado, la reforma económica y la reforma política) para facilitar su tratamiento y evitar que el proyecto choque de frente con el Congreso. “En el Congreso va a haber barro”, consideró hoy un colaborador del espacio al tanto del plan.

En el Congreso, las autoridades libertarias todavía tienen plena incertidumbre sobre el paquete que recibirán, mientras trajinan los pasillos para pulsear por los lugares de decisión en las Cámaras.

Primeras horas

Pese a lo que marca la tradición y al desdén que significa en términos políticos, Milei no quiere emitir un discurso frente a los legisladores nacionales y a los representantes de las instituciones que asistan a la ceremonia de asunción. El líder libertario convocó a sus seguidores a que asistan a la plaza del Congreso con banderas argentinas para hablarles directamente a ellos.

El presidente electo cree que el capital político se lo da el 56% de los votos que obtuvo en el balotaje y que eso será suficiente para implementar cambios de shock y transitar airoso los meses más dolorosos en términos de crisis económica e inflación. La “casta” cree, debería acompañar ese mandato. Más allá de su interpretación del mensaje de las urnas, el presidente electo sabe que debe revalidar y exhibir constantemente su aprobación popular, y por eso necesita hablarle a la calle.

Según pudo saber LA NACION, el domingo de la asunción Milei no anticipará el contenido de su paquete legislativo. Eso quedará para el lunes. Por estas horas se evaluaba convocar a una conferencia de prensa el primer día de gestión para hacer el anuncio.

Los testigos de los movimientos que hay en el piso 20 del edificio de Retiro donde se mudaron las oficinas libertarias aseguran que se viven horas de vértigo. El armado de los equipos (buscan con esfuerzo, de mínima, completar las primeras líneas de la administración pública) y los ajustes en el proyecto de ley se están haciendo a contra reloj. “Ellos aseguran que llegan para el martes o el miércoles con la ley”, dijo un colaborador libertario.

Los libertarios todavía tienen pendiente la oficialización de cargos clave como la AFI y la AFIP y aún deben resolver qué harán con el área de Salud. Tampoco nombraron hasta ahora al futuro secretario de Legal y Técnica. Esa oficina, el mismo domingo después del traspaso de mando, debería ponerse en acción, porque debe emitir el decreto que nombre al jefe de Gabinete y luego el que designe a los ministros de aquellas carteras que persistirán con los misma denominación que hasta ahora, como Interior, Seguridad, Defensa y Economía.

Para las innovaciones del organigrama que quiere implementar Milei (como la degradación de ministerios en secretarías y la creación de carteras nuevas como Capital Humano e Infraestructura), el libertario necesita modificar la ley de ministerios. Todos esos trámites administrativos debería hacerse entre el momento de la asunción del mediodía y la jura de los ministros, agendada para las 17.30 según el cronograma que fijaron en La Libertad Avanza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cerca-de-javier-milei-ratifican-que-no-le-hablara-a-la-asamblea-legislativa-y-que-enviara-un-paquete-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba