Generales Escuchar artículo

Caso Cecilia Strzyzowski: la semana próxima estará el estudio de ADN sobre los restos óseos para saber si son de la joven desaparecida

CORDOBA.- En los próximos días, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de Córdoba -uno de los más destacados de Latinoamérica, con participación en casos resonantes- determinará...

CORDOBA.- En los próximos días, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de Córdoba -uno de los más destacados de Latinoamérica, con participación en casos resonantes- determinará el mapa genético de las muestras óseas traídas desde Resistencia (Chaco) con el fin de establecer si pertenecen a Cecilia Strzyzowski, de cuyo crimen están acusados los miembros del “clan Sena”: Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, César Sena. Se espera que el estudio esté terminado la semana próxima y no se descarta que pueda esta incluso esta semana.

Hace un mes, miembros del equipo que depende del Poder Judicial de Córdoba llegaron a Chaco para analizar las primeras muestras óseas encontradas que, según se determinó, no eran humanas. Después volvieron y ratificaron que otros huesos encontrados eran de “una persona adulta”, aunque no fue posible determinar su sexo, edad precisa ni causa de muerte.

David Dib, director del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Córdoba, precisó a LA NACION que las muestras para ser sometidas a cotejos de ADN con el fin de establecer si pertenecen a Strzyzowski las estudiará Carlos Vullo.

Explicó que a Chaco fueron la antropóloga Anahí Ginarte, la médica Florencia Granton y la odontóloga Andrea Altamirano. La primera vez, analizaron algunos restos sobre los que no había certeza de que fueran humanos y, efectivamente, no lo eran.

“Después volvimos a ir y sí eran humanos, pero no se pudo determinar el sexo porque son pequeños restos, extremos -agregó-. Por los dientes sí se definió que correspondían a una persona adulta. Nuestra tarea termina allí; ahora es el Laboratorio de Genética del equipo el que busca encontrar el mapa genético para compararlo con una fuente indubitable”.

Las muestras llegaron a Córdoba traídas por el Equipo Especial de Fiscales constituido en Chaco para investigar el caso. Si se logra reconstruir el “mapa genético”, será cotejado con el de familiares de la víctima, posiblemente de su madre, Gloria Romero.

Los restos fueron hallados por buzos tácticos de la policía en el río Tragadero, en las afueras del denominado barrio Emerenciano, construido y administrado por el matrimonio de piqueteros oficialistas. Los investigadores llegaron allí luego de que Gustavo Obregón, uno de los siete detenidos, imputado como encubridor del homicidio, confesó. Ese día, el empleado del matrimonio Sena, que solía hacer de chófer de la familia, fue llevado al lugar por la policía para colaborar con la búsqueda.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/caso-cecilia-strzyzowski-la-semana-proxima-estara-el-estudio-de-adn-sobre-los-restos-oseos-para-nid10072023/

Comentarios
Volver arriba