Generales Escuchar artículo

Cartas de lectores: La lección de 2003, chicos en los piquetes, Cristina y el FMI

La lección de 2003Si en la elección presidencial de 2003 Ricardo López Murphy y Lilita Carrió hubiesen ido juntos, la suma de sus porcentajes habría superado el 30%. En el ballottage habrían ...

La lección de 2003

Si en la elección presidencial de 2003 Ricardo López Murphy y Lilita Carrió hubiesen ido juntos, la suma de sus porcentajes habría superado el 30%. En el ballottage habrían sido ellos ante quienes no se hubiera presentado el hombre de Anillaco, no ante Kirchner. Kirchner seguiría siendo un mero hombre feudal, nada más.

Veinte años y devastación social, económica y jurídica mediante, ¿aprenderá la política?

Juan Fagalde

DNI 25.431.713

Chicos en los piquetes

Tomando como referencia la carta de lectores del señor Luis Pintos del 21 de mayo, la cual demuestra un gran conocimiento sobre la problemática educacional de los niños, me he tomado el atrevimiento de agregar algo a lo ya dicho por el mencionado lector. Es notoria la cantidad de chicos que están presentes en los piquetes, y por lo general en primera fila, de modo tal que impiden todo intento de represión por parte de las fuerzas de seguridad.

Con toda seguridad los padres de esos chicos cobran algún tipo de subsidio, con la condición de que envíen a sus hijos a la escuela.

Lo que yo sugiero es que las escuelas envíen al Ministerio de Educación u otro organismo competente una lista de los alumnos que faltan a clase, con el nombre y número de documento de los padres, de esa forma se podrá individualizar a aquellas personas que cobran asignaciones varias y no cumplen con el requisito de enviar a los chicos al colegio y, por lo tanto, se les quite a esos padres la subvención que oportunamente se les haya otorgado.

Raúl Rossi

raulrossi70@yahoo.com.ar

Cristina y el FMI

Cristina Kirchner, en la entrevista con C5N, se refirió al FMI. Dijo que es el principal problema que tiene el país, y mencionó que en el gobierno de Néstor se canceló toda la deuda y nos libramos de ese organismo. Gracias al gobierno de Duhalde, que acumuló divisas en el BCRA, Néstor Kirchner pudo cancelar la deuda de casi 10.000 millones de dólares, colocándole un pagaré impagable al BCRA, que todavía está en su cartera y es parte del deterioro en las reservas. Dijo que Macri volvió a traer al FMI a la Argentina para fugar las divisas de sus amigos. En realidad el gobierno de Macri accedió a ese préstamo porque se le cerraron las puertas del financiamiento y la deuda que vencía debía cancelarla. No contrajo nueva deuda, fue renovándola con el préstamo del FMI. La mayoría de esa deuda había sido emitida por los gobiernos de Néstor y Cristina.

Pobres argumentos de una mujer que no sabe de economía.

Horacio Venturini

DNI 11.105.477

Hacia el abismo

En los últimos días se ha evidenciado la carencia de iniciativas democráticas del frente gobernante. Ante la renuncia pública de la vicepresidenta a ocupar candidaturas en las próximas elecciones, sus seguidores han entrado en un estado de aparente pánico. Las expresiones comunes pueden sintetizarse en una enfermiza espera de la decisión de la líder en el ocaso, para saber quién o quiénes serán los agraciados por el dedo de la autoproscripta para enfrentar la aparente debacle electoral que se avecina.

La lamentable contrapartida consiste en observar a la oposición debatiéndose en una enfermiza puja de sus integrantes por aspirar a cargos que, de no alcanzar, puedan dejarlos fuera de las funciones públicas de las que se han servido hasta ahora de una u otra forma.

Es evidente que el modelo republicano de nuestra Constitución ha entrado en una pendiente preocupante hacia el abismo. Ojalá estemos a tiempo de salvar lo que queda de la República.

Jorge Norberto Butera

jorgebutera05@gmail.com

Pedido de explicación

Por la carta publicada en la edición del domingo pasado del capitán (R) Caro Figueroa me informo que el ministro de Defensa se dispone a prohibir que veteranos salteños rindan homenaje a los valientes soldados que combatieron y vencieron a terroristas del ERP impidiendo su ataque a un puesto de comando del Ejército. Dichos hechos sucedieron durante el año 1975, en plena vigencia de un gobierno elegido por el voto popular y cumpliendo los soldados con órdenes emanadas de sus superiores, claramente avaladas por el entonces ministro de Defensa así como por la presidenta en funciones.

Y me pregunto si no correspondería que se citase al ministro Taiana a explicar en un tribunal el motivo para dicha prohibición, dado que excede ampliamente, desde mi punto de vista, las atribuciones que conlleva el cargo que ejerce.

María Laura Piola

DNI 5.638.442

Alfredo Sábat

Felicito a Alfredo Sábat por los extraordinarios dibujos que con tanta perfección representan los rasgos de la personalidad de los personajes que ilustra en el diario.

Leonor Plate

leonor.plate@gmail.com

Tren al Aeroparque

Por el extenso tiempo invertido en las obras que se están realizando en Retiro, los usuarios de los ferrocarriles Mitre, Belgrano y San Martín seguro nos veremos muy impresionados por los extraordinarios logros… Y es de esperar que como corolario los responsables de tal gestión nos regalen una simple estación (o un simple andén) que nos acerque al muy cercano Aeroparque a la altura de las avenidas Sarmiento y Lugones, donde los trenes pasan a metros de dicha aeroestación... y que sería un gran beneficio para turistas, empleados y demás usuarios que en la actualidad deben invertir mucho tiempo y dinero para llegar al Aeroparque.

Pedro Sylvester

opinion2myahoo.com.ar

En la Red Facebook

Senado: con sigilo, el kirchnerismo apura nombramientos de aliados en juzgados claves

“¡Será posible que nadie haga algo sobre esto! ¿Qué clase de oposición tenemos?”- Hugo Marcelo Rodríguez

“Van sembrando sus huevitos”- Norma Teresa Albanesi

“Hay que salvar a su madrina condenada, cueste lo que cueste”- Carlos Romero

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-la-leccion-de-2003-chicos-en-los-piquetes-cristina-y-el-fmi-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba