Generales Escuchar artículo

Caputo suma a un viejo amigo de Milei y una pieza clave de Massa para negociar la deuda

Tienen una vieja amistad, ya que compartieron trabajo juntos en el “grupo Eurnekian” años atrás, donde se formaron. Leonardo Madcur, actual funcionario de Sergio Massa, aceptó ser el represe...

Tienen una vieja amistad, ya que compartieron trabajo juntos en el “grupo Eurnekian” años atrás, donde se formaron. Leonardo Madcur, actual funcionario de Sergio Massa, aceptó ser el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) de Javier Milei. Y lo será, confiaron, de forma permanente.

El actual jefe de gabinete de asesores del tigrense reemplazará, ratificaron a LA NACION desde el equipo que dirige Luis “Toto” Caputo, a Sergio Chodos en esa función. Chodos era un funcionario que Massa había heredado de los primeros años del “albertismo”, cuando Martín Guzmán dirigía Economía. Madcur era, sin embargo, quien actualmente debatía con los técnicos del staff del Fondo que dirige Kristalina Georgieva.

Cerca de Caputo dijeron que Madcur fue el elegido porque lo conocen de hace años. “Fundamentalmente, conoce a Milei de trabajar juntos hace muchos años en el grupo Eurnekian. Tiene además la ventaja que conoce la negociación reciente con el FMI”, dijeron fuentes al tanto del armado del equipo del ministro. Aclararon que se trata de una designación que será permanente. “No existe la transitoriedad”, dijeron.

El jefe de asesores del Ministerio es un apellido vinculado a Roberto Lavagna y la salida de la crisis. El hincha de Boca y extraordinario jinete (ganó el Derby General San Martín del Club Alemán de Equitación) fue subsecretario de Financiamiento durante los primeros días de mayo 2002, tiempos de duras renegociaciones de la deuda, y en julio de 2003 llegó a la Secretaría de Coordinación Técnica. Antes de asumir con Massa era presidente de una compañía de seguros y, antes, lideró un fondo de inversiones.

“Es brillante y un gran laburador”, lo describieron en su círculo íntimo. Además, está casado con Agustina, la hija mayor de Guillermo Nielsen. Una anécdota: Madcur fue quien emparejo a Milei con Eurnekian. LA NACION llamó hoy a Madcur, pero el funcionario -de muy bajo perfil- no respondió el llamado.

De esta manera, se sumará otra figurita al álbum de Caputo. Falta aún confirmar todavía algunos nombres, principalmente el hombre que estará a cargo de la secretaría de Hacienda, que hasta el momento conducía Raúl Rigo. Este técnico de carrera era también muy respetado en las negociaciones con el FMI. Hasta el momento, dos hombres de la consultora Anker (que dirigen Caputo y Santiago Bausili, futuro presidente del Banco Central) estaban haciendo con Rigo la transición. Son Martín Vauthier y Felipe Berón.

También está ayudando a la hora de hacer las cuentas -y el ajuste hacia adelante- Rodrigo Pena, ex secretario de Hacienda del gobierno de Cambiemos. Sin embargo, por razones personales, este funcionario no aceptaría ser el elegido. Se habló de Daniel Artana, pero en La Libertad Avanza lo desmintieron.

Otras versiones daban por hecho que Pablo Lavigne podría tener a su cargo Comercio e Industria. También se mencionaba a Fernando Grasso y Esteban Marzorati (que estaría a cargo de Comercio Exterior). Para las Pymes sonaba Marcos Ayerra. También se mencionaban a Javier Cardini para un cargo no definido.

Quien se haga cargo de Industria -las empresas esperan ansiosas el nombramiento- tendrá que trabajar directamente con Juan Pazo, quien va a ser secretario de Coordinación de las Secretarías de Pyme, Bioeconomía Agricultura, Industria y Comercio. Pazo, cercano al futuro titular del Palacio de Hacienda, había sido superintendente de Seguros en el gobierno de Mauricio Macri. Antes, se había desempeñado como jefe de Gabinete del presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici. En el sector privado, Pazo había trabajado como directivo de Las Blondas, la firma a cargo de comercializar la marca de indumentaria Rapsodia, vinculada a Francisco De Narváez.

Guillermo Plate será superintendente de Seguros, confirmaron además fuentes del próximo Palacio de Hacienda. Plate es abogado y fue el número dos de la Superintendencia entre 2017 y 2019. Antes había estado un año en Provincia ART y había trabajado en Wealth Management en el fondo RBC.

En la subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial estaría Fernando Blanco Muiño, quien fuera parte del gobierno de Macri. Además, para director nacional de Lealtad Comercial suena Jorge Surín, que viene de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el director nacional de Defensa del Consumidor sería, según contaron, Leonardo Lepíscopo, que ya trabajó en el área.

Días atrás, Caputo anunció que Joaquín Cottani, un exfuncionario de la gestión de Domingo Cavallo en el Palacio de Hacienda durante la década del 90, se sumaba al gabinete que arma el presidente electo Javier Milei para el área económica. La semana pasada fue ratificado Bausili como futuro presidente del Banco Central. De hecho, el jueves mantuvo su primera reunión de transición con Miguel Pesce. “Pesce le brindó información sobre la coyuntura monetaria, cambiaria y financiera”, dijo el BCRA en un comunicado.

Una relación compleja

Madcur seguirá encargado de una relación complicada con el FMI, sobre todo, tras los incumplimientos al programa. A horas de la asunción de Milei, la directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, había afirmado el jueves pasado en conferencia de prensa que el país requería un plan de estabilización fuerte, creíble y con respaldo político para enfrentar los desequilibrios de la economía. El Fondo dijo además que la fortaleza y la credibilidad del Banco Central son un requisito para bajar la inflación.

Kozack hizo en esa conferencia de prensa un repaso del delicado estado de la economía, y dijo que “es necesario un plan de estabilización fuerte, creíble y apoyado políticamente para encarar de forma duradera los desbalances macroeconómicos y los desafíos estructurales de Argentina, y a la vez protegiendo a los más vulnerables”.

Had a positive meeting with Nicolás Posse and Luis Caputo, economic advisors to President-elect @JMilei. We discussed the complex challenges facing Argentina 🇦🇷 and plans for urgently strengthening stability. Our teams will remain closely engaged in the period ahead. pic.twitter.com/IVCSTr3zpK

— Gita Gopinath (@GitaGopinath) November 29, 2023

Caputo y el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tuvieron dos reuniones con el staff del Fondo dos semanas atrás durante la visita de Milei, y los contactos se han mantenido y se intensificarán tras el cambio de mando. Luego de esas reuniones, el Fondo sumó algo de vértigo a sus habituales mensajes al hablar de la necesidad de fortalecer la estabilidad de la economía “urgentemente”.

“Tuve un encuentro positivo con Nicolás Posse y Luis Caputo”, dijo Gopinath en X. “Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad. Nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período”, cerró la número dos del Fondo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/con-un-viejo-vinculo-con-milei-se-confirma-otra-pieza-clave-del-equipo-de-caputo-nid09122023/

Comentarios
Volver arriba