Generales Escuchar artículo

Caso Cecilia Strzyzowski: Gendarmería desplegó un operativo en el barrio Emereciano Sena para investigar una extraña pavimentación

RESISTENCIA.– A Cecilia Strzyzowski ...

RESISTENCIA.– A Cecilia Strzyzowski la mataron en la casa de la calle Santa María de Oro 1460 de esta ciudad. Es uno de los pocos hechos certeros sobre el femicidio que hace 22 días alteró la rutina de la provincia. En esa casa, desde temprano, se realizan hoy nuevos allanamientos.

El equipo de Georradar de la Dirección de Crimínalistica y Estudios Forenses de Gendarmería , junto con un perro detección de restos humanos, según confirmaron a LA NACION en el Ministerio de Seguridad nacional, llegó anoche para colaborar con la investigación. Fueron convocados para investigar la calle que, según un testigo reservado, se asfaltó en un horario fuera de lo común –de madrugada- luego de la desaparición de Cecilia.

La veloz mutación del barrio Emerenciano, que se pinta de blanco y borra a los Sena y al Che

Sin embargo, comenzaron los rastrillajes por donde se vio por última vez con vida a la joven de 29 años. El operativo se extendió durante cinco horas. Doscientos metros a la redonda, un primer cordón perimetral impedía la circulación y solo podían ingresar quienes viven en esa zona.

El equipo trabaja en conjunto con la Unidad de criminalística de la Agrupación Chaco que gendarmería tiene en la provincia y con el Gabinete científico del Poder Judicial de la Provincia del Chaco. El fiscal a cargo es Jorge Cáceres. También intervienen en la investigación Nelia Velázquez y Jorge Gómez.

Una vez finalizados los allanamientos en la casa en el barrio San José Obrero, que arrojaron resultados negativos, el equipo de Gendarmería se trasladó hacia el barrio Emerenciano, a donde investigaron durante varias horas la extraña pavimentación. Se trata de dos fragmentos de 40 metros que irrumpen en medio de una calle de tierra.

“Se secuestraron elementos filo cortantes como set serrucho sierra para análisis”, señalaron a LA NACION fuentes con acceso a la causa. También secuestraron dispositivos electrónicos y unos restos de tela aparentemente quemados que serán analizados, indicaron.

El dueño de la empresa que hizo ese pavimento en el barrio Emerenciano se presentó ayer a declarar en la fiscalía. Confirmó que asfaltaron dos tramos de 40 metros entre el 2 y el 4 de junio, efectivamente luego de la desaparición de Cecilia, pero señaló que se realizó en horarios de la tarde. Consignó, además, que fue contratado por Vialidad provincial, según dijeron fuentes judiciales. Pese a que no descartan ninguna pista, esta no es la que más fuerza tiene entre los fiscales dado que, además, se debe realizar una inspección antes de aplicar el cemento que según dijeron sería adecuada.

Cerca de esa calle, arriba de dos kayaks, cuatro buzos recorrieron el canal 16 en un nuevo rastrillaje. Se trata de la zona en donde se encontró la valija quemada y donde ya se realizaron varios operativos.

Mientras tanto, la fiscalía espera el resultado del peritaje sobre las comunicaciones telefónicas de los Sena. El clan destruyó todos sus teléfonos, pero la división Cibercrimen de la Policía del Chaco está investigando sus llamadas y mensajes. El informe de estas comunicaciones, previsto originalmente para el miércoles, debería estar presentado en los próximos días.

A su vez, el próximo martes también llegará por segunda vez el equipo de antropología forense del Poder Judicial de Córdoba para analizar restos óseos.

Por el caso hay siete detenidos, todos del clan Sena: César Sena, de 19 años, el marido de Cecilia; Emerenciano Sena, su padre, y Marcela Acuña, su madre. Emerenciano y Marcela presentaron un habeas corpus, que fue rechazado, en el que pedían recuperar la libertad. Según el diario Norte, de Chaco, los detenidos argumentan en el documento presentado, situaciones inhumanas, privación de la libertad ilegal y razones de salud.

Los padres de César están acusados, al igual de su hijo, de haber sido coautores del homidicio. Son líderes piqueteros de esta provincia y tienen muy buenos vínculos con el gobernador Jorge Capitanich. Según informaron fuentes judiciales, se están acondicionando las alcaldías de la provincia para trasladarlos. Aunque podría ser el msrtes, cuabdo está previsto que se dicten las prisiones preventivas, podría ser antes. Hombres y mujeres están por separado y además, buscarán que Cesar y su padre, permanezcan en distintos sectores.

Los otros cuatro detenidos son dos parejas colaboradoras de la familia: Fabiana González, asistente personal del matrimonio Sena, es la única que sería participe necesaria mientras que su pareja, Gustavo Obregón; Gustavo Melgarejo, casero del campo de la familia Sena y su pareja Griselda Reinoso son considerados participes secundarios.

Obregón, sería el único que colabora con los fiscales y brindó información clave para el avance de la causa al aportar el dato de dónde se habrían descartado los restos. El operativo con los datos de Obregón se llevó a cabo el martes pasado en el río Tragadero, cerca del criadero de chanchos de los Sena.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/caso-cecilia-strzyzowski-gendarmeria-despliega-un-operativo-en-el-barrio-emereciano-sena-para-nid24062023/

Comentarios
Volver arriba