Generales Escuchar artículo

Caso “Chocolate”: Rubén Eslaiman, la pieza clave de Massa que Albini colocó bajo la lupa

Rubén Eslaiman es un dirigente fundamental del entramado político de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires. Negociador de lugares para el Frente Renovador en las listas de candidatos y mie...

Rubén Eslaiman es un dirigente fundamental del entramado político de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires. Negociador de lugares para el Frente Renovador en las listas de candidatos y miembro de la mesa de campaña que trabajó en la candidatura presidencial del ministro de Economía, comparte con su jefe el origen en el distrito de General San Martín, en el conurbano bonaerense.

Eslaiman es un conocedor de las dinámicas de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, donde ocupa una banca desde hace 12 años. Es uno de los cuatro vicepresidentes de ese cuerpo legislativo que pasó el año entre una escuálida actividad de solo dos sesiones ordinarias y el escándalo de las tarjetas de débito que cobraba el puntero peronista Julio “Chocolate” Rigau. Y el concejal massista de La Plata Facundo Albini, detenido este miércoles junto a su padre por ese caso, lo envolvió en un manto de dudas al recomendarle a la Justicia que vaya “para arriba” en la investigación y al responder que tiene “muchas ganas de hablar ante el juez”, cuando LA NACION le consultó por Eslaiman de forma puntual.

El fuerte mensaje del cura Francisco “Paco” Olveira para los votantes de Milei: “No se acerquen al comedor”

En el peritaje judicial de los mensajes del teléfono celular del puntero con diferentes interlocutores aparece un recibo de sueldo de una empleada contratada en la Cámara de Diputados provincial por la “vicepresidencia Eslaiman”. Es una imagen que le envió a Rigau un contacto agendado como “Débora”, en una conversación del 9 de marzo.

La estructura de mando de la Cámara de Diputados provincial está distribuida entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. Eslaiman es el único representante del Frente Renovador en esa jerarquía, como uno de los vicepresidentes. Su nombre figura en las especulaciones que hacen en la Legislatura sobre quién puede ser el próximo titular de la Cámara de Diputados. El presidente del cuerpo, el insaurraldista Federico Otermín, dejará ese lugar para asumir como intendente de Lomas de Zamora.

En las sesiones, Eslaiman es uno de los oradores habituales del peronismo, aunque no preside el bloque oficialista de diputados provinciales, que durante toda la gestión de Axel Kicillof estuvo en manos de La Cámpora (entre 2019 y 2021, con Facundo Tignanelli; desde 2021 hasta la actualidad, con César Valicenti).

Eslaiman también tiene un papel determinante a la hora de conformar las comisiones de trabajo legislativo, una instancia de distribución de poder entre las distintas fuerzas que integran el cuerpo. Fue el primer jefe de bloque del Frente Renovador en la Cámara.

Como diputado, fue autor de la ley que limitó a dos los mandatos consecutivos a los que podían aspirar los intendentes y legisladores bonaerenses. Esa iniciativa se aprobó en 2017, durante el gobierno de María Eugenia Vidal, y se modificó a fines de 2021, con Kicillof en el poder, para darles a los jefes comunales y legisladores la posibilidad de competir por un nuevo período (opción que tomaron la mayoría de los intendentes que quedaron habilitados). Eslaiman y todos los legisladores del Frente Renovador votaron en contra de ese cambio, a diferencia del resto de los representantes del peronismo y de buena parte de los de Juntos por el Cambio. De todos modos, “El Turco” se candidateó para un cuarto mandato consecutivo.

En las últimas elecciones, encabezó la lista de Unión por la Patria en la primera sección electoral bonaerense y renovó su mandato de diputado. Es un legislador con numerosos bienes registrados en su Declaración Jurada. En la última disponible, del año 2022, constan dos autos, tres viviendas y dos locales. Durante los últimos años, Eslaiman fue el legislador que declaró el mayor patrimonio de la Cámara baja, que explicó fundamentalmente a partir de los ingresos de una empresa constructora.

El papel de Eslaiman en la negociación política bonaerense en nombre de Massa es clave. En los últimos comicios, como también en anteriores, participó de la definición de candidaturas, pujas en las que acordó con delegados de Máximo Kirchner y con representantes de las distintas tribus que conviven bajo el sello de Unión por la Patria.

En la campaña presidencial de Massa que tuvo como corolario la derrota en el balotaje del domingo a manos de Javier Milei, Eslaiman fue uno de los principales articuladores. Integró la mesa chica de la campaña del titular del Palacio de Hacienda, participó de incontables reuniones y, la noche de la derrota, subió al escenario del búnker oficialista junto a Massa, con una mueca de tristeza indisimulable.

Cuando Massa todavía era diputado, Eslaiman ya era uno de los promotores de su candidatura a presidente. Mencionaba la posibilidad en entrevistas y reclutaba apoyos políticos para el proyecto massista.

En la justicia hay optimismo por la relación con el nuevo gobierno, pero esperan conocer los detalles de sus reformas

Con el ministro de Economía lo une el origen en San Martín, distrito del que Massa despegó hacia Tigre, donde forjó su proyección política como intendente. Eslaiman conoce a Massa desde hace años, cuando el excandidato a presidente era un joven que estudiaba en el Colegio Agustiniano. Vivían a seis cuadras de distancia, en el barrio San Andrés. Eslaiman (que es mayor que Massa) conocía también de ese barrio a los padres del ministro. En sus orígenes, militó bajo el ala de Graciela Camaño, pero hace más de una década adquirió vuelo propio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/caso-chocolate-ruben-eslaiman-la-pieza-clave-de-massa-que-albini-coloco-bajo-la-lupa-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba