Generales Escuchar artículo

Carlos Maslatón lapidó la campaña de Javier Milei y Ramiro Marra ante el resultado de las elecciones: “Absoluto fracaso”

Sergio Massa logró un triunfo sorpresivo en los resultados de las Elecciones 2023, que se celebraron este domingo 22 de octubre. El líder de...

Sergio Massa logró un triunfo sorpresivo en los resultados de las Elecciones 2023, que se celebraron este domingo 22 de octubre. El líder de Unión por la Patria obtuvo el 36,68% de los votos, frente al 29,98% de Javier Milei, quien se convirtió en el precandidato más votado de las PASO el pasado 13 de agosto. Carlos Maslatón, quien se reconoció afín a las ideas liberales, realizó un análisis y lapidó la campaña del líder de La Libertad Avanza y la de Ramiro Marra, en la ciudad de Buenos Aires.

Tras las elecciones, Juan Martín Del Potro dio un resultado inesperado: “No diré nada, pero habrá señales”

Carlos Maslatón se confirmó afín a la ideología liberal, aunque afirmó que se siente “descontento” con el funcionamiento del partido de Milei desde hace alrededor de un año y medio. “Yo lo voté estando en contra”, apuntó el abogado, en diálogo con Nati Jota en un vivo a través de Olga.

“Es un absoluto fracaso”, destacó acerca del resultado que obtuvo La Libertad Avanza en las Elecciones 2023 de este domingo 22 de octubre. Y lapidó la campaña que mantuvo el partido, tanto a nivel país como en la ciudad de Buenos Aires, desde su triunfo en las PASO. “Estaban al borde de la presidencia y se dedicaron dos meses a lanzar exabruptos cada día. No dejaron macana por hacer, en todos los aspectos”, advirtió.

Las “conclusiones mediáticas” de Ángel de Brito y otras reacciones de los famosos ante los resultados de las elecciones

Y puntualizó algunas aristas de su campaña. “La dolarización que explicaron, que no se puede hacer, cayó mal. Incentivaron una corrida cambiaria, una voladura de precios. Milei se regocijó con la posibilidad de una hiperinflación, porque iba a licuar más fácilmente todo lo que tendría que convertir de pesos a dólares”, dijo. Y siguió: “Ni hablar de la política internacional, que dijeron que se basa en amistades entre personas y no en relaciones entre Estados”.

Finalmente, el abogado tildó de “impresionante” el resultado de Ramiro Marra en la ciudad de Buenos Aires, donde obtuvo el 13,89% de los votos. “Toda su campaña me pareció algo cómico”, destacó. Y detalló: “Es un tipo que te dice que la educación sexual la reemplaza por pornografía, que lleva a una periodista a la casa y le muestra un cajón con preservativos... ¿Cuántas macanas va a hacer?”.

En tanto, Maslatón refirió una clave que advirtió en la estrategia de La Libertad Avanza. “Cantar victoria antes de gloria, el exceso de confianza antes de tiempo, asustó a la gente, en lugar de sumas personas desde las PASO hasta ahora”, apuntó. Y dijo: “Argentina es un país tolerante y democrático. Acá, los autoritarismos y fascismos no funcionan”. Posteriormente, el abogado señaló que el triunfo de Javier Milei pondría en peligro la democracia.

Carlos Maslatón analizó por qué Sergio Massa ganó las Elecciones pese a la inflación y al escándalo de Martín Insaurralde

Por otro lado, Carlos Maslatón analizó las claves de por qué Sergio Massa se convirtió en el candidato más votado en las Elecciones 2023. “Hizo todo lo que tenía que hacer para remontar un mal momento. Surgió bien la obra económica, supo explicar que no era culpa de él y rearmó la militancia”, señaló.

A Eleonora Wexler no la dejaron votar en las elecciones e hizo un contundente descargo: “Tendré que hacer la denuncia”

En medio de la creciente inflación que acechó a la Argentina y el escándalo que protagonizó Martín Insaurralde conocido como el yategate, el abogado analizó los valores que llevaron al triunfo a Unión por la Patria. “A Insaurralde lo retiraron. No te arregla todo, pero por lo menos dicen que lo sacó”, apuntó.

Y continuó: “La situación económica tiene su explicación. La Argentina no está arruinada ni en recesión; está con mucha actividad económica y con pleno empleo. Y con una inflación altísima, que se tiene que arreglar, pero es mucho mayor el costo de una desocupación y una fundición en masa de las empresas, que el costo de la inflación”.

“Si estuviésemos con los síntomas de 2001, que eran de deflación con recesión y desocupación masiva, obviamente Massa no sacaba ni el 15%. Pero no estamos en ese escenario”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/carlos-maslaton-lapido-la-campana-de-javier-milei-y-ramiro-marra-ante-el-resultado-de-las-elecciones-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba