Generales Escuchar artículo

Cautela e inquietud por el clima social en los búnkeres de JxC: Bullrich respaldó a Larreta por el caso del militante muerto

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, protagonistas de la reñida competencia interna en Juntos por el Cambio, el principal espacio opositor, atraviesan las horas previas a la elección d...

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, protagonistas de la reñida competencia interna en Juntos por el Cambio, el principal espacio opositor, atraviesan las horas previas a la elección decisiva del próximo domingo en un clima enrarecido y de tensión por la fuerte conmoción social que generó el brutal crimen de Morena Domínguez, de 11 años, en Lanús y la muerte de un manifestante en el Obelisco en medio de un operativo de la Policía de la Ciudad sobre un piquete de la agrupación de Rebelión Popular.

En los comandos de campaña de los aspirantes presidenciales se mueven con extrema cautela. Nadie se atreve a ensayar una especulación sobre cómo podría repercutir en la opinión pública la irrupción de la problemática de la inseguridad en la antesala electoral, que obligó ayer a los máximos referentes de la oposición y el oficialismo a suspender sus cierres de campaña, en las preferencias de la ciudadanía con vistas a las PASO.

El jefe porteño enfrentó una crisis en su distrito por el fallecimiento de Facundo Molares, integrante de Rebelión Popular y exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras ser arrestado durante una manifestación de la agrupación piquetera el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) en pleno centro porteño. La Ciudad informó que el hombre se descompensó y que los efectivos policiales intentaron reanimarlo sin éxito. Finalmente, fue trasladado al Hospital Ramos Mejía, donde habría muerto a raíz de un paro cardíaco producto de factores de riesgo, según fuentes porteñas.

Sin embargo, referentes de izquierda acusaron a los policías de haber golpeado a Morales antes de que se desvaneciera. “No puedo decir que fue por un golpe de policía. No vemos golpes. Yo creo que el hombre cae por un infarto masivo”, dijo Alberto Crescenti, titular del SAME, en diálogo con LN+.

UNA ARGENTINA EN PAZ Y SIN MIEDO

Hoy en el marco de una manifestación con incidentes, falleció luego de una descompensación Facundo Molares. Lamento su muerte y extiendo mis condolencias a sus familiares.

Quiero destacar y respaldar completamente el accionar de la Policía de la…

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) August 11, 2023

En tanto, el ministro de Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, negó que la policía de la Ciudad haya golpeado al manifestante y acusó a los piqueteros de haber actuado de forma violento. “No lo agredieron”, dijo. Según Burzaco, los agentes decidieron intervenir cuando los manifestantes intentaron “quemar una urna”. “A partir de eso, la Policía avanzó y permaneció a una distancia y luego algunos manifestantes comenzaron a agredirlos abiertamente con palos”, apuntó el funcionario de Larreta, quien mantuvo hasta esta noche un silencio sobre el tema. Aguardaba el resultado de la autopsia y pidió repasar “cuadro por cuadro” las imágenes de la detención.

Pasadas las 21, Larreta emitió un comunicado a través de sus redes sociales. Defendió el accionar de la Policía de la Ciudad y dijo que Morales falleció por una “descompensación”. A su vez, le manifestó sus condolencias a los familiares de la víctima.

“Quiero destacar y respaldar completamente el accionar de la Policía de la Ciudad que actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia. En la Ciudad, la violencia es el límite. También destaco el accionar del SAME que dio respuesta como es habitual, cuidando siempre a los vecinos de la Ciudad”, sostuvo.

El jefe porteño subrayó que “los argentinos necesitan vivir en paz”. Y completó: “Especulaciones políticas como las que estamos viendo son inaceptables. Como vengo sosteniendo hace tiempo, tenemos que dejar atrás la violencia, las agresiones y la confrontación”.

Por último, apeló a un tono electoral: “Voy a liderar junto a millones de argentinos ese proceso de una Argentina en paz, donde podamos vivir tranquilos y sin miedo”, graficó.

Respaldo de Bullrich

Minutos antes, Bullrich había salido a respaldar al jefe porteño. Acusó al kirchnerismo de intentar “sembrar miedo y caos” en la previa de la elección y resaltó que la Argentina requiere “orden”. “Yo compito con Larreta el domingo, pero en esta circunstancia y en este momento estoy al lado de él y del gobierno de la Ciudad para que no quieran involucrarla en una represión de la policía que no tiene nada que ver”, enfatizó la precandidata a presidente. Y resaltó que Morales, el militante que murió en el Obelisco, era un exintegrante de las FARC.

En el entorno de la exministra repiten que no se puede especular políticamente con una situación trágica como el brutal asesinato de Morena Rodríguez en Lanús, terruño gobernado por Néstor Grindetti, postulante a la gobernación de Bullrich. Suspendieron los cierres de campaña y optaron por apuntalar a Grindetti. Ella se mantuvo en contacto con su aliado para coordinar la estrategia ante la opinión pública. Optaron por no cargar contra Axel Kicillof y Sergio Berni, con quienes Grindetti se mantuvo en contacto durante el operativo para detener a los delincuentes que asesinaron a la nena de 11 años.

Patricia Bullrich | Una vida a todo o nada

Si bien son cautos, laderos de Bullrich visualizan que el giro abrupto en el tramo final de la campaña fortalece el perfil de la postulante de la Fuerza del Cambio y su mensaje proselitista, que se enfoca en la promesa de “orden”. Anoche, tras suspender su cierre en Córdoba por el crimen de Morena, la exministra dijo que la Argentina necesita “mano firme”. “Yo fui una ministra de seguridad y puse las cosas en su lugar. Me jugué como ministra para proteger a los ciudadanos o a Rosario de los narcos. Y como presidenta lo voy a poder hacer con más autoridad todavía”, sostuvo.

En ese marco, cargó contra el exjuez de la Corte Eugenio Zaffaroni y la doctrina garantista. Prometió enviar al Congreso el nuevo Código Penal e insistió en que el país debería bajar la edad de imputabilidad de menores. “No quiero acusar a nadie. Piensen los ciudadanos cuál es la filosofía que quieren para su país: la de la liberación de los presos, del garantismo o de Zaffaroni o quieren que el gobierno tenga mano firme y defienda a los ciudadanos y cuide a los policías”, puntualizó.

Y agregó: “Es tan dura como la muerte que sufrió hoy Morena. Frente a alguien algo así, ¿uno debe decir que lo va a tratar como una persona normal? Hay millones de argentinos que salen a trabajar y ganarse el mango. Cuidemos a las mayorías y seamos firmes frente a los delincuentes”.

En el larretismo son cautos a la hora de proyectar el impacto del clima de violencia que irrumpió en la recta final para las PASO por el crimen de Morena y las protestas en Constitución y el Obelisco. “Esto le pega a todos”, dice un consejero de Larreta.

No hay palabras para tanto dolor. Mis condolencias a la familia de Morena y sus seres queridos. Necesitamos justicia. Voy a acompañarlos para exigirla.

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) August 9, 2023

Fuentes de Pro especulan que el cimbronazo político por el drama de la inseguridad podría agudizar el voto bronca. En ese escenario, sospechan dirigentes que orbitan cerca de Larreta, Javier Milei podría verse favorecido. A su vez, alfiles bonaerenses vislumbran un golpe en las chances del peronismo en Buenos Aires.

“No se me pasa por la cabeza y corazón lo que está sintiendo esa familia. Empecemos por tener una firme decisión política para terminar con el miedo. Hay que fortalecer a la policía, con sistema de capacitación y reclutamiento y equipamiento”, enumeró Larreta anoche en LN+, donde asistió acompañado por María Eugenia Vidal. Ayer suspendió el cierre de campaña que tenía previsto para hoy en La Plata. También canceló sus viajes a Córdoba y Santa Fe.

Luego, añadió: “Hay que bancar a los policías y cuidar a los que nos cuidan cuando actúan. Así vamos a recuperar la paz en la Argentina”. Y pidió que le caiga “todo el peso de la ley” a los responsables por el crimen de Morena.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cautela-e-inquietud-por-el-clima-social-en-los-bunkeres-de-jxc-bullrich-respaldo-a-larreta-por-el-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba