Generales Escuchar artículo

Cartas de lectores: Ya está privatizada, no culpen al dólar, potencia

Ya está privatizada Máximo Kirchner presentó un proyecto para evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas. Error. No se trata de una empresa del Estado. Pertenece al ámbito privado y sus...

Ya está privatizada

Máximo Kirchner presentó un proyecto para evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas. Error. No se trata de una empresa del Estado. Pertenece al ámbito privado y sus dueños son La Cámpora y los gremios aeronáuticos. La única participación del Estado consiste en mantener a esos afortunados dueños con centenares de millones de dólares en subsidios. Ya está privatizada.

Pablo F. Marchetti

DNI 6.002.426

No culpen al dólar

En su afán de contener la suba de la divisa estadounidense, el Gobierno, por intermedio de la AFIP, arremete contra las cuevas que venden dólares en el mercado paralelo. Alguien tiene que avisarle al ministro de Economía que esta clase de persecuciones no son precisamente las medidas apropiadas para controlar el precio del billete. La solución es dejar de emitir dinero de manera indiscriminada, que es el factor que produce la inflación. Es este el único camino correcto a seguir para que el dólar no se dispare hacia el alza.

Cuando el Estado gasta más de lo que recauda... no le echen la culpa al dólar.

Hugo Modesto Izurdiaga

DNI 11.604.534

Potencia

Alberto Fernández destacó que la Argentina “es potencia” por la calidad de sus científicos. ¡Se olvidó de mencionar que la Argentina “es impotencia” por la incapacidad de sus políticos!

Juan Rafael Llerena

DNI 8.447.134

Acepción

La defensa del subsidio como un “salario indirecto” y no como un costo para el Estado. Hay entonces una nueva acepción a la voz salario: transferencia de dinero sin contraprestación laboral.

Víctor Manuel Monti

victormanuelmonti@gmail.com

Inmoralidad

Con un país con el 150% de inflación anual, inseguridad en aumento, hospitales sin insumos, educación en decadencia donde los alumnos pasan sin saber y cada vez van menos a la escuela, insumos hospitalarios que faltan, ministros y gobernantes que dicen que van a arreglar después de diciembre lo que son incapaces de solucionar ahora, dólar a casi 550 pesos y todo lo malo imaginable, recorremos las calles y vemos una cartelería política que merece un término que muchos de los lectores seguro comparten. La publicidad política por estos días en cartelería estática de gran tamaño

y todo lo demás es sencillamente una inmoralidad. Cada lector le pondrá el adjetivo que quiera. Los políticos parecerían nunca querer cambiar por más crisis que tengamos, a ellos nunca les toca, a nosotros siempre.

Oscar Ernesto Magnifico

DNI 11.106.081

Paradoja

Lo que sucede desde hace décadas en San Isidro es paradójico. La mayoría de sus votantes condenan con energía los intentos personales o familiares de perpetuarse en el poder, como sucede con Gildo Insfrán en Formosa o los hermanos Rodríguez Saá en San Luis. A pesar de ello, los mandatos de la familia Posse se suceden desde el año 1958 en San Isidro (primero Melchor, luego su hijo Gustavo y ahora la nieta Macarena), con la complicidad de quienes dicen defender los valores republicanos. No se trata acá de juzgar una gestión, sino de actuar con una mínima coherencia entre la forma de pensar y la de actuar. Las próximas elecciones en San Isidro representan una nueva oportunidad para los vecinos.

Catalina Mendaña

DNI 35.072.220

Cine Arte

Leí la noticia de la reapertura del Cine Arte, lo cual me llevó a recordar sobre mi asidua concurrencia a dicha sala, ubicada en ese estratégico lugar a metros del Obelisco. En los años 60 y 70 era cita obligada para quienes gustábamos del cine de autor. Imposible olvidar su característico olor a humedad, el ruido y movimiento al paso del subte y que tenía más de una butaca imperfecta; condimentos que le daban al lugar cierto aire de culto. Escondido detrás del Obelisco, más de una proyección escapó de la censura en la época de la dictadura.

Celebro su reapertura. Ojalá se extienda a muchas otras salas que cerraron sus puertas.

Jorge Raúl García

DNI 12.548.804

Viaducto

En su carta del jueves pasado, el ingeniero Guillermo Castagnino manifestó que el proyecto del viaducto del ferrocarril Sarmiento propuesto por Jorge Macri es viable. Además, explicó: “El viaducto que proyectamos preveía 4 vías construibles en dos etapas y llegaba hasta Corro. A partir de allí bajaba al nivel actual para pasar por debajo de la autopista y se construían varios pasos bajo nivel hasta Liniers”. Jorge Macri, en su tuit del 5 de julio, expresó: “Será una prioridad de mi gobierno realizar el viaducto Sarmiento, que recorrerá por arriba de la tierra los 11 kilómetros que abarcan 8 barrios”. Entonces, es evidente que el proyecto propuesto por Jorge Macri es inviable, no puede construir un viaducto entre Liniers y Caballito porque olvidó el cruce con la autopista Perito Moreno; así, el viaducto que propone el ingeniero Castagnino, una de las máximas autoridades en diseño geométrico de nuestro país, es de solo 4 km. Además el tramo actualmente a nivel tiene menos de 9 kilómetros y solo atraviesa 6 barrios (Caballito, Flores, Floresta, Vélez Sarsfield, Villa Luro y Liniers). Estas consideraciones se complementan con el terrible impacto negativo que todo viaducto genera a los vecinos, al dejar un bajo viaducto inseguro, oscuro, sucio y maloliente. Esto reduce el valor de las propiedades vecinas, que quedarán, para siempre, a su sombra.

En la vorágine de la campaña electoral, es recomendable mantener la seriedad en las propuestas con vistas a asegurar el bienestar de los vecinos y al mismo tiempo evitar defraudarlos con proyectos “inviables” o mal comunicados.

Pablo Belenky

Pablo.Belenky@gmail.com

En la Red Facebook

La muerte de Tony Bennett

“¡Estos eran verdaderos cantantes, con gran trayectoria! Descanse en paz”- Mimi Petri

“Una voz maravillosa, buen viaje, Tony...”- Graciela Defilippi

“Un grande”- Graciela Santiano

“Fue magistral la última presentación con Lady Gaga, a puro jazz... y ella tan amorosa con él cuando interactuaban”- Sandra Videla

“¡Único!”- Abel Francisco Crozio

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-ya-esta-privatizada-no-culpen-al-dolar-potencia-nid22072023/

Comentarios
Volver arriba